Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Podcast

Aprende a hacer abono orgánico (compost) con los residuos de tu casa

Un cubo o recipiente, un lugar en semisombra, agua, tierra, desechos de plantas o de la cocina como restos de frutas y verduras o posos de café. Y tiempo. Es todo lo que se necesita para hacer una compostera doméstica y obtener abono orgánico de primera calidad.

00:00 06:32

Pero no te creas, no estamos inventando nada. ¿Sabías que una técnica utilizada desde siempre en agricultura, consistía en amontonar estiércol, restos de la cosecha y residuos domésticos para transformarlos en productos más fácilmente manejables y aprovechables como abono? 

Estamos, por tanto, hablando de una vieja costumbre que está ganando vigencia con el avance del reciclaje, el uso de abonos orgánicos y la transición hacia el desarrollo sostenible. Y es que nos ayuda a disminuir la cantidad de residuos, contribuye a reducir las emisiones y a aumentar su captura natural, ahorra gastos municipales en recogida de basuras y ayuda a regenerar los suelos.

¿Quieres aprender cómo hacer compost paso a paso? En este capítulo de 'Futuro Sostenible' te contamos cómo, de forma fácil, puedes obtener abono orgánico de primera calidad ¿Nos acompañas?

'Podcast': Reduce los desperdicios de comida, ayudarás a cuidar el planeta

00:00 05:16