Vida y Cultura
Vida y Cultura
Increíble, pero cierto: el celebrado trompetista de jazz, quizás el difusor más famoso y apasionado de este género en el mundo, ofrecerá al público mexicano un concierto virtual gratuito que podrá apreciarse desde el hogar, gracias al apoyo de la Beca de Arte BBVA.
59:34Audio
El apicultor y maestro Gerardo Pérez lo tiene claro: el amor a la naturaleza viene por el conocimiento. “Todos los animales son maravillosos, hasta el gusano más asqueroso. Todos son increíbles... si les conoces”, afirma. Él empezó a trabajar con las abejas hace más de 30 años, pero continúa fascinándose cada día con ellas: “Las abejas son grandes desconocidas. Forman sociedades complejas y perfectamente organizadas, de las que los seres humanos podríamos aprender mucho”, explica.
La Fundación BBVA México y de DeQuinta Producciones, en colaboración con Jazz at Lincoln Center, presentan en exclusiva en México, el estreno del concierto ´The Democracy! Suite´, con el septeto de la Orquesta de Jazz at Lincoln Center dirigido por Wynton Marsalis . El evento será este 10 de diciembre a las 19:00, a través de una página web exclusiva: bbva.mx/marsalis.
29:57Audio
En este nuevo capítulo del podcast de diseño de BBVA, Design Wednesday, Cris Busquets perteneciente a Holaluz, Jorge del Casar miembro de Sngular y Urtzi Arana de BBVA nos hablan sobre la relación entre los 3 lados del triángulo, su evolución y de cómo podemos seguir mejorando para estar más integrados y crear mejores productos.
¿Por qué es tan importante la colaboración constante con nuestro cliente? ¿Por qué no debemos limitarnos a lo que se ha firmado en un contrato?
41:32Audio
Observa la vida con ojos científicos y habla de temas tan dispares como el sector educativo, las fake news, el cambio climático o la sexualidad. Pere Estupinyà se define como “bioquímico de formación y divulgador científico de pasión y de profesión”.
20:31Audio
Son muchos los desarrollos y avances científicos que han cambiado la historia y que han permitido que nuestra vida sea hoy posible tal y como la conocemos: el desarrollo de la medicina, los fertilizantes agrícolas, la cloración del agua o el nacimiento de la vacunación han salvado millones de vidas. La ciencia arranca la tercera década del siglo XXI con un desafío mayúsculo: hacer frente a la pandemia de la enfermedad COVID-19. ¿En qué se diferencia esta crisis de otras grandes pandemias anteriores?
Si las frutas y verduras son el corazón de la salud, los agricultores son los verdaderos guardianes de esa primera medicina para el cuerpo. La cooperativa UNICA agrupa a muchos de ellos – más de 5.000 en diferentes regiones de España – con unos pilares muy definidos que, más allá de la calidad, marcan la diferencia: el compromiso social, la transparencia, el cuidado del entorno y la innovación.