Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Vida y Cultura

Vida y Cultura

Finalizó la fase regular del Apertura 2017 de la Liga Bancomer MX y ya están definidos los cuartos de final de la competición. Como traca final, Cruz Azul consiguió el milagro y estará entre los ocho mejores tras estar ausente en los últimos seis torneos cortos. El equipo de Paco Jémez jugará frente al América, en una nueva edición del Clásico Joven.

La ciudad de Arequipa se convirtió por cuatro días consecutivos en la plaza central de la cultura en el Perú, albergando en sus calles y casonas la tercera edición consecutiva del Hay Festival 2017, que alcanzó nuevamente un récord de asistencia con 22,257 personas, muchas de ellas llegadas de otra ciudades del país. Para imaginar el mundo, no hace falta salir de él, basta con escaparse de Lima en noviembre e ir un poco más al sur.

La Fundación BBVA Bancomer y La Fundación Cinépolis premiaron los trabajos sobresalientes de la décima edición del concurso Hazlo en Cortometraje, iniciativa conjunta que fomenta la expresión de las nuevas generaciones de autores cinematográficos. En esta convocatoria participaron jóvenes creadores de 169 escuelas y facultades que plasmaron realidades sociales junto con nuevas propuestas para mejorar el entorno del país.

Nos encontramos en el año 2050. La Tierra ha alcanzado los 9.800 millones de habitantes y la media de edad es de 85 años. Gracias a los avances científicos, la mayoría de las enfermedades que nos preocupaban en 2017 han sido erradicadas. Ahora nuestro mayor miedo son las infecciones inmunes a los antibióticos y el cambio climático. Las temperaturas han aumentado entre 3 y 4 grados, el nivel del mar ha subido 25 centímetros y algunas de las especies que poblaban nuestro planeta hace treinta años han desaparecido.

La Fundació Joan Miró presenta ‘Sumeria y el paradigma moderno’, una exposición sobre la influencia que el arte de los sumerios tuvo sobre la cultura occidental del siglo XX. La muestra, patrocinada por la Fundación BBVA, exhibe antiquísimas piezas mesopotámicas junto a obras de relevantes artistas contemporáneos que se inspiraron en ellas: Willem de Kooning, Henry Moore, Barbara Hepworth o Joan Miró.

En la sede del colegio Altos de la Sabana, del barrio que lleva el mismo nombre, en Sincelejo, Sucre, se llevó a cabo la entrega de la biblioteca que con una inversión de más de 150 millones de pesos, fue adquirida con aportes de los clientes de BBVA. Recursos que hacen parte de la campaña que adelantan la entidad financiera y el Ministerio de Educación y que hasta el momento ha recaudado más de 6.150 millones de pesos en los 1.300 cajeros automáticos.