El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha anunciado hoy en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial de Davos, que BBVA se une a la Edison Alliance con el compromiso de la Fundación Microfinanzas BBVA de contribuir a la inclusión digital de poblaciones vulnerables en América Latina.
Crecimiento Inclusivo
BBVA tiene un firme compromiso para contribuir a la construcción de una sociedad más verde inclusiva. Por ello, por segundo año consecutivo, el banco realizará una donación de 300.000 euros con motivo de la Junta General a organizaciones sociales que trabajan en cuatro ámbitos relacionados con el medioambiente y el crecimiento inclusivo. ATADES, Aldeas Infantiles SOS, Asociación Amica y ECODES han sido las entidades ganadoras en 2022.
BBVA destinó 106,3 millones de euros a programas e iniciativas sociales que han beneficiado a 44,2 millones de personas durante 2021. Esto supone cerca de un 20% del total de la inversión prevista anunciada en su compromiso con la comunidad para el periodo 2021-2025 (550 millones de euros). En este primer año se ha alcanzado casi el 45% del objetivo de llegar a 100 millones de personas.
Un total de 100 jóvenes de entre 16 y 19 años han formado parte en Madrid, Barcelona, Bilbao y Sevilla del proyecto ‘Liderazgo y Empresa’ impulsado por BBVA y la Fundación Inspiring Girls. Esta iniciativa de formación interdisciplinar busca dotar a las chicas de herramientas que refuercen sus aptitudes como líderes para alcanzar sus objetivos de futuro. En uno de los módulos, las estudiantes han trabajado aspectos relacionados con la independencia financiera de la mano de directivas de BBVA, que han compartido con las jóvenes su experiencia y retos profesionales, así como algunos conceptos asociados a la salud financiera.
REDI, la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGTBI, ha convocado a representantes de BBVA, BNP Paribas, ING y Santander para compartir la visión de la banca en materia LGTBI. El acto, celebrado en la sede madrileña de BBVA, ha contado con la participación de Carlos Torres Vila, presidente de la entidad, quien ha destacado que “en BBVA tenemos la convicción de que la diversidad enriquece a nuestra organización”. Adicionalmente han participado Eva Murciano, directora de RR.HH. del Banco Central Europeo; y José Mª Roldán, presidente de la Asociación Española de Banca.
29:08Audio
Esta semana en Blink hablamos de diversidad, concretamente de los Employee Resource Group que ha creado BBVA. Se trata de organizaciones impulsadas por empleados y empleadas para promover la diversidad y fomentar la afinidad y el valor de las relaciones personales entre personas con intereses comunes.
BBVA es uno de los 28 bancos en todo el mundo que se ha adherido al compromiso global para promover la inclusión financiera e impulsar la salud financiera de sus clientes. Se trata de la iniciativa de referencia que, bajo el paraguas de los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas, pretende sumar fuerzas de un grupo de entidades para acelerar un esfuerzo colectivo en estas materias.
“Como padres, nos faltan herramientas para saber apoyar de la mejor manera a nuestros hijos LGTBI”. Habla Luz Martín, empleada de BBVA, al recordar cómo afrontó la transición de género de su hijo. Miedos, dudas, inseguridades y falta de referentes son las grandes dificultades a las que se enfrentan los padres y madres de hijos LGTBI cuando les hacen partícipes de cómo se sienten. Be Yourself, el grupo de trabajo de BBVA para la diversidad LGTBI, ha organizado una charla en el marco de los Diversity Days de la entidad para reflexionar sobre cómo la educación y la concienciación social son esenciales para gestionar estas situaciones.
Intrama recoge en su informe anual los casos de éxito de más de 30 empresas españolas con las mejores prácticas en Diversidad e Inclusión, entre las que se encuentra BBVA. La consultora global de recursos humanos destaca de la entidad financiera la alineación estratégica de las políticas de diversidad, la comunicación de sus proyectos y la formación dirigida a su plantilla en esta materia.
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, se ha reunido este jueves en la sede de la entidad en Madrid con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone. Esta cita se enmarca en una serie de reuniones de trabajo que representantes de BBVA y la Fundación Microfinanzas BBVA mantendrán con miembros del BID. La sostenibilidad ha sido uno de los temas que ha marcado la agenda, en concreto, el apoyo a la descarbonización de los países emergentes, y en especial en América Latina, además de la inclusión financiera y el fomento de la inversión extranjera en la región.
La adopción de las tecnologías digitales es cada vez más universal. Si en 2019 un 9,28% de la población española declaraba no haberse conectado a Internet en los últimos tres meses, esa cifra se reduce cerca de 2,5 puntos porcentuales (6,79%) en 2020. Un dato más favorable que el de la media europea, con un 13% de personas “desconectadas”. Y más concretamente en el caso de los jóvenes, que en España muestran mejores resultados que sus pares europeos. La población española no presenta brechas de género importantes en sus capacidades digitales relacionadas con la comunicación e información pero sí con el manejo de software y la resolución de problemas. Y se observan diferencias por edad en varias dimensiones. Estas son algunas de las conclusiones de un reciente análisis de BBVA Research ‘Competencias digitales en España. Un enfoque desde la diversidad’, publicado durante los Diversity Days de BBVA.
El porcentaje de participación de mujeres en áreas y carreras de ciencias, ingeniería y tecnología es todavía bajo a nivel regional y hay mucho camino por recorrer. En esa línea, y como parte de su compromiso con la diversidad, BBVA en Perú organizó el evento 'Women in Tech & Banking'. El objetivo es seguir impulsando entre las mujeres el interés en el ámbito tecnológico, derribar barreras y estereotipos, y atraer a la mayor cantidad de talento femenino al banco.
“En BBVA somos más de 100.000 personas en más de 25 países, con una gran diversidad de culturas, experiencias, creencias, idiomas... Esta diversidad es parte fundamental de la receta de nuestro éxito, y nos hará más fuertes para afrontar los retos y oportunidades que tenemos por delante”, ha afirmado Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, en el evento central de los Diversity Days de la entidad. Unas jornadas internas que se celebran por segundo año consecutivo para compartir los importantes avances en términos de diversidad e inclusión y para crear un espacio de aprendizaje para todos los empleados y empleadas del Grupo.
50:11 Audio
El 70% de los trastornos mentales comienzan antes o durante la adolescencia. ¿Cuáles son los riesgos de no cuidar la salud mental de los adolescentes? ¿Cuándo es el momento de pedir ayuda profesional?
Según el estudio de 'Diversity wins. How inclusion matters' de McKinsey & Company, hoy en día las empresas con una mayor diversidad étnica y cultural tienen un 36% más de probabilidades de conseguir una rentabilidad por encima de la media; en el caso de la diversidad de género, esas probabilidades llegan hasta al 25%.
Cita obligada con la igualdad. Como cada 11 de octubre desde 2012, se celebra el Día Internacional de la Niña. Un día en el que se reivindican soluciones a los principales problemas a los que se enfrentan en la actualidad por su género, así como también se reconocen los derechos básicos que cada una de ellas tiene desde que nace.
2,5 billones de dólares, todos los años, hasta 2030. Esa es la cantidad necesaria para que los países en desarrollo no se queden atrás. Una cifra que Naciones Unidas calculó antes de la pandemia, y que hoy, es mayor. Una brecha que solo puede cerrarse con el compromiso del sector privado. The Trust for the Americas, la entidad sin ánimo de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA), inaugura una nueva edición de la serie ‘Líderes de las Américas’, protagonizada por filántropos, emprendedores sociales y organizaciones, para inspirar a otros actores a acompañarlos en la construcción de un futuro más inclusivo.
El ‘vamping’ es un término que proviene de las palabras en inglés ‘vampire’ (vampiro, animal activo por la noche) y ‘texting’ (envío de mensajes) y se refiere a la práctica, llevada a cabo en su mayoría por adolescentes, que consiste en hacer un uso excesivo de los aparatos electrónicos como el móvil, el portátil, la ‘tablet’, la consola... justo antes de dormir. De esta manera, el descanso se ve mermado debido a la reducción de horas necesarias de sueño y a los efectos en nuestro cuerpo que produce la luz de las pantallas. Este fenómeno está provocando que muchos jóvenes sufran de insomnio precoz.
Cuando hace apenas dos años Blanca Huergo llamó a la puerta de BBVA, no se podía imaginar que acabaría visitando su sede central en Madrid y reuniéndose con sus principales directivos. Esta joven estudiante de Matemáticas y Ciencias de la Computación en la universidad de Oxford se ha convertido en referente para muchas chicas en un ámbito donde escasean, el de las carreras STEM (ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas).
BBVA ha completado el paquete de medidas que pone a disposición de sus clientes de La Palma damnificados por la erupción volcánica del pasado domingo. Con este programa de medidas solidarias, dirigidas a familias, autónomos, empresas y negocios agrarios, el banco responde a las necesidades financieras surgidas en la isla.
Avanzar hacia la igualdad y la no discriminación para cualquier colectivo no es un camino sencillo. Y si existe uno consciente de lo arduo que es ese camino, es el de la personas trans.
La Fundación BBVA México, Fundación Televisa y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), enviaron y entregaron nueve toneladas de ayuda humanitaria a los damnificados por el huracán Grace en el estado de Veracruz.
La economista estadounidense Rebecca Henderson, autora del libro 'Reimaginando el capitalismo en un mundo en llamas', sostendrá este jueves, 26 de agosto, una conversación con Fernando Eguiluz, CEO de BBVA en Perú, en el marco de la tercera edición del evento Perú Sostenible, que convoca organizaciones y líderes en sostenibilidad del país y del exterior.
La falta de referentes, los estereotipos y las barreras de acceso a financiación dificultan a las mujeres la puesta en marcha de negocios. Apostar por la conciliación, la redefinición de la figura del emprendedor y nuevos modelos empresariales y digitales son algunas de las claves para que las oportunidades emprendedoras sean igualitarias.
La inclusión de las mujeres en el campo financiero aumenta año con año. Sin embargo, aún es menor en comparación con la de los hombres. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), en México, más del 65% de las mujeres cuentan con al menos un producto financiero. Cifra que está por encima del 52% reportado en 2012, pero continúa por debajo del 72% de los hombres.
El ‘country manager’ de BBVA en España, Peio Belausteguigoitia, ha participado en la III edición de la convocatoria solidaria BBVA Futuro Sostenible ISR, un fondo de inversión socialmente responsable que reparte un millón de euros entre 23 ONG de España. Durante el evento, destacó que esta iniciativa tiene como objetivo mostrar el compromiso del banco con la sociedad, y es un ejemplo de cómo un producto puede ser rentable, sostenible y contribuir a mejorar la sociedad, gracias a la involucración de los clientes. El ‘country manager’ de BBVA también resaltó el reto que tienen las empresas en su transición hacia la sostenibilidad: “Tendrán que ser más sostenibles para ser más competitivas y seguir generando riqueza y empleo”.
BBVA ha concedido a FONPLATA un préstamo estructurado por importe de 100 millones de dólares que permitirá a este banco de desarrollo financiar programas de apoyo destinados a enfrentar los efectos económicos y sociales de la pandemia de la COVID-19 en América Latina. Este préstamo estructurado es parte de la estrategia de FONPLATA para lograr una mayor diversificación de sus fuentes de financiación.
En el marco de la conmemoración por el Día del Orgullo LGTBIQ+, BBVA realizó diversas acciones con la participación voluntaria de sus colaboradores a nivel global y nivel local durante la corriente semana.
BBVA Asset Management ha anunciado los ganadores de la tercera convocatoria solidaria del fondo BBVA Futuro Sostenible ISR, a través de la cual donará un total de un millón de euros repartidos entre 23 proyectos de varias ONG vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
La Fundación Inspiring Girls ha celebrado la gala de entrega de los premios en los que se reconocen a personas e instituciones que han apoyado sus actividades a lo largo del último año. Su labor ha servido de inspiración a las niñas, dando visibilidad y poniendo en valor el talento femenino. Carlos Casas, responsable global de Talento y Cultura en BBVA, ha entregado el premio Mujer Inspiradora a la emprendedora y filántropa, Bisila Bokoko. Entre las galardonadas se encuentran la cantante Alaska, la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada o las investigadoras Nerea Luis e Isabel Sola.