María del Carmen Peña Álvarez
12 may 2023
Audio
BBVA Podcast
'Podcast' | Procurar el conocimiento y el uso de tecnología fortalecen la salud financiera
Afianzar la salud financiera en las personas implica adoptar hábitos y retos. A estos se suma utilizar herramientas que impulsan el aprendizaje constante para manejar de manera más eficiente el dinero y hacer uso de nuevas tecnologías. Estos factores son indispensables para orientar las metas de corto, mediano y largo plazo previstas a través de las finanzas personales.
17 mar 2023
Audio
El COVID-19 en México provocó que una de cada tres micro, pequeñas y medianas empresas desapareciera. Las pymes enfrentaron los momentos más complejos de la crisis sanitaria con resiliencia y hoy están ante el desafío de la profesionalización que les permita fortalecer su desarrollo y crecimiento.
03 feb 2023
Audio
El aumento de la inflación que se ha visto reflejado en la economía de las personas, debe servir para plantear nuevas estrategias de finanzas personales que les permitan cubrir sus necesidades e incentivar el ahorro y la inversión, así como consolidar una cultura más eficiente de la administración de sus ingresos y gastos.
02 dic 2022
Audio
La diversidad e inclusión son temas prioritarios para lograr un mejor México, empático ante las necesidades de todos los grupos de la población y en el que cada persona pueda prepararse académicamente, desarrollar habilidades, contar con los mismos derechos e incorporarse como miembro económicamente activo dentro de una comunidad.
21 oct 2022
Audio
El sector empresarial y la banca llevan un paso firme hacía el financiamiento sostenible. Sus estrategias de negocio cada día se alinean más a un proyecto que evolucione para cumplir con los compromisos medioambientales internacionales para luchar contra el cambio climático y así sus acciones tengan impacto en la sociedad.
02 sep 2022
Audio
El fútbol une a las personas alrededor de un juego, pero ¿qué existe más allá del balón? La posibilidad de que un deporte se convierta en la voz que rompa barreras, abra puertas y trascienda las canchas como una industria con responsabilidad social, equitativa, incluyente y diversa.
15 jul 2022
Audio
Uno de los sectores dinamizadores de la economía es el inmobiliario, de éste dependen diferentes industrias y la generación de empleos a miles de personas. La banca está presente en toda la cadena de valor, a través del otorgamiento de créditos que permiten a los desarrolladores construir y cuenta con mecanismos financieros como las hipotecas que ayudan a las personas a acceder a una necesidad básica como lo es la vivienda.
17 jun 2022
Audio
La Reunión Nacional de Consejeros Regionales (RNCR), es el foro donde los principales directivos del Grupo BBVA presentan los avances y retos de la institución bancaria. En esta edición 2022 destacó que la institución cumple 90 años con presencia en México, una evolución que ha implicado cambios estratégicos y que en actualidad le permiten liderar la transformación del sistema financiero a través de una sólida e innovadora oferta comercial física y digital.
16 may 2022
En el hogar la administración de los recursos económicos es una prioridad, porque de esta manera se cubren las necesidades básicas de la familia, se planean actividades como las vacaciones, se logra consolidar un patrimonio y además se fortalece la salud financiera.
22 abr 2022
Audio
Bienestar financiero y económico
Equilibrio entre ingresos y gastos, clave para una buena salud financiera
La pandemia ha dejado importantes reflexiones sobre el manejo de las finanzas personales de los mexicanos. El país tiene grandes retos en el corto, mediano y largo plazo para lograr una sociedad más responsable, tanto en la administración como en el gasto de sus ingresos y lograr que exista una mejor salud financiera en México.
25 mar 2022
Inclusión
Trabajo en equipo fortalece a las instituciones financieras como pilares del bienestar social
La Asociación de Bancos de México (ABM) dio inicio a su 85 Convención Nacional Bancaria con la participación del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador. En la sesión inaugural, el mandatario se dirigió a los integrantes del sector financiero y precisó que no cambiarán las reglas en el manejo de la política bancaria, particularmente en su calidad de representante del ejecutivo destacó que no enviará al Congreso ninguna reforma legal que afecte las utilidades que adquieren las instituciones financieras por los servicios que prestan.
17 mar 2022
Audio
El 96% de los negocios en México están en la categoría de micro, pequeñas y medianas empresas, significan el 30% del valor agregado a nivel nacional en el país y de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 35 millones de mexicanos laboran en ellas.
11 feb 2022
Audio
Las instituciones bancarias invierten cada año en fortalecer sus sistemas de seguridad para evitar fraudes que afecten a los usuarios de servicios financieros. Aunado a lo anterior, establecen estrategias conjuntas con el gobierno para la protección de los datos personales de los clientes y así cuidar su patrimonio.
26 nov 2021
Audio
Una de las creencias más comunes en torno a los fondos de inversión es que solo tienen acceso a ellos las personas con grandes cuentas o que tienen mucho dinero para invertir. La realidad es que en una sólida estrategia financiera para un proyecto a futuro, este instrumento ayuda a fortalecer el ahorro y consolidar un patrimonio.
08 oct 2021
Audio
Durante muchos años la migración se ha considerado relevante por el importante crecimiento económico que generan las remesas en los países receptores. Más allá de este ingreso, los migrantes son personas que deciden irse a otro país en busca de mejores oportunidades y se enfrentan a una realidad distinta para ellos y sus familias.
25 sep 2021
Las industrias han evolucionado sus procesos a través del uso de la tecnología, el sistema financiero no es la excepción al experimentar nuevos canales como el blockchain que dan paso al uso de las criptomonedas, el bitcoin es una de ellas que desde su surgimiento está inmersa en la polémica por la constante volatilidad que presenta.
27 ago 2021
Audio
La tercera ola de contagio por la pandemia de COVID-19 en México impulsa una necesaria reflexión sobre los protocolos sanitarios para reforzar la seguridad en el entorno laboral y familiar, a fin de evitar nuevos cierres que impacten la economía del país, así como las finanzas personales y minimizar junto con la vacunación los riesgos de salud.
26 ago 2021
La pandemia del COVID 19 puso sobre la mesa importantes retos para la economía mundial, los cierres de actividades y el confinamiento de las personas impactaron también de manera significativa a los mercados a nivel global. Es por esto que la toma de decisiones entre las economías cobra mayor relevancia para adquirir nuevas competencias que permitan enfrentar la crisis originada por el virus.
16 jul 2021
Audio
Contar con un seguro puede hacer la diferencia al momento de algún imprevisto que comprometa la salud o el patrimonio. Este instrumento financiero brinda soporte y apoyo económico a quienes de forma anticipada se preparan ante una eventualidad y deciden invertir para contratar una póliza.
Cuando la economía en el mundo enfrenta situaciones adversas, la comunicación y transparencia en las decisiones que toman los bancos centrales son fundamentales para enfrentar los riesgos, mantener una línea sobre la trayectoria que tomará la política monetaria y con ello permitir a los países tomar acciones.
02 jul 2021
Uno de los componentes económicos de mayor relevancia para el país es la inversión. Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México, destaca en el artículo '¿Cómo va la inversión en México?', publicado en el periódico El Financiero, cómo ha sido su comportamiento y señala la importancia de dar señales de certidumbre a las empresas para revertir el estancamiento.
25 jun 2021
Audio
El mundo enfrenta desafíos medioambientales. Estos requieren un cambio de hábitos personales y también una toma de decisiones en las empresas que impulsen nuevos modelos de negocio que adopten la economía circular para lograr una mejor producción de bienes y servicios, así como un consumo responsable de las personas que promueva reparar, reutilizar y reciclar.
04 jun 2021
Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México, analiza en el artículo Inversión Extranjera Directa: ¿quién tiene razón? publicado en el periódico El Financiero, la controversia sobre el último dato reportado por la Secretaría de Economía, acerca de su comparativo anual y si ha sido favorable su comportamiento.
31 may 2021
‘FocusEconomics’, empresa proveedora de análisis y pronósticos económicos en 130 países en el mundo, reconoce a la Unidad de Estudios Económicos de BBVA México en los premios ‘Analyst Forecast Awards 2021’ por la precisión en sus proyecciones de los principales indicadores macroeconómicos durante el año 2020, ubicando a la institución en la tercera posición de los mejores pronosticadores en el país.
28 may 2021
Audio
El fútbol en el mundo vivió en 2020 uno de los episodios más difíciles dentro y fuera de la cancha debido al cierre de los estadios por la pandemia del COVID 19. La Liga BBVA MX canceló los partidos por cuatro meses evitando la posible propagación del virus y trabajó en el desarrollo de un protocolo con medidas sanitarias robustas, que garantizarán la reapertura dentro de la nueva normalidad en un ambiente seguro para todos.
21 may 2021
Una de las variables económicas observadas con mayor atención por los analistas es la inflación, derivado del incremento significativo que tuvo en el mes de abril en México y Estados Unidos. Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México, señala en el artículo “El aumento en la inflación es temporal”, publicado en El Financiero, que en ambos países la inflación no se encuentra en niveles de preocupaciones importantes y que su aumento reciente será transitorio.
14 may 2021
Audio
El ahorro en México es un reto que puede transformarse en oportunidad para las personas. Ejercerlo requiere disciplina y aun cuando lo deseable es practicarlo desde temprana edad, nunca es tarde para emprender una estrategia de finanzas personales, que a futuro garantice alcanzar metas financieras de corto, mediano y largo plazo.
22 abr 2021
Una de las variables económicas más importantes, es la inflación. Carlos Serrano Herrera, economista Jefe de BBVA México señala en el artículo 'La inflación no está fuera de control', publicado en el periódico El Financiero, que pese al escenario de crisis que se vive en todo el mundo, en México se ha mantenido estable y los aumentos que se han presentado en las últimas quincenas, no significan que habrá episodios de alarma o preocupación.
08 abr 2021
Carlos Serrano Herrera, economista Jefe de BBVA México, analiza en la columna “La demanda interna no reacciona: permanece débil” publicada en el periódico El Financiero el crecimiento económico de Estados Unidos, así como el impacto que podría tener este comportamiento en México y las debilidades internas que es imprescindible que el país atienda de cara a lograr un mejor desempeño que no sólo dependa de lo que suceda en la economía estadounidense.
26 mar 2021
Responsabilidad corporativa
Responsabilidad social corporativa, equilibrio para la sociedad y dar valor a los accionistas
La responsabilidad social corporativa se ha vuelto un elemento muy importante dentro de la estrategia de las organizaciones para impactar en la sociedad, y ello no significa que no agregue valor para los accionistas. Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México explica en el artículo “La responsabilidad social corporativa no está reñida con maximizar valor para el accionista” publicado en el periódico El Financiero, como es que ambos objetivos son positivos para el desempeño de las empresas.
11 mar 2021
Las crisis económicas pueden estar acompañadas de escenarios de volatilidad en los mercados financieros y movimientos inflacionarios. Carlos Serrano Herrera, economista en Jefe de BBVA México explica en la columna “¿El berrinche de 2021?” publicada en el periódico El Financiero, como por el impacto económico de la pandemia del COVID 19 podría verse un episodio similar al conocido como 'taper tantrum'.
05 mar 2021
Audio
El cambio climático es una realidad, y sus efectos en los diferentes ecosistemas cada vez son más visibles. Ante esto, la sostenibilidad cobra una gran relevancia para lograr un futuro más próspero e inclusivo sin dejar a nadie atrás y con una alta prioridad a nivel global.
26 feb 2021
La desigualdad aún es un pendiente por resolver, lograrlo está vinculado con la capacidad de los gobiernos de generar a través de sus modelos económicos una sociedad más justa pero también más próspera. Carlos Serrano Herrera, economista Jefe de BBVA México, hace un análisis en el artículo “El liberalismo económico es compatible con la lucha contra la desigualdad” publicado en el periódico El Financiero sobre las oportunidades que puede traer al entorno económico el liberalismo y la generación de la riqueza para todos.
19 feb 2021
Audio
La Fundación BBVA México fortalece su compromiso con la educación, aún en el entorno al que se enfrenta el sector educativo por la pandemia del COVID 19. La institución refuerza la inversión para los programas de becas y mantiene el constante acompañamiento de los mentores a los becarios.
11 feb 2021
El sistema financiero mexicano ha mostrado fortaleza ante la crisis económica que pandemia del COVID 19 que ha provocado en el país. Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México, destaca que la contracción de la economía no se veía en al menos cien años y analiza los factores que han favorecido que el impacto sea menor en esta ocasión.
28 ene 2021
La economía mexicana enfrenta un escenario de incertidumbre, Carlos Serrano Herrera, economista Jefe de BBVA México, señala en la columna “La economía en 2021: el impulso de Estados Unidos será insuficiente” publicado en el periódico El Financiero, los pronósticos para el país y cómo impactará la nueva administración estadounidense con la llegada del presidente, Joe Biden.
19 ene 2021
Mercados financieros y economía monetaria
El 2021 con importantes retos y oportunidades para los mercados debido a la amplia liquidez
El escenario económico que se vive por la pandemia del COVID-19 en México y el mundo traerá desafíos importantes, pero también permitirá ver otras posibilidades para salir adelante y las decisiones que tomen los bancos centrales serán cruciales para ayudar a los países a enfrentar la crisis y fortalecer el crecimiento económico.
15 ene 2021
Audio
BBVA Podcast
Preservar la salud, reactivar la economía e impulsar la digitalización, claves para México en el 2021
La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después para la humanidad. El 2020 terminó con importantes aprendizajes y dejó retos a enfrentar en el 2021 para hacer frente a una nueva realidad donde preservar la salud, impulsar la recuperación económica y hacer de la tecnología un aliado estratégico, deben ser una prioridad.
12 ene 2021
El Análisis de Migración y Remesas realizado por Juan José Li, economista senior de BBVA México, titulado 'Dependencia hacia las remesas llegará a 3.8% del PIB en 2020' destaca que han presentado un comportamiento histórico estos envíos de dinero al país, que se han visto impulsados también por la contracción de la economía mexicana.
18 dic 2020
El vicepresidente y director general de BBVA México, Eduardo Osuna Osuna, estuvo presente en el Foro Invertir en México, organizado por el diario español 'El País' participando en el panel denominado “Tendencias, retos y oportunidades en los sectores claves de México: la experiencia de las empresas”.
17 dic 2020
La disminución del dinero en efectivo es un tema prioritario en el país. De esta manera, lo explica Carlos Serrano Herrera, economista Jefe de BBVA México en su columna “México tiene que dar una guerra al efectivo” publicada en el diario El Financiero. En ella destaca que implementar políticas públicas que incentiven un menor uso de efectivo podría convertirse en un mecanismo para alcanzar una economía más eficiente y menos expuesta a otros problemas.
20 nov 2020
Consumo
Recuperar el empleo e incentivar la inversión, necesarios para reactivar el consumo en México
Recuperar el consumo es vital para la reactivación de la economía mexicana. Para ello, es necesario establecer medidas que permitan dinamizar la inversión y generar fuentes de empleo. Así lo señaló Carlos Serrano Herrera, economista en Jefe de BBVA México, en el Foro 'No Money III El fin del efectivo'.
19 nov 2020
A lo largo de su historia en el mundo, el capitalismo ha permitido construir economías prósperas a través de la competencia que se da entre los participantes en las diferentes industrias. De acuerdo con Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México, para que este sistema sea efectivo se debe fortalecer a los organismos autónomos, cuidar la participación del gobierno en la toma de decisiones y evitar el “capitalismo de cuates”.
13 nov 2020
Audio
El mundo se dirige hacia una nueva normalidad, como resultado de la pandemia del COVID 19, que desde hace ocho meses ha significado retos para el sector salud y la economía en los diferentes países. La Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA México (RNCR), abrió un espacio de diálogo con especialistas del sector salud, quienes coincidieron que para enfrentar este virus en el país la clave es la prevención.
29 oct 2020
Audio
Por primera vez en su historia, BBVA México realizó su Reunión Nacional de Consejeros Regionales (RNCR) de manera virtual. La edición 2020 de este foro de vinculación entre los consejeros del banco -destacados hombres y mujeres de empresa en las diversas regiones del país- y la institución conectó a 750 personas en un evento en el que se reflexionó sobre el contexto económico nacional e internacional impactado por la pandemia, además de permitir conocer las acciones de la institución para hacer frente a este entorno.
08 oct 2020
El aumento a los salarios es un tema de alta relevancia para México. En los últimos 25 años han presentado una caída en términos reales y en todos los deciles de ingreso. De lograrse un incremento, sería una oportunidad para mejorar la calidad de vida de las personas y la posibilidad de disminuir la pobreza. También potenciaría el mercado interno y, por ende, impactaría favorablemente el crecimiento económico.
02 oct 2020
Audio
BBVA Podcast
El coaching financiero, asesoría eficaz para mejorar y proteger las finanzas personales
Uno de los ejes del negocio responsable de BBVA México consiste en brindar asesoría financiera a las personas, para que el adecuado manejo de sus finanzas les permita alcanzar sus metas personales. De esta manera, el banco ha impulsado, a lo largo de más de 10 años, diversas acciones para compartir los conocimientos necesarios que ayuden a las personas a tomar mejores decisiones financieras.
14 sep 2020
Carlos Serrano Herrera, economista Jefe de BBVA México, hace un balance puntual sobre el presupuesto que el gobierno federal destinará durante el próximo año. En el artículo “El Paquete Económico 2021: oportunidad para política contracíclica”, publicado en el periódico El Financiero, el analista plantea la necesidad de una política fiscal expansiva, que vaya acompañada de una reforma fiscal.
13 ago 2020
La inversión es uno de los factores más importantes para el crecimiento económico. De acuerdo con Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México, desde hace varios años, el país presenta una caída preocupante en la inversión, por lo que es fundamental la aplicación de políticas para reactivarla, a fin de evitar el estancamiento de la economía y mejorar la calidad de vida de la población.
31 jul 2020
El Banco de México ha actuado con congruencia en sus acciones de política monetaria ante la crisis provocada por la pandemia del COVID 19. Para Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México aún existe un espacio para reducir más la tasa sin que esto represente un impacto riesgoso en la inflación.