En un contexto sujeto a la volatilidad de los mercados financieros, las ventajas de diversificar las fuentes de financiación son evidentes para las empresas, sea cual sea su tamaño. En la financiación a largo plazo destacan dos instrumentos, el préstamo para empresas (sindicado o bilateral) y el bono, colocado entre inversores. Ambos instrumentos pueden ser más o menos adaptados a las necesidades de plazo y precio de la compañía, su perfil crediticio, su capacidad de repago, el momentum de mercado, etcétera.
Finanzas
Finanzas
La necesidad, la confianza en sí misma y los ánimos de su hija mayor, fueron los pilares a los que Rut Pelaiza, peruana de 37 años, se aferró cuando su marido la abandonó junto a sus tres niñas dejándola sin un techo bajo el que vivir ni ingresos con los que subsistir.
El viernes fue el último día del curso de verano que organiza la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) patrocinado por BBVA. En esta ocasión el turno fue para los organismos supervisores, José María Marín Quemada, presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Elvira Rodríguez, presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y Fernando Restoy, subgobernador del Banco de España, que hablaron sobre la nueva realidad desde el punto de vista de la supervisión.
BBVA y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han firmado hoy cuatro préstamos, por un valor total de 600 millones de euros, destinados a otorgar financiación a pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas, con el objetivo de aportarles liquidez y facilitar sus inversiones.
El Centro de Innovación de BBVA Bancomer fue el marco para presentar el 'Primer Informe Economía Colaborativa en América Latina' realizado por el IE Business School y el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Los veranos vienen cargados de festivales, que suponen una verdadera tentación para aquellos aficionados a disfrutar de la música en vivo. Si el dinero del que se dispone no se controla debidamente, asistir a este tipo de eventos puede ser realmente caro. Compartimos algunos consejos para que tu bolsillo sobreviva a un festival centrándonos en esta ocasión en el Mad Cool Festival, para el que los días 16, 17 y 18 de junio la Caja Mágica de Madrid acoge su primera edición, patrocinada por blueBBVA.
La transformación digital del sistema financiero va llegando a todas las áreas. La gestión de las carteras de inversión están viendo cómo, poco a poco, las plataformas que utilizan algoritmos plantan cara a los asesores más tradicionales. ¿Son una oportunidad o un riesgo para el ecosistema?
José Manuel González-Páramo ha leído hoy su discurso de ingreso en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. El nuevo académico ha dedicado su discurso a la reinvención de la banca, presionada por cinco vectores de cambio que comienzan por la letra erre: recesión, rentabilidad, regulación, reputación y, sobre todo, revolución digital, y ha planteado los diferentes escenarios que se están perfilando a futuro.
La vivienda constituye el bien principal para la mayoría de las familias en España. Por esta razón, es fundamental asegurar la casa contra posibles imprevistos que, en ocasiones, implican un gran desembolso de dinero, bien por los daños producidos en la propia vivienda, o bien por los daños que puedan provocarse a terceros. Asegurar la casa no es obligatorio por ley, pero los expertos recomiendan contratar un seguro multirriesgo hogar, ya que no sólo aportará tranquilidad frente a cualquier imprevisto cotidiano (rotura de tuberías, cristales o una subida de tensión), sino que a largo plazo también supone un importante ahorro para la economía familiar.
El consejero ejecutivo de BBVA y máximo responsable de BBVA Research, Regulación y Relaciones Institucionales, José Manuel González-Páramo, ha lanzado hoy en Santander un mensaje a los líderes europeos. “Lo que hemos aprendido de la crisis es que los líderes políticos y privados deben tener altura de miras y ser ambiciosos a la hora de afrontar los retos y tomar decisiones”, ha señalado en el curso UIMP/APIE, cuando ha analizado los retos a los que se enfrentan Europa, España y el sector financiero.