La filial peruana de BBVA se ha convertido en el primer banco del Grupo en América Latina en contar con una app accesible, específicamente para personas con discapacidad visual. De esta manera, los usuarios podrán realizar todo tipo de operaciones de una manera más sencilla y segura.
Crecimiento Inclusivo
BBVA destinó 131 millones de euros a programas sociales e inversión en la comunidad en 2022, lo que supone un incremento aproximado del 19 % respecto a los 106,3 millones del año anterior. Con esta contribución se ha alcanzado a un total de 78 millones de personas, un 43 % más que el año anterior.
Con el objetivo de impulsar el emprendimiento de mujeres, Victoria147, en colaboración con BBVA México y Openpay, celebró la sexta edición del Victoria Fest, en donde reunió a cientos de emprendedoras, empresarias y líderes que están transformando la manera de hacer negocios en el país.
BBVA tiene un firme compromiso para contribuir a la construcción de una sociedad más verde e inclusiva. Por ello, por tercer año consecutivo, el banco donará 300.000 euros con motivo de la Junta General de Accionistas (JGA) a organizaciones sociales que trabajan en cuatro ámbitos relacionados con el medioambiente y el crecimiento inclusivo. Fundación Grandes Amigos en Acción, CESAL, Fundación Plan Internacional y Fundación Ecomar han sido las entidades ganadoras en 2023.
El Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG) del Forum Cultural, presenta la primera exposición individual de la artista mexicana Marcela Armas 'Mirar con nuestros ojos de Montaña', a partir del 4 de marzo hasta el 4 de junio de 2023.
La Asociación Civil Sumando Argentina, la Asociación Civil Canales y la Fundación Jean Maggi fueron reconocidos en la primera edición del Premio Anual a la Inclusión Social.
La entidad financiera participó del módulo “ESG y el mercado cambiario: el caso BBVA”. Los ejecutivos Hernán Carboni y Oscar Gemignani explicaron cómo se trabaja la generación de inversiones sostenibles que promueve el banco.
Cuando una mujer emprende, se genera un impacto que cruza las puertas de su hogar y es capaz no sólo de cambiar su vida, sino también de transformar su comunidad, como si fuera una onda expansiva.
El 19 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, impulsado por la organización internacional Women’s Entrepreneurship Day Organization (WEDO). En estos momentos de dificultad e inestabilidad, millones de mujeres tienen que optar por poner en marcha sus propios negocios, a veces pequeños emprendimientos, que resuelven la economía de muchas familias en todo el mundo.
La ‘Gala de la Sororidad’ reconoce a mujeres sobresalientes del país que en diversos ámbitos demuestran su liderazgo, talento, valentía y dedicación para alcanzar sus metas. Además, a través de sus acciones impactan e inspiran a otras mujeres para hacer realidad sus sueños.
“El cine es como una ventana para entender otro mundo; es una capacidad de verse en el otro y regresar a uno mismo”, así lo expresó la cineasta Lila Avilés, quien junto con las también directoras Fernanda Valadez y Astrid Rondero, participaron en el foro “Diálogos BBVA 2022, talento hecho en México”, en el que compartieron su visión sobre la relevancia del trabajo y la experiencia femenina en el cine.
Los últimos datos del equipo de Research de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) estiman que la pobreza extrema en América Latina se ha incrementado en los últimos años a raíz de la pandemia y, recientemente, por la guerra en Ucrania y el estado de la economía mundial, entre otras causas. Hasta tal punto que, en la actualidad, 42 de cada 100 personas pobres se encuentran en esta situación de pobreza extrema, es decir, no pueden cubrir sus necesidades básicas, como la alimentación.
La filial turca del Grupo BBVA añade una nueva dimensión a su labor en torno a la sostenibilidad y el crecimiento inclusivo.
La brecha digital, de género, las carencias educativas, el cambio climático… Son los retos a los que se enfrentan cada día las mujeres que viven y trabajan en zonas rurales en todo el mundo. Aportan más del 40% de la fuerza laboral agrícola en los países en desarrollo. Sin embargo, menos del 15% de los propietarios de tierras en el mundo son mujeres, según ha destacado Naciones Unidas en el Día Internacional de la Mujer Rural.
El Museo Tamayo presenta “Generalización”, una exposición de la artista mexicana Tania Pérez Córdova
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Tamayo, y con el apoyo de la Fundación BBVA México presentan “Generalización”, la primera exposición individual de la artista mexicana Tania Pérez Córdova. Esta muestra reúne una selección representativa de los últimos 10 años de la producción de la artista, así como obras comisionadas especialmente para esta ocasión.
En los últimos años la digitalización y la innovación tecnológica se han convertido en una herramienta imprescindible para el avance de las sociedades y la construcción de un futuro más inclusivo y sostenible. Este año, en el marco de la Asamblea General de la ONU, se ha reunido la Coalición Digital de las Naciones Unidas, Partner2Connect, el mayor foro mundial sobre conectividad y digitalización. Allí ha estado la Fundación Microfinanzas BBVA, la única entidad española que ha participado en el encuentro.
Bajo el lema Nuestra Confianza en el futuro de tus hijos, se convocan tres becas, que cubrirán el valor de los semestres académicos hasta que termine la carrera universitaria o técnica elegida; también la manutención mensual para necesidades básicas y académicas, seguro de salud contra accidentes, costes administrativos para la obtención del bachillerato, un ordenador y un programa de acompañamiento.
Varios estudiantes de nivel secundario de comunidades vulnerables en Argentina podrán participar en el programa 'Aprender a Emprender' de Junior Achievement Argentina, gracias a la donación de los aranceles del programa PROIMPACTO. Un programa organizado por el Centro de Innovación Social de la Universidad de San Andrés en alianza con BBVA.
El Estudio de Pobreza Multidimensional realizado por Financiera Confianza, junto a la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) y el instituto SOPHIA Oxford de la Universidad de Oxford ha permitido identificar las principales carencias en los hogares de los microemprendedores peruanos vulnerables.
El día 20 de julio, la Torre BBVA México se suma a la iniciativa ‘Iluminados por la Inclusión’, una iniciativa coordinada por Special Olympics que invita a iluminar de color rojo diversos monumentos emblemáticos, así como edificios arquitectónicos. Su finalidad: visibilizar e integrar a personas con discapacidad a cualquier actividad deportiva o cultural para que puedan desarrollarse dentro del más amplio sentido social.
En la Argentina, las organizaciones de la sociedad civil son actores clave, ya que desarrollan un trabajo esencial vinculado a la reducción de las desigualdades e impulsan las voces de grupos y minorías excluidas.
La pandemia nos ha dejado grandes lecciones sobre la importancia de la financiación para la reactivación de los negocios, y el uso de la tecnología como canal alternativo de atención y venta; ha permitido que las entidades financieras podamos estar más cerca de los emprendedores, algo esencial en el modelo de microfinanzas y en nuestra “banca relacional”. Y también nos ha mostrado, una vez más, que las crisis afectan mucho más a las mujeres. Por ello es esencial contar con un enfoque de género en el diseño de productos y servicios, que tengan en cuenta los retos que afrontan así como sus necesidades específicas.
Por primera vez en la historia, el número de desplazados alrededor del mundo supera los 100 millones, según los últimos datos de ACNUR. Solo en Ucrania, ocho millones de personas han huido desde febrero. Para ponerlo en perspectiva, si se formara un país con todos ellos, figuraría como el decimocuarto más poblado del planeta ya que equivalen a más del 1% de la población mundial. Este dato recoge tanto a personas refugiadas y solicitantes de asilo, como a los 53,2 millones de desplazados por conflictos dentro de sus propios países. Muchos de ellos huyen con poco y les toca comenzar de cero, y a veces desde una situación aún más vulnerable. Su asentamiento y éxito en el país de arraigo depende mucho del estatus legal porque desplazado, migrante y refugiado no son sinónimos.
En los últimos 15 años, alrededor de 1.500 millones de adultos han sido incluidos en el sistema financiero, donde las microfinanzas han jugado un rol central. Giovanni di Plácido, director de Análisis y Estudios de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA), hace un recorrido desde la creación del crédito y las transacciones monetarias, hasta la llegada de las microfinanzas como fórmula para la inclusión, y el papel destacado de la Fundación en la transformación de este sector en sus 15 años de actividad.
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha anunciado hoy en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial de Davos, que BBVA se une a la Edison Alliance con el compromiso de la Fundación Microfinanzas BBVA de contribuir a la inclusión digital de poblaciones vulnerables en América Latina.
BBVA tiene un firme compromiso para contribuir a la construcción de una sociedad más verde inclusiva. Por ello, por segundo año consecutivo, el banco realizará una donación de 300.000 euros con motivo de la Junta General a organizaciones sociales que trabajan en cuatro ámbitos relacionados con el medioambiente y el crecimiento inclusivo. ATADES, Aldeas Infantiles SOS, Asociación Amica y ECODES han sido las entidades ganadoras en 2022.
BBVA destinó 106,3 millones de euros a programas e iniciativas sociales que han beneficiado a 44,2 millones de personas durante 2021. Esto supone cerca de un 20% del total de la inversión prevista anunciada en su compromiso con la comunidad para el periodo 2021-2025 (550 millones de euros). En este primer año se ha alcanzado casi el 45% del objetivo de llegar a 100 millones de personas.
Un total de 100 jóvenes de entre 16 y 19 años han formado parte en Madrid, Barcelona, Bilbao y Sevilla del proyecto ‘Liderazgo y Empresa’ impulsado por BBVA y la Fundación Inspiring Girls. Esta iniciativa de formación interdisciplinar busca dotar a las chicas de herramientas que refuercen sus aptitudes como líderes para alcanzar sus objetivos de futuro. En uno de los módulos, las estudiantes han trabajado aspectos relacionados con la independencia financiera de la mano de directivas de BBVA, que han compartido con las jóvenes su experiencia y retos profesionales, así como algunos conceptos asociados a la salud financiera.
REDI, la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGTBI, ha convocado a representantes de BBVA, BNP Paribas, ING y Santander para compartir la visión de la banca en materia LGTBI. El acto, celebrado en la sede madrileña de BBVA, ha contado con la participación de Carlos Torres Vila, presidente de la entidad, quien ha destacado que “en BBVA tenemos la convicción de que la diversidad enriquece a nuestra organización”. Adicionalmente han participado Eva Murciano, directora de RR.HH. del Banco Central Europeo; y José Mª Roldán, presidente de la Asociación Española de Banca.
29:08 Audio
Esta semana en Blink hablamos de diversidad, concretamente de los Employee Resource Group que ha creado BBVA. Se trata de organizaciones impulsadas por empleados y empleadas para promover la diversidad y fomentar la afinidad y el valor de las relaciones personales entre personas con intereses comunes.