Puede que en más de una ocasión haya hecho una búsqueda en internet de un artículo que le llamara la atención, o incluso haberlo visto en las redes sociales, y de pronto se encuentra con decenas de anuncios con productos similares y acaba adquiriendo alguno. Si se trata de una compra innecesaria, hay una manera de evitar esta tentación.
Finanzas
Finanzas
Un estudio de CAF Banco de Desarrollo de América Latina indica que Chile y Colombia son los países que tienen los mayores índices de bienestar financiero en América del Sur. La inclusión y la educación financiera son factores claves para mejorar este indicador.
Gastón Schisano, gerente general de BBVA Seguros en Argentina, acaba de participar en la 13° edición del 'Seminario PyMEs Buenos Aires', donde explicó cómo la industria aseguradora ha adaptado sus productos para estar más cerca de sus clientes durante la pandemia.
Por estas fechas, las pymes peruanas suelen solicitar financiamiento para afrontar la campaña navideña. Este año, sin embargo, los problemas en el comercio internacional y la situación económica local han hecho que los empresarios se encuentren con algunas dificultades. El Estado y diversas entidades financieras están brindando facilidades para que puedan obtener capital, invertir y recuperarse con miras a la campaña que mayores ingresos les genera.
Comunicación,marketing y publicidad
BBVA Paraguay lanza la campaña 'Ahora es la Oportunidad' con beneficios
Con el fin de anunciar los beneficios que BBVA brinda a sus clientes en Paraguay, la entidad ha lanzado en medios de comunicación y plataformas digitales la campaña 'Ahora es la Oportunidad' para acompañar a sus clientes en este contexto actual de pandemia y a su vez brindar interesantes beneficios en productos y servicios.
Servicios financieros y comerciales
BBVA multiplica por seis el número de comercios españoles que utilizan Bizum en la venta 'online'
Durante los primeros seis meses de 2020, el número de comercios clientes de BBVA en España que ofrecen Bizum como forma de pago en las compras ‘online’ se ha multiplicado por seis y la facturación a través de este medio de pago ha crecido más del 400%. Estas cifras reflejan que las compras a distancia han ganado relevancia durante la crisis debido al cambio de los hábitos de consumo y a la sencillez de esta solución de pago muy arraigada ya entre los usuarios.
La pandemia del coronavirus no solo ha afectado la salud, sino que también ha tenido un fuerte impacto en las finanzas personales. La crisis ha obligado a miles de personas a ajustar sus gastos para adaptarse a la nueva realidad que viene golpeada por despidos, empresas en quiebra o fuertes gastos en salud, entre otros. Por ello, para enfrentar esta situación y estar preparados ante un futuro que se presenta incierto, la sociedad ha despertado su necesidad de ahorrar.
La Comisión Europea ha preguntado a los ciudadanos, empresas y autoridades qué opinan sobre su estrategia de datos para la UE. Desde BBVA, Pablo Urbiola, al frente del área de Regulación Digital, defiende el refuerzo del derecho a la portabilidad, es decir, la capacidad de que los europeos decidan sobre el movimiento de sus datos. Esta es la clave para que los ciudadanos sean los protagonistas de la nueva economía digital, que emerge con más fuerza si cabe en medio de la crisis del COVID-19.
-
Edward Corcoran
Senior Manager, Regulación y Tendencias Digitales
-
Lucía Pacheco
Regulation Manager en Regulación y Control Interno
La mayoría de los hogares se han convertido en oficinas de un día para el otro y, en muchos casos, de forma permanente. Es preciso tener en cuenta qué reformas son las más convenientes para tener espacios acordes a la situación actual.