El número de usuarios de banca digital en España rozaba los 15 millones en 2016, un 64,5% más que en 2010. Alfonso Arellano y Juan Ramón García, de BBVA Research, definen en su informe las características personales y los condicionantes cíclicos y tecnológicos que están impulsando el crecimiento de la banca digital.
Fintech
Fintech
La transformación de la banca en los últimos años ha sido tremenda por la imparable revolución digital. El tradicional concepto de banco online, como una oferta de atracción de clientes por las altas remuneraciones, ha pasado a la historia. Sobre todo, por la irrupción de los teléfonos móviles de última generación que se han convertido en el canal preferido de los clientes para la relación con sus bancos. Además, algunos nuevos jugadores (fintech) han entrado en parte del negocio de la banca tradicional.
"La recopilación de grandes cantidades de datos, el análisis y su utilización en la toma de decisiones es, por estos días, una de las principales fuentes de diferenciación en un mundo globalizado y en el cual la información y las tecnologías están al alcance de todos a un bajo costo". Así lo señala Hermann González, economista de BBVA Research Chile, en una columna publicada por el periódico 'El Mercurio'.
El 69 % de los españoles realiza online todas sus gestiones bancarias, mientras que un 24,1 % utiliza de forma recurrente aplicaciones en su móvil para controlar sus finanzas personales. Destacan por encima del resto los jóvenes entre 25 y 34 años que demuestran ser los más activos en la banca digital: casi ocho de cada diez hacen todas sus gestiones bancarias a través de internet.
BBVA es uno de los miembros fundadores de la recién anunciada red Lyra, el primer consorcio multisectorial español fundado para aunar esfuerzos en la creación de una plataforma transversal, de código abierto y neutra basada en 'blockchain' y tecnologías de registros compartidos (DLT).
La importante labor regulatoria puede y debe apoyarse en la más avanzada tecnología Regtech de información. Así quedó de manifiesto en el Seminario de Reguladores de América Latina, celebrado en el Centro de Innovación de BBVA Bancomer, en la Ciudad de México, los pasados 23 y 24 de mayo.
Desde el mes de abril, los clientes de BBVA ya pueden realizar sus transferencias más habituales, tanto nacionales como internacionales, de una forma rápida y sencilla. Basta con acceder a las operaciones ya realizadas, desde el PC o el móvil, y seleccionar la transferencia que quieren repetir. La operación se realiza automáticamente en sólo unos segundos sin que el cliente tenga que volver a introducir datos o claves.
BBVA invitó a los principales reguladores de América Latina a unirse al diálogo del cambio tecnológico en los servicios financieros, “un cambio radical que están experimentando los diversos países de la región” y que afecta directamente el comportamiento del consumidor.
BBVA anuncia los 10 finalistas de su concurso Open Talent Ideas, dirigido a encontrar soluciones bancarias interesantes tanto desde el punto de vista del cliente como de las instituciones, en el contexto actual de tipos de interés en mínimos históricos.
BBVA es el primer banco en Colombia que abre sus puertas para un espacio de interacción, reflexión y escucha con las mejores 10 'fintech' de Digital Bank Latam.