Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas

Finanzas

BBVA México destaca en su Informe de Resultados correspondiente al primer semestre de 2020, que durante el primer trimestre del año ha creado de manera anticipada y prudencial provisiones adicionales para hacer frente al entorno. La institución ha otorgado al 30 de junio de 2020 apoyos a más de 1.3 millones de clientes, para diferir pagos de interés y capital de sus créditos de cuatro a seis meses, mismos que equivalen al 25% de su cartera. El compromiso del banco con el país está basado en mantener la continuidad del negocio, siendo el sector financiero una actividad económica esencial, con servicios y productos destinados a atender las necesidades de los usuarios.

El consejero delegado ha presentado a los medios de comunicación los resultados del segundo trimestre de 2020. Onur Genç prevé que el banco “superará sin duda su objetivo de capital a finales de año”, dado que en junio ya ha alcanzado la parte alta del rango que se ha marcado. Por tanto, estima que “en 2021, volveremos a pagar dividendos”, siempre en función de las recomendaciones que haga el supervisor.

20:07Audio

Reproducir

Han transcurrido casi cinco meses desde que se inició la emergencia sanitaria en el Perú producto de la propagación de la COVID-19. En el podcast ‘Sencillo y Efectivo’, Fernando Eguiluz, CEO de BBVA en Perú, comparte sus principales impresiones de lo que significó para la entidad fin afrontar esta crisis, los aprendizajes que está dejando para el sector empresarial y para el sistema financiero peruano, y el balance de su primer año como líder del banco en el país.

El Grupo BBVA ganó 636 millones de euros en el segundo trimestre, más del doble que el resultado registrado entre enero y marzo sin incluir el impacto del fondo de comercio de EE. UU., gracias al esfuerzo de anticipación de saneamientos como consecuencia de la crisis del COVID-19 en el primer trimestre del año. En un contexto muy complejo por la pandemia, el Grupo BBVA ha demostrado la fortaleza de su beneficio antes de provisiones durante el segundo trimestre de 2020, con un crecimiento del margen neto del 17,6% interanual en euros constantes. “Enfrentamos esta crisis desde una posición de fortaleza, gracias a la resistencia de nuestros ingresos, nuestra sólida posición de capital y liquidez, nuestro modelo de negocio diversificado y nuestras capacidades digitales. Asimismo, destaca la fuerte generación de capital en el trimestre”, señaló Onur Genç, consejero delegado de BBVA.

Gracias a la anticipación de saneamientos como consecuencia de la crisis del COVID-19 en el primer trimestre del año, el beneficio del Grupo BBVA en el segundo trimestre (636 millones de euros) duplicó el resultado ordinario obtenido entre enero y marzo. Todo ello, después de haber realizado en el segundo trimestre dotaciones extraordinarias de 644 millones de euros relacionadas con la pandemia. En un entorno complejo, BBVA ha demostrado una vez más la fortaleza de su margen neto, que crece en el segundo trimestre un 17,6% interanual a tipos de cambio constantes, y una excelente generación de capital. En el conjunto del semestre, el beneficio atribuido sin extraordinarios fue de 928 millones de euros (-57,8% interanual en euros constantes). Incluyendo el deterioro del fondo de comercio de EE. UU. realizado en el primer trimestre del año, BBVA registró unas pérdidas de 1.157 millones de euros entre enero y junio.

Uno de los sectores más afectados por la pandemia debido a las restricciones de aforo y las medidas de distanciamiento social ha sido el de la restauración. BBVA ha estado muy cerca de este sector para garantizar la liquidez y la continuidad a las empresas y, así, evitar la destrucción de empleo. En el primer semestre de 2020, el banco ha aumentado la financiación a este sector en un 80% con respecto al mismo período del año anterior.

Del 27 al 29 de julio se llevará a cabo la séptima edición del Hot Sale, el evento de ventas 'online' más importante de Argentina. Una vez más, BBVA ofrecerá a sus clientes beneficios exclusivos y financiación con sus tarjetas de crédito con el objetivo de alentar el consumo interno.

Siempre hay un motivo para ahorrar y más aún en tiempos de pandemia, donde el contexto económico no es muy favorable. Por tal motivo, desde BBVA proponemos una serie de recomendaciones para que las finanzas personales no se vean afectadas y sea posible el ahorro.