Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas

Finanzas

Uno de los más firmes fundamentos de la democracia es permitir la discrepancia de las distintas formaciones políticas en relación a la dirección que han de tomar las políticas a desarrollar. Si lo es en general, mucho más en aspectos de la trascendencia de las pensiones.

Sin embargo, por las razones que comentaremos, en 1994, los partidos iniciaron una serie de negociaciones para buscar el consenso. Esas negociaciones terminaron con el apoyo unánime (salvo tres diputados que votaron por error) del Congreso de los Diputados al informe del Pacto de Toledo el día 6 de abril de 1995.

El mundo de los desarrolladores, con tantísimos lenguajes y formas de operar, es sin duda muy complejo. Dentro de él la arquitectura de los sistemas y los test de prueba tienen una importante relevancia. El evento Codemotion Meetup celebrado en el Centro de Innovación BBVA de Madrid reunió a desarrolladores que debatieron sobre el testing y las posibilidades de la arquitectura de sistemas.

Carlos Torres Vila (nacido en Salamanca, 24 febrero 1966) es el consejero delegado de BBVA. En 2008 se incorporó a BBVA como director de estrategia y expansión corporativa y miembro del Comité de Dirección. En 2014 pasó a liderar la unidad de banca digital hasta que, en mayo de 2015, fue nombrado consejero delegado del Grupo.

El crédito al consumo es el principal motor de impulso a los resultados positivos de BBVA Bancomer en el primer trimestre del 2016, respaldado por el crecimiento a doble dígito en la facturación en las tarjetas de crédito, en el aumento de nuevas hipotecas y el crecimiento del financiamiento para la compra de automóviles.

BBVA ha presentado hoy sus cuentas correspondientes al primer trimestre de 2016. El consejero delegado, Carlos Torres Vila, ha señalado que, en este trimestre, BBVA ha destacado por “la fortaleza de capital, la evolución de los ingresos recurrentes, la contribución de los mercados emergentes y los menores saneamientos en España”. Esta tendencia, junto al efecto estacional del negocio bancario en algunas geografías, donde la actividad es más baja en la primera parte del año, indica que los resultados irán de menos a más a lo largo de 2016”.