Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Social> Educación financiera Act. 11 nov 2016

La educación financiera, prioridad en México para elevar la bancarización

PROGRAMA ADELANTE

De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) entre  2012 y 2015 se incorporaron 12.7 millones de adultos al sistema financiero. En el mismo periodo el porcentaje de adultos con cuenta de ahorro aumentó de 35% a 44%, y también creció el porcentaje de adultos con cuenta que tienen contratado el servicio de banca móvil, al pasar de 6% (1.4 millones) a 9.5% (3.2 millones de adultos).

Dentro de los esfuerzos de la estrategia para incrementar la inclusión financiera a nivel nacional, la Asociación de Bancos de México (ABM), en conjunto con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), llevarán a cabo la 9ª edición de la Semana Nacional de Educación Financiera con actividades a nivel nacional del 7 al 13 de noviembre y contará nuevamente con su Sede Central en la Calzada Juventud Heroica, entre la  Puerta de Leones y el Altar a la Patria, en la 1ª Sección del Bosque de Chapultepec, del jueves 10 al domingo 13 de noviembre.

Durante el evento, BBVA Bancomer impartirá más de 32,000 talleres presenciales de finanzas personales y de educación financiera para PyMEs de su programa “Adelante con tu futuro” a nivel nacional. Esto lo hace la institución financiera apoyada en una infraestructura que cuenta con 20 aulas fijas en 14 ciudades, 15 aulas móviles y 15 equipos móviles que recorren todo el país para entregar talleres directamente en las instalaciones de  empresas, organismos de gobierno y delegaciones de Condusef. Asimismo, se dan más de 5,000 talleres en línea en la plataforma de Educación Financiera BBVA Bancomer e-learning en la página www.educacionfinancierabancomer.com.

AULAS FIJAS EF BANCOMER

BBVA Bancomer impartirá más de 32,000 talleres presenciales de finanzas personales y de educación financiera para PyMEs. - BBVA Bancomer

En la Sede Central del evento BBVA Bancomer impartirá más de 3,300 talleres de finanzas personales y PyMEs, en las tres aulas móviles ubicadas en la explanada del mismo y atenderá a más de 20,000 personas en el stand enfocado en esta ocasión al “Uso seguro de la Banca Digital”. Se contará con actividades interactivas y digitales utilizando pantallas “multitouch” y simulación de cajeros automáticos reales para identificar distintas situaciones en las que se deben cuidar las tarjetas y los datos confidenciales, drones para transmitir imágenes aéreas en vivo e invitar a los asistentes, y con dispositivos de realidad virtual interactuar con personajes ficticios en escenarios virtuales, en los que simulen situaciones asociadas al uso seguro de la Banca Digital y de los productos y servicios financieros. Además, habrá actividades especiales con la Liga BBVA Bancomer MX al presentar el trofeo oficial y dinámicas en conjunto con AMIS, AMIB y AMAFORE.

AULA MOVIL ADELANTE CON TU FUTURO

BBVA Bancomer cuenta con 15 aulas móviles y 15 equipos móviles que recorren todo el país. - BBVA Bancomer

Para los más pequeños, se contará con divertidas obras de teatro desarrolladas con KidZania que serán presentadas el sábado 12 y domingo 13 de 12:00 a 13:00 horas, detrás del Altar a la Patria, en las que se hablará de la importancia de usar de manera segura la Banca Digital. Además, se entregarán talleres en una de sus aulas móviles dentro del evento y actividades en el stand principal desarrolladas para niños y jóvenes en conjunto con el Museo Interactivo de Economía (MIDE), para que aprendan a definir sus metas y cómo pueden lograrlas a través del ahorro.

La iniciativa de Educación Financiera de BBVA Bancomer tiene más de ocho años impulsado el conocimiento y desarrollo de competencias financieras, buscando fomentar la inclusión  que conduzca a una bancarización de calidad, traduciéndose en un bienestar tangible para toda la población.

Cartera roja con billetes pesos y tarjetas BBVA Bancomer México

BBVA Bancomer tiene más de ocho años impulsado el conocimiento y desarrollo de competencias financieras a través de su Programa de Educación Financiera "Adelante con tu futuro". - BBVA Bancomer

La diferencia de BBVA Bancomer con respecto a otros programas de educación financiera disponibles en el mercado radica en su modelo educativo que forma habilidades en sus participantes a través de distintas experiencias adaptadas a los canales, estilos de aprendizaje y características sociodemográficas de sus participantes y evalúa continuamente el impacto generado en ellos para mejorar la calidad de sus diversas propuestas de valor.

METODO DE TRABAJO

Con esta iniciativa, BBVA Bancomer busca fortalecer los conocimientos y habilidades entre todos los asistentes para motivarlos a utilizar los productos y servicios financieros a su favor y, en consecuencia, establecer una demanda solvente de los mismos y mejores prácticas bancarias.

Visita el stand de Educación Financiera BBVA Bancomer este fin de semana con toda tu familia y aprovecha la oportunidad de mejorar los hábitos financieros en casa.