Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas

Finanzas

¿Qué pasaría con el dinero de los clientes si un banco se declarara en insolvencia? La situación económica actual y los constantes rumores y cifras que se barajan sobre la salud de las entidades financieras españolas pueden llegar a preocupar a los ahorradores que tienen su dinero invertido o depositado en bancos españoles.

En el Real Decreto-ley 6/2012, de 9 de marzo, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos , se recogen: dación en pago y quita en deudas morosas, una serie de medidas fiscales con el objetivo de facilitar el uso de la dación en pago de la vivienda habitual como instrumento para saldar por completo la deuda hipotecaria de sus propietarios y que a continuación trataremos de desarrollar.

Invertir en bolsa no es fácil. Pero tampoco es una actividad que deba suscitar miedo, sino más bien sólo respeto. En contra de lo que la mayoría piensa, para invertir en bolsa no hace falta ser un experto en economía. Esto no implica que no hagan falta ciertos conocimientos que se pueden adquirir, en primer lugar a través de la lectura y la información, y segundo, a través de la experiencia.

El problema para los inversores novatos es, precisamente, esa falta de experiencia en la operativa bursátil. Y es que los conocimientos teóricos no siempre los protegen de la realidad de estar ‘jugándose los cuartos’ en el parquet. Incluso aquellos que han seguido los consejos básicos para invertir en bolsa y antes de lanzarse al mundo real han practicado con alguno de los juegos de bolsa, pueden encontrar dificultades.

BBVA Compass se sitúa en los primeros puestos entre los mejores bancos de EE.UU. en el último ranking publicado por la web líder en finanzas personales GOBankingRates. GOBankingRates analiza los 100 mayores bancos por activos de todo el país, los clasifica y valora atendiendo a varios criterios: fortaleza financiera, tipos de interés y condiciones de cuentas de depósitos favorables y productos y servicios disponibles.

El Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), más conocido como “plusvalía municipal” es un impuesto directo, de devengo instantáneo, municipal y de establecimiento voluntario por los ayuntamientos, a quienes corresponde íntegramente su gestión.

Para aquellos que hayan ahorrado algo de dinero, hay muchas opciones de productos financieros y activos para contratar e invertir: cuentas remuneradas, depósitos, acciones, oro, etc.

Para poder hacer una gestión de las finanzas personales, es necesario tener un control muy completo sobre nuestra situación y evolución. Cuánto tenemos, cuánto debemos, cuánto nos deben, cuánto ganamos, cuánto gastamos… sólo si tenemos claro esto podremos empezar a hacer análisis en condiciones y a tomar decisiones que nos permitan mejorar nuestra situación presente y futura. ¿Y cómo hacer este seguimiento? Con datos.

Un ratio financiero es una herramienta utilizada por analistas financieros para conocer el estado de las cuentas de una empresa. Se trata de una forma de conocer cuál es la verdadera situación financiera a la que nos enfrentamos. Además, tienen una gran ventaja, y es que no resultan demasiado complicados de utilizar.