Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Vida y Cultura

Vida y Cultura

Increíble, pero cierto: el celebrado trompetista de jazz, quizás el difusor más famoso y apasionado de este género en el mundo, ofrecerá al público mexicano un concierto virtual gratuito que podrá apreciarse desde el hogar, gracias al apoyo de la Beca de Arte BBVA.

59:34Audio

Reproducir

El apicultor y maestro Gerardo Pérez lo tiene claro: el amor a la naturaleza viene por el conocimiento. “Todos los animales son maravillosos, hasta el gusano más asqueroso. Todos son increíbles... si les conoces”, afirma. Él empezó a trabajar con las abejas hace más de 30 años, pero continúa fascinándose cada día con ellas: “Las abejas son grandes desconocidas. Forman sociedades complejas y perfectamente organizadas, de las que los seres humanos podríamos aprender mucho”, explica.

20:31Audio

Reproducir

Son muchos los desarrollos y avances científicos que han cambiado la historia y que han permitido que nuestra vida sea hoy posible tal y como la conocemos: el desarrollo de la medicina, los fertilizantes agrícolas, la cloración del agua o el nacimiento de la vacunación han salvado millones de vidas. La ciencia arranca la tercera década del siglo XXI con un desafío mayúsculo: hacer frente a la pandemia de la enfermedad COVID-19. ¿En qué se diferencia esta crisis de otras grandes pandemias anteriores?

Si las frutas y verduras son el corazón de la salud, los agricultores son los verdaderos guardianes de esa primera medicina para el cuerpo. La cooperativa UNICA agrupa a muchos de ellos – más de 5.000 en diferentes regiones de España – con unos pilares muy definidos que, más allá de la calidad, marcan la diferencia: el compromiso social, la transparencia, el cuidado del entorno y la innovación.