Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas

Finanzas

Alex Fort Brescia, presidente de BBVA Continental, dará las palabras de bienvenida y ofrecerá su visión sobre el país a las puertas de ingresar a un año electoral.

Existe un producto financiero destinado a convertir en renta mensual el valor de una vivienda y su nombre es "Hipoteca Inversa". Pese a lo apetecible que pueda parecer a una persona mayor este producto para complementar la pensione, es necesario conocer los pros y contras que lo acompañan para considerar cómo afecta a nuestra salud financiera.

El año está a punto de acabar y toca hacer resumen de lo que ha sido 2015 en términos de ahorro. Según los datos de la 3º Encuesta de Pensiones y Hábitos de Ahorro elaborada por el área de Asset Management y Pensiones de BBVA, el porcentaje de hogares españoles que ha conseguido ahorrar respecto a 2014 ha crecido del 43% al 48%. No obstante, ese porcentaje –que supone casi la mitad de hogares- ha ahorrado una menor cantidad que el año anterior.

La eficacia teórica de las distintas herramientas de control financiero y ahorro está fuera de toda duda. Es decir, basta con ver sobre el papel lo que pueden conseguir, pero otra cosa diferente es su aplicación real. Ahí es cuando chocan con la parte humana y psicológica, que pueden dar al traste con los beneficios de una determinada estrategia de ahorro.

Para comprar o vender acciones en bolsa tenemos que contar con una cuenta abierta en alguna de las siguientes entidades autorizadas: Bancos, Cajas, Sociedad de Valores o Agencia de Valores. Mediante estas entidades lanzaremos nuestras órdenes pero independientemente de la vía utilizada tenemos que realizarlas con la intervención de un miembro del mercado (Sociedades o Agencias de Valores).