Finanzas
Finanzas
La recuperación de la economía española se ha intensificado al cierre del 2016 (un 0,9% en el cuarto trimestre). El año ha acabado con un crecimiento medio anual en torno al 3,3%, dando lugar a un leve sesgo en las previsiones para 2017 (2,5%). Así lo afirman desde BBVA Research en el Observatorio Económico de España correspondiente a enero.
BBVA Chile realizó una exitosa colocación de bonos bancarios por 50.000 millones de pesos, equivalentes a 74 millones de dólares, con el objetivo de financiar su crecimiento y desarrollo comercial.
En el tsunami regulatorio que afecta a la banca, las entidades miran con especial interés a una norma europea que se aplicará a partir del 1 de enero de 2018. Se trata de la Directiva 2014/65/UE relativa a los mercados de instrumentos financieros, llamada comúnmente MiFID II.
BBVA Bancomer Corporate Finance actuó como asesor financiero exclusivo de la empresa mexicana Adas Capital, en la compra del 100% de Arabela, S.A. de C.V. ("Arabela") a EMX Capital.
¿Y si existiera la posibilidad de crear una cuenta de ahorro europea? Es decir, una cuenta bancaria accesible desde cualquier país europeo. Así, un francés que se traslade a vivir a Italia, por ejemplo, podría mantener su cuenta en su nuevo destino.
BBVA Research, en su informe Situación Banca publicado en diciembre de 2016, revisa los aspectos más relevantes para determinar el estatus actual del sector bancario. Por un lado, realiza un análisis de la situación de la banca española. Por otro, pone la lupa en el cambio de contexto regulatorio que está experimentando el sector financiero europeo.
Hoy en día debemos conocer todas las alternativas de inversión para tener un portafolio diversificado y con una estrategia sólida. Muchos inversionistas que desean adquirir instrumentos de Renta Variable prefieren hacerlo con una estrategia indexada, sobre todo cuando el mercado se comporta de forma volátil y no define una tendencia.
De acuerdo con nuestras previsiones, la inversión debería aportar positivamente al crecimiento en 2017 y acelerarse respecto a lo que vimos en este año que termina. Tanto la inversión privada como pública debería ganar dinamismo.