Los coches híbridos son aquellos que combinan un motor térmico, que lleva a cabo una combustión interna que utiliza como combustible la gasolina, con uno eléctrico, que tiene por misión proporcionar fuerza para favorecer el movimiento a través de la tracción eléctrica. Un tipo de vehículo que contribuye con el medioambiente y que tiene otros beneficios.
Automovil Híbrido
Automovil Híbrido
Un vehículo híbrido es cualquier automóvil que combina un motor eléctrico con un motor de combustión (por lo general, de gasolina). Reduce el consumo de combustible y las emisiones de gases de efecto invernadero y de partículas, aunque en porcentajes muy diferentes según la categoría. El ahorro en el consumo, la conciencia medioambiental, los incentivos a la compra y al uso en ciudad, además de los límites de autonomía y los precios de los eléctricos puros, están incentivando la compra de este tipo de coche.
La creciente conciencia mundial sobre el cuidado y protección del medioambiente está cambiando el comportamiento de las personas. Desde las acciones más pequeñas, hasta las transformaciones de grandes industrias. En esta espiral de transformación e innovación, el sector automotriz muestra notables avances.
Elegir entre vehículos híbridos (normal o enchufable) o eléctricos no es una tarea sencilla, ya que hay que tener presentes las necesidades del conductor. Mientras que el coche híbrido cuenta con dos motores y una batería, el coche eléctrico funciona gracias a baterías recargables en puntos de carga a través de un enchufe. Con estos últimos, además de evitar las emisiones de CO2, se ahorra.
Los vehículos híbridos contribuyen con el mantenimiento del medioambiente gracias a sus bajas emisiones de CO2. Con el objetivo de fomentar la adquisición de un coche de este tipo, las administraciones ofrecen ayudas económicas para su adquisición. Además, quien circule con este tipo de vehículos evitará las posibles restricciones de circulación por la contaminación.
Una comparativa entre el consumo de un coche de gasolina y otro eléctrico que recorran 15.000 km anuales, se salda con un ahorro de 765 euros, a favor de la última alternativa, la más sostenible. Así, conducir 100 km para un coche eléctrico tiene un consumo de 17 kWh, frente a los 45kWh -o 6,8 litros- de un vehículo de gasolina.
Tanto los coches híbridos como los eléctricos van acumulando cada vez más popularidad, no solo por contaminar mucho menos que cualquier modelo tradicional, sino también por ser más económicos en su mantenimiento. Cabe preguntarse entonces cuál de estos dos modelos es más rentable, según las necesidades del usuario que lo vaya a adquirir.
Los coches híbridos pueden resultar una muy buena opción a la hora de alquilar un vehículo para hacer un viaje. A pesar de que su uso todavía no se encuentra del todo extendido en España, tienen muchas ventajas y deberían ser una opción a tener en cuenta. Y es que es un hecho que te ahorrarás en combustible mientras viajes con él.
El viejo debate entre un coche diésel o de gasolina, ante el menor consumo del primero y los menores precios del carburante, ya se amplía a las nuevas modalidades de vehículos que, en un principio, son menos contaminantes. Eso sí, la cuestión radica ahora en qué modelo es más económico o factible según el uso que se vaya a hacer del mismo.
Movilidad Sostenible
Los vehículos híbridos y eléctricos impactan el futuro del sector automotriz global
En la industria automotriz, la tendencia en el uso de tecnologías híbridas y eléctricas se encuentra en claro ascenso. En 2017, sus ventas a nivel global superaron los 3 millones de vehículos, 56% más que en 2016. Tan solo China con un 40% del total, así como la Unión Europea y Estados Unidos que en conjunto representan otro 50%.