Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas

Finanzas

BBVA ha sido elegida como una de las ‘Mejores Empresas para Trabajar’ en el mundo en 2013 en el ranking anual que elabora la prestigiosa consultora internacional Great Place To Work. Es el único banco incluido en la lista de mejores multinacionales para trabajar.

“Nuestra diversificación nos ha permitido atravesar una crisis compleja manteniendo la fortaleza y la recurrencia en los ingresos", dijo el consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, durante la presentación de los resultados. "Estamos viendo signos de recuperación en la economía española y nuestra capacidad de crecimiento sigue intacta”.

El beneficio del Grupo BBVA durante los nueve primeros meses del año alcanzó los 1.656 millones de euros (-47,3%), tras completar dos tercios de las provisiones enmarcadas dentro del perímetro de la reforma financiera sobre riesgo inmobiliario acometida en España. El margen neto, clave para hacer frente a saneamientos, se situó en 9.000 millones de euros entre enero y septiembre, un 16,1% más que en el mismo periodo de 2011.

BBVA ganó 1.510 millones de euros en el primer semestre, un 35,4% menos que un año antes, en gran medida por el impacto de la reforma financiera acometida en España que afecta principalmente a los activos y carteras inmobiliarias. A junio y siguiendo criterios de contabilidad internacional, BBVA lleva provisionados 1.434 millones de euros de las necesidades cuantificadas según la nueva normativa. Sin tener en cuenta las provisiones realizadas por el perímetro de la nueva regulación, el resultado atribuido ascendió a 2.374 millones de euros (-5,1%).

FinTech Network acogerá el Customer Experience Conference para servicios financieros en Londres. El programa y conferencias que se correrán a cargo de empresas como AIG, Barclays, BBVA, Deutsche Bank, Lloyds, MasterCard o Standard Life entre otros.

Para ver el programa completo pinche aquí.

En la última década, la sociedad ha vivido una revolución digital que ha transformado por completo el modo en el que interactuamos, trabajamos, aprendemos o hacemos negocios: la revolución del Big Data. En el marco de este ciclo de conferencias, se hablará sobre esta nueva idea que ya está asentada y será pieza clave del futuro.