De acuerdo con el Banco de México (Banxico), los denominados 'totaleros' son los usuarios de tarjeta de crédito que cubren su deuda al cierre del mes por lo que no pagan intereses. Los 'no-totaleros' son quienes acarrean una deuda, por lo que pagan intereses a la institución emisora.
Finanzas
Finanzas
El uso del internet se ha vuelto parte de nuestra vida cotidiana, la oferta de contenidos es abundante y diversa, sin embargo, no todos los sitios son seguros. Existen programas que buscan infiltrarse al sistema para dañar el equipo o robar información confidencial.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Garanti BBVA financiará un parque eólico en Turquía con un 'préstamo de género'
Garanti BBVA ha firmado recientemente su primer 'préstamo de género'. Se trata de un crédito de 44 millones de dólares a la firma turca Polat Energy, que se destinarán a financiar la construcción del mayor parque eólico de Turquía. Los resultados de la empresa serán evaluados anualmente en función de una serie de criterios de género. Las mejoras en los resultados de estas evaluaciones se traducirán en mejoras en las condiciones del préstamo.
El Buró de Crédito es una herramienta útil en muchos aspectos para los usuarios de servicios financieros, principalmente para créditos personales e hipotecarios o tarjetas de crédito, ya que se pueden realizar consultas del historial crediticio hasta contratar servicios para la prevención de fraudes.
Los mensajes de texto fraudulentos son una nueva modalidad de robo electrónico; se producen cuando el cliente recibe un mensaje SMS del ciberdelincuente, suplantando la identidad del banco, con el fin de que el usuario haga clic en un enlace para compartir sus datos financieros en una página web falsa.
29:42Audio
Comenzamos la tercera temporada de ‘Blink’ con un invitado de excepción: Jorge Sicilia, economista jefe del Grupo BBVA y director de BBVA Research. En este podcast, Jorge comparte con nosotros su visión acerca de los retos a los que se enfrenta la economía global en los próximos meses. Si quieres saber en qué punto se encuentra la guerra comercial entre EEUU y China, la probabilidad de que se produzca un 'brexit' sin acuerdo, si Alemania puede entrar en recesión en este trimestre o cuáles son las previsiones de crecimiento de la economía española en el próximo año, puedes escuchar el podcast o leer la entrevista en este artículo.
BBVA ha sido elegido mejor banco digital para clientes corporativos e institucionales en España según la revista ‘Global Finance’. La publicación mensual, fundada en 1987 y con distribución en más de 160 países, reconoce anualmente las mejores instituciones financieras del mundo a través de estos premios que son un estándar de excelencia y confianza. La revista también ha reconocido a BBVA este mismo año como el mejor banco de clientes corporativos en el mundo y el banco digital más innovador para consumidores de América Latina.
Las grandes compañías tecnológicas o ‘bigtechs’ tienen amplias bases de clientes, acceso a un gran volumen de datos y fortaleza financiera. Aunque los bancos también tienen algunas de estas características, las tecnologías de ‘efecto de red’ (‘network effect technologies’) de las que se benefician estas compañías preocupan a los reguladores, porque en última instancia podrían socavar la innovación alimentada por datos. Según Santiago Fernández de Lis, responsable de Regulación de BBVA, en el panorama competitivo actual de la economía digital es necesario evolucionar de un enfoque sectorial y nacional hacia una coordinación transfronteriza e intersectorial.
Este 2019 se celebra el 209 aniversario del inicio del Movimiento por la Independencia de México, un hito que se suma a la rica identidad de los mexicanos y es motivo de fiesta en todo el territorio nacional. La llamada Ruta de la Independencia comprende ciudades coloniales que por su icónica belleza son los lugares perfectos para conmemorar este hecho y conocer un poco más sobre la historia local.
En los últimos años, las instituciones europeas han dado grandes pasos para desarrollar una unión bancaria creíble. Pero, a pesar de los avances, aún queda trabajo por hacer. Según José Manuel González-Páramo, consejero ejecutivo responsable de Economía y Relaciones Institucionales de BBVA, el nuevo equipo de legisladores de la UE debe abordar nuevas reformas para avanzar hacia una verdadera unión.