La labor de la banca como suministrador de fondos a la economía real es crítica. En este sentido, la gestión activa de balance ha ido cobrando cada vez mayor importancia hasta convertirse en un área estratégica para las entidades financieras. Entre sus objetivos se encuentran garantizar la liquidez, reforzar la solvencia y reducir la exposición al riesgo de crédito.
Finanzas
Finanzas
Abrir una cuenta, pedir una tarjeta de crédito o solicitar un préstamo son prácticas rutinarias que, sin embargo, implican importantes hitos en la vida: elegir un banco, construir una relación con el mismo, confiarle nuestras finanzas e ir creciendo con ellas.
Rafael Doménech, responsable de Análisis Macroeconómico de BBVA Research lo tiene muy claro: “El reto de ahora es converger a un sistema de cuentas nocionales o individuales”.
Doménech además de ser economista, asesor, autor de diversas publicaciones y responsable de Análisis Macroeconómico de BBVA Research desde 2009, es catedrático de Análisis Económico de la Universidad de Valencia. Una dilatada experiencia que le confiere precisión y claridad a la hora de transmitir cuáles son las mejores propuestas para hacer sostenible el sistema de pensiones.
En esta entrevista, Rafael Doménech explica detalladamente cómo se podría aplacar la desviación persistente del déficit de la Seguridad Social y el recurso continuado al Fondo de Reserva, que ha disminuido un 62% desde los 66.800 millones que alcanzó en 2011. Un hecho que ha generado una vez más un intenso debate sobre la viabilidad del sistema de pensiones en nuestro país.
En una empresa no financiera, la cuenta de resultados recoge su volumen de actividad a través de, por ejemplo, las ventas de mercancías o la facturación por servicios. En cambio, el volumen de negocio de un banco está recogido en su balance, tanto en el activo (inversión crediticia) como en el pasivo (depósitos captados de clientes u otros instrumentos de financiación). Esto convierte al análisis de un balance bancario en una herramienta clave a la hora de sacar conclusiones sobre la actividad del banco y los recursos utilizados para poder financiar la concesión de créditos.
El último trimestre del año es importante para muchos y sobre todo para los venezolanos, pues es el inicio de una época que viene cargada de emociones por las fiestas navideñas y por el disfrute de la temporada de béisbol. Definitivamente, tiempos importantes donde abundan los encuentros con familiares y amigos. Ahora que se acerca la temporada decembrina, es vital tener conocimiento del buen uso de la tarjeta de crédito, además de contar con ella para evitar tener que dejar parte del salario en la compra de un bien.
España es el país donde más han crecido las exportaciones en lo que va de año, según la Organización Mundial del Comercio (OMC). Vehículos, maquinaria y productos químicos encabezan su lista de exportaciones, productos bien distintos a los comerciados hace 50 años.
La actividad principal de un banco es la intermediación financiera. Consiste en utilizar los recursos procedentes de clientes (pasivo) para ofrecer financiación a éstos u otros clientes del banco (activo). Al analizar el balance de un banco, es fundamental, por tanto, estar familiarizado con las líneas ligadas directamente con clientes.
BBVA acaba de lanzar un portal específico para sus proveedores, un entorno colaborativo dirigido a las empresas y autónomos que trabajen o quieran trabajar con nosotros. Esta web permite a los proveedores relacionarse con el banco de forma digital a lo largo de todo el ciclo de aprovisionamiento.
BBVA ha resultado ganador del Premio a la Empresa del año en la categoría 'Gran Empresa' de la I edición de los Premios Prevencionar España 2016, que reconocen las mejores prácticas en Seguridad y Salud. Entre los 49 finalistas de las 349 candidaturas presentadas, el jurado de los Premios ha destacado al área de Salud Laboral de BBVA por la forma en que ha utilizado las nuevas tecnologías como herramienta de integración y desarrollo en sus diversas actuaciones en materia de prevención y promoción de la salud.