Investigación
01 dic 2020
Audio
Observa la vida con ojos científicos y habla de temas tan dispares como el sector educativo, las fake news, el cambio climático o la sexualidad. Pere Estupinyà se define como “bioquímico de formación y divulgador científico de pasión y de profesión”.
26 nov 2020
Audio
Son muchos los desarrollos y avances científicos que han cambiado la historia y que han permitido que nuestra vida sea hoy posible tal y como la conocemos: el desarrollo de la medicina, los fertilizantes agrícolas, la cloración del agua o el nacimiento de la vacunación han salvado millones de vidas. La ciencia arranca la tercera década del siglo XXI con un desafío mayúsculo: hacer frente a la pandemia de la enfermedad COVID-19. ¿En qué se diferencia esta crisis de otras grandes pandemias anteriores?
05 nov 2020
Audio
“Cuando en el registro fósil encontramos una patología o una enfermedad, alguno puede pensar que estamos leyendo una historia negativa o triste, y resulta que es todo lo contrario. Un hueso deformado está hablando de fortaleza a dos niveles: fortaleza individual de aquel que fue capaz de superar esa enfermedad. Y fortaleza del grupo que cuidó y protegió a ese individuo”.
02 oct 2020
Investigación
La Fundación BBVA impulsa con 2,7 millones de euros 20 proyectos de investigación sobre la COVID-19
La pandemia provocada por la COVID-19 ha desencadenado una disrupción global que ha impactado duramente sobre la salud de la población mundial, pero también en multitud de ámbitos de la vida económica y social. La comunidad científica se ha embarcado desde el primer momento en el complejo reto multidisciplinar de buscar soluciones a los diversos planos que se han visto afectados.
11 jun 2020
Coronavirus
Inteligencia artificial para detectar COVID-19 en menos de un segundo sobre radiografías
Francisco Herrera, catedrático de Ciencias de la Computación de la Universidad de Granada, lidera una investigación que pretende diagnosticar el COVID-19 en menos de un segundo a través de radiografías del tórax. El proyecto, que se encuentra en fases avanzadas, utiliza la inteligencia artificial como herramienta para interpretar imágenes biomédicas de forma más eficaz que el cerebro humano. Esta técnica ayudaría en gran medida a aquellos centros sanitarios que no disponen de sistemas de diagnóstico por imagen sofisticados.
29 may 2020
Coronavirus
La Fundación BBVA destina 2,7 millones de euros a apoyar 20 proyectos de investigación científica sobre el COVID-19
Veinte equipos de investigación podrán presentar proyectos orientados a profundizar en el conocimiento del COVID-19, convertida en pandemia, así como sobre sus consecuencias, gracias a una convocatoria especial de Ayudas de la Fundación BBVA. El plazo de presentación de candidaturas se abre este viernes y abarca cinco campos de actuación: la Biomedicina, Estadística, Big Data e Inteligencia Artificial, Ecología y Veterinaria, Economía y Ciencias sociales, y Humanidades.
26 may 2020
Coronavirus
Un proyecto basado en ‘machine learning’ identifica hasta 390 potenciales fármacos contra el coronavirus
Joaquín Dopazo lidera un proyecto que utiliza un algoritmo de ‘machine learning’ para identificar proteínas involucradas en la enfermedad y cruzar esa información con una base de datos de fármacos usados en otros trastornos. “Comprobamos si algunas de las proteínas detectadas son dianas terapéuticas de medicamentos aprobados para otras indicaciones, y concluimos que estos tratamientos podrían actuar sobre los mecanismos que provocan los daños de COVID-19”, explica el investigador, receptor en 2018 de una Ayuda para Equipos en Big Data de la Fundación BBVA.
18 may 2020
Laura Lechuga, profesora de investigación del CSIC y jefa de grupo en el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), lidera el ambicioso proyecto CoNVaT cuyo objetivo es la fabricación de un test rápido, barato y de alta sensibilidad para diagnosticar el COVID-19 desde el primer día de infección. “No solo dirá si el virus está o no, sino también en qué cantidad. Esto es importante porque da una idea de cómo de avanzada está la infección”, explica. Los nuevos test deberían estar listos en menos de un año, de cara a futuras oleadas de la epidemia.
13 may 2020
Coronavirus
Científicos españoles investigan el fenómeno de las ‘fake news’ aplicado a la crisis sanitaria del COVID-19
El proyecto RRSSalud investiga la tipología y la dinámica de divulgación de las noticias falsas sobre el coronavirus en redes sociales contribuyendo así a paliar los efectos negativos de esta crisis sanitaria. La iniciativa, coordinada por el investigador Ramón Salaverría, forma parte del programa de Ayudas a Equipos de Investigación Científica de la Fundación BBVA en Economía y Sociedad Digital de 2019. Una de las primeras conclusiones del estudio determina que un tercio de los bulos referidos a la actual alarma sanitaria son contenidos falsos de salud o científicos.
11 may 2020
Coronavirus
Pedro Jordano: "El 60% de las enfermedades infecciosas en humanos proviene de nuestra relación con el medioambiente"
La crisis del coronavirus está suponiendo un punto de inflexión de la conducta humana en muchos sentidos. Uno de los aprendizajes que nos está dejando la pandemia es el imprescindible cambio en la forma en que nos relacionamos con la naturaleza. “Abriremos la puerta a nuevas pandemias si seguimos manteniendo una relación tóxica con la naturaleza”, afirma el ecólogo Pedro Jordano. Para el secretario del jurado del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación, la biodiversidad “funciona como un amortiguador” que, si se ve alterada, “desencadena en este tipo de problemas” como la expansión de COVID-19.
05 may 2020
Coronavirus
Dr. Jordi Vila: "Los test masivos serían lo ideal, pero desde el punto de vista logístico es inviable"
Tras casi dos meses desde que se decretara en España el estado de alarma por la crisis del coronavirus, la población inicia despacio la desescalada todavía con muchas dudas y ante el miedo a un nuevo rebrote. En una iniciativa promovida por la Fundación BBVA, el doctor Jordi Vila, jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Clínic de Barcelona, ha ofrecido a los empleados de BBVA una videoconferencia para responder algunas de esas preguntas. Entre sus respuestas sobre cómo volver a trabajar de manera segura, ha señalado que “los test masivos serían lo ideal, pero desde el punto de vista logístico es inviable”, en su opinión.
08 abr 2020
Coronavirus
"La hidroxicloroquina podría tener resultados favorables en los humanos infectados con el coronavirus"
Este fármaco contra la malaria ha ocupado titulares en las últimas semanas como la posible solución contra el coronavirus. ¿Qué hay de cierto en todo ello? “La hidroxicloroquina sí tiene propiedades que podrían convertirla en una nueva baza”, afirma Elena Gómez-Díaz, investigadora del Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra (IPBLN-CSIC) y premiada con la Beca Leonardo de la Fundación BBVA en 2017. Una esperanza hacia la búsqueda de una vacuna que podría llegar antes gracias a la eficacia comprobada de la hidroxicloroquina en enfermos de malaria.
20 mar 2020
El Dr. Antoni Trilla, jefe de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic de Barcelona, ha ofrecido a los empleados de BBVA una videoconferencia para responder a algunas de las preguntas más frecuentes acerca del coronavirus. ¿Puede una persona asintomática transmitir el virus? ¿Puede transmitirse por el contacto con mascotas? ¿Cuánto tiempo durarán las medidas preventivas? ¿Está contraindicado el Ibuprofeno? ¿Cuándo llegarán las vacunas? Este hospital ha recopilado toda la información disponible acerca del Covid-19 en un especial del Portal Clínic, un proyecto elaborado junto a la Fundación BBVA.
02 mar 2020
Big Data
BBVA Research participará en un proyecto para el análisis del ‘big data’ con universidades de EE. UU. y Europa
El Consejo Europeo de Investigación (European Research Council) ha otorgado una de sus prestigiosas becas de investigación a Stephen Hansen, doctor en Económicas e investigador en el Imperial College of London y previamente en la Universidad de Oxford. Con esta beca, Hansen iniciará un proyecto de investigación sobre el análisis de ‘big data’, que contará con la participación de BBVA Research.
30 dic 2019
La Fundación BBVA ya prepara el pistoletazo de salida para la nueva edición de los Premios Fronteras del Conocimiento, que comenzará a anunciar a los ganadores de 2020 en el mes de enero. Antesala de los Premio Nobel, los jurados de los Fronteras se han adelantado a la Academia Sueca, al premiar hasta en 15 ocasiones a personas que más adelante se han alzado con un Nobel. Por ello, la comunidad internacional permanece especialmente atenta a los próximos Fronteras.
13 dic 2019
Física
La Fundación BBVA premia a los mejores físicos españoles en la entrega de sus galardones anuales
La Real Sociedad Española de Física (RSEF) y la Fundación BBVA han premiado a científicos destacados en este campo, con atención especial a los jóvenes investigadores y a la excelencia en enseñanza y divulgación. La ceremonia de entrega ha reivindicado el valor del conocimiento para impulsar los avances tecnológicos y orientar a la sociedad ante los grandes desafíos del siglo XXI. Los investigadores galardonados han desarrollado sus trabajos en ámbitos tan dispares como la exploración de los componentes más elementales de la materia, la creación de nuevos materiales con propiedades insólitas, la fabricación de células sintéticas capaces de transportar fármacos, la invención de tecnologías ópticas para mejorar la visión o el desarrollo de la computación cuántica.
07 oct 2019
La Fundación BBVA y la Real Sociedad Matemática Española (RSME) han celebrado la quinta edición de los Premios Vicent Caselles que reconocen la excelencia y el talento de los jóvenes matemáticos en España. En una ceremonia que ha congregado a gran parte de la comunidad matemática española, se han entregado además las Medallas de la RSME y el prestigioso Premio José Luis Rubio de Francia que la Fundación BBVA dota con una ayuda de investigación.
03 oct 2019
Audio
Hace casi veinte años, el egiptólogo José Manuel Galán recorría en bicicleta las ruinas de Luxor, en Egipto. Entre tumbas de faraones, grandes templos y obeliscos, buscaba un proyecto arqueológico que le ayudase a desarrollar la Egiptología en España.
Conservación de la biodiversidad
Jane Goodall, Joaquín Gutiérrez Acha y FAPAS, premiados por la Fundación BBVA por la Conservación de la Biodiversidad
La Fundación BBVA ha anunciado a los ganadores de la XIV edición de los Premios a la Conservación de la Biodiversidad. Los galardonados han sido el Instituto Jane Goodall, el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS) y el naturalista Joaquín Gutiérrez Acha. Todos los premiados han sido reconocidos por actuaciones destinadas a conservar la naturaleza, basadas en el conocimiento científico y con énfasis en la obtención de resultados de amplio impacto.
01 oct 2019
TEDxMadrid volvió a sorprender un año más al público madrileño. Sus conferencias, innovadoras y creativas, no dejaron indiferente a nadie y cautivaron a decenas de personas en el Teatro Circo Price de Madrid. Puestas en escenas cortas, rompedoras y disruptivas; una fórmula ganadora con un mismo resultado: éxito total.
17 sep 2019
Audio
Ciencias
Podcast: Margarita Salas y María Blasco: ''Una sociedad científica será una sociedad más libre''
¿Un científico nace o se hace? Cuentan las bioquímicas Margarita Salas y María Blasco que su vocación surgió a partir de maestros inspiradores que cambiaron sus vidas. Margarita Salas era, hasta este año, la única mujer española en la Academia Nacional de Ciencias de EE UU. Doctora en bioquímica desde 1963, trabajó durante tres años con el Premio Nobel de bioquímica Severo Ochoa en la Universidad de Nueva York. Ya en España, en 1967 fundó el primer grupo de investigación en genética molecular del país en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), donde descubrió que un virus bacteriano que ensamblaba moléculas de ADN mucho más rápido que las alternativas conocidas. En 2016, fue la primera mujer en recibir la Medalla Echegaray, otorgada por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Y con 80 años, ha sido la primera española en ganar el Premio al Inventor Europeo 2019.
13 sep 2019
Abrir la mente y reflexionar sobre lo que se ha dado por perdido, las tecnologías de ayer que podrían solucionar los problemas de hoy o la utilidad de las profecías, son sólo algunos de los temas que se abordarán en la próxima edición de TEDxMadrid. Un encuentro patrocinado por BBVA, que se celebrará el próximo 21 de septiembre en el Teatro Circo Price de Madrid y al que podrán asistir como invitados o voluntarios clientes y no clientes del banco.
03 sep 2019
Audio
Investigación
Podcast: ''Los grupos diversos son más creativos y capaces de innovar'', Mara Dierssen
“Si ahora sacásemos un cerebro aquí veríamos una masa gelatinosa. De ahí salen las ideas, las emociones, sale lo que pensamos. Comprender cómo sucede esa especie de la magia es lo que investigamos en mi laboratorio”. Científica, investigadora, profesora universitaria y doctora especializada en Neurobiología, Mara Dierssen ha dedicado su carrera a la investigación científica gracias a la motivación de su padre neurocirujano y la inspiración de Santiago Ramón y Cajal.
19 jul 2019
“Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad” fue la famosa frase que pronunció Neil Armstrong al pisar por primera vez la superficie de la Luna. La frase sirvió para coronar una de las mayores hazañas llevadas a cabo por la especie humana y de la cual este año se celebra su 50º aniversario.
16 jul 2019
Audio
Para celebrar el 50º aniversario de la llegada del ser humano a la Luna, en este capítulo del podcast de OpenMind, repasamos los hechos más relevantes de la carrera espacial, el complicado contexto histórico en el que se desarrolló, los avances tecnológicos que lo hicieron posible, algunos personajes menos conocidos y el origen de una de las teorías de la conspiración más difundidas.
04 jul 2019
BBVA organiza por tercer año consecutivo en Perú el concurso que pone a prueba los conocimientos de datos y estadística: el BBVA Data Challenge. Participantes peruanos y de distintas nacionalidades pueden inscribirse en el desafío que este año busca retar el modelo de abandono de personas jurídicas del banco.
28 jun 2019
OpenMind, el proyecto de BBVA para la generación y difusión de conocimiento sobre cuestiones fundamentales de nuestro tiempo, ha participado en el encuentro Objetivo: la Luna, una excusa perfecta para recordar las anécdotas y los momentos más destacados de la carrera espacial que llevó a los tripulantes del Apolo 11, el comandante Neil Armstrong y los pilotos Edwin E. Aldrin y Michael Collins, a pisar por primera vez la Luna el 20 de julio de 1969.
23 may 2019
Proyectos BBVA
La Fundación BBVA apoya la investigación científica impulsando los proyectos de 25 equipos
Con la finalidad de impulsar la investigación básica, traslacional o aplicada en áreas de alto interés social, la Fundación BBVA ha impulsado 25 proyectos de investigación gracias a sus Ayudas de Equipos. Los proyectos seleccionados abordan una amplia variedad de temáticas como la Biomedicina o las Humanidades Digitales.
10 may 2019
En las últimas décadas, en muchos países del mundo, se ha visto un cambio importante en el papel de la mujer en la empresa familiar, pues cada vez se involucra más en el ámbito organizacional y escala a más altas posiciones. Sin embargo, en muchos casos mantiene responsabilidades de otros roles que tiene en la sociedad, lo que pone ante sus ojos un escenario más complejo que el de los hombres.
27 mar 2019
El Centro para la Educación y Capacidades Financieras de BBVA otorgará cinco becas para investigadores colombianos de diferentes áreas a los mejores proyectos de investigación sobre temas de educación financiera. Las ayudas tienen un valor 10.000 euros cada una.
05 mar 2019
Objetivos de Desarrollo Sostenible
BBVA lanza la segunda convocatoria de becas de investigación en educación financiera
El Centro para la Educación y Capacidades Financieras de BBVA lanza este martes 5 de marzo su segunda convocatoria de propuestas de investigación. BBVA EduFin Research Grants 2019 invita a proponer trabajos de investigación sobre cuestiones relacionadas con la educación financiera en el mundo. Cada uno de los cinco proyectos seleccionados recibirá 10.000 euros y sus investigadores serán invitados al Edufin Summit de este año.
22 feb 2019
Audio
BBVA Podcast
Podcast: "Sufrí machismo en el principio de mi carrera como investigadora", Margarita Salas
“No había dinero para nada”. España era un desierto científico cuando esta investigadora volvió de EE. UU., después de trabajar en el Nueva York de los años 60 con el premio Nobel Severo Ochoa. Margarita Salas es bioquímica, genetista molecular y profesora de universidad, una mujer entregada a la ciencia y la divulgación. En el principio de su carrera tuvo que luchar contra el machismo. Seis décadas después, contra los que creen que una persona mayor no puede seguir investigando.
21 ene 2019
El Trastorno Obsesivo Compulsivo es una condición neurológica que lleva a quien lo padece a estar dominado por la ansiedad y desarrollar pensamientos involuntarios de los que no se puede desprender. Investigadores de la Universidad Carlos III están aplicando técnicas de inteligencia artificial para detectar qué partes del cerebro se ven afectadas al sufrir esta dolencia. Emilio Parrado, científico de datos de BBVA, fue uno de los investigadores que participó en el proyecto y explica cómo el ‘machine learning’ puede aportar grandes avances en cualquier actividad, incluidas las finanzas.
27 dic 2018
Audio
Este mes en ‘Deep Talks’ hablamos de ciencia. Y de la necesidad de apoyar a los investigadores por el gran impacto transformador que tienen en la sociedad con sus trabajos. Apoyar el talento es la única forma de que la sociedad avance. Talentos como Pilar Martín, investigadora especializada en Inmunología que ha desarrollado un par de patentes ligadas a problemas cardiovasculares. Martín, que transmite una alegría y entusiasmo por la investigación enorme, cree que su trabajo “es para toda la vida” porque el “buen investigador no tiene edad”.
13 dic 2018
Física
La Real Sociedad de Física nombra a Francisco González miembro distinguido en la entrega de sus premios anuales
La Fundación BBVA y la Real Sociedad Española de Física han entregado sus galardones anuales, que promueven la cultura científica y reconocen la investigación de alta calidad, la innovación y proyectos de jóvenes físicos. Durante el acto, Francisco González ha señalado que “la física es una ciencia con capacidad como ninguna otra de modelar nuestra visión del mundo y, al tiempo, de transformar nuestro entorno a través de innovaciones tecnológicas radicales”. Además, el presidente de la Fundación BBVA ha sido nombrado miembro distinguido de la organización científica por “su genuino interés por el fomento de la ciencia en general y de la física en particular”.
14 nov 2018
Tras cinco convocatorias, las Becas Leonardo se han convertido en un referente en la investigación y creación en España con más de 300 ayudas concedidas por un valor de 10,5 millones de euros. Creadas para impulsar a un colectivo que no estaba debidamente atendido, la Fundación BBVA ha reunido por primera vez a muchos de estos investigadores para presentar la Red Leonardo, un espacio para dar continuidad y seguimiento a cada uno de los proyectos que han sido posibles gracias a las becas. Francisco González, presidente de la Fundación BBVA, ha destacado la importancia de la innovación en la ciencia y la cultura como “herramienta más potente para abordar los grandes retos individuales y colectivos de nuestro tiempo”.
29 ago 2018
Año con año, la Fundación BBVA Bancomer refrenda su compromiso con la sociedad mexicana y sigue impulsando la excelencia académica de los jóvenes. Desde 2012 decidió sumar esfuerzos con El Colegio de México (Colmex) y su Fundación, para reconocer a los alumnos con los mejores promedios y a las más destacadas investigaciones a nivel licenciatura, maestría y doctorado con el Premio Fundación BBVA Bancomer a la Excelencia Colmex.
27 jun 2018
La comunidad educativa tiene una cita en Barcelona con el encuentro ‘Educar para la Era Digital’, organizado por OpenMind y La Vanguardia. Entre los asistentes se encuentran Francisco González, presidente de BBVA; Catherine L’Ecuyer, investigadora educativa y colaboradora de la iniciativa de BBVA Aprendemos Juntos; y Robin Shields, experto en gestión de Enseñanza Superior y uno de los autores de OpenMind. Si no visualizas el vídeo pincha AQUÍ.
02 mar 2018
Conservación de la biodiversidad
Los grandes felinos protagonizan el Día Mundial de la Vida Silvestre
El Día Mundial de la Vida Silvestre se celebra cada año el 3 de marzo para concienciar a la sociedad de los beneficios que la conservación de animales y plantas suponen para la humanidad. En 2018, esta fecha se dedica a los grandes felinos, unos animales que protagonizaron también la última edición de los Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad.
23 feb 2018
Por la versatilidad de sus famosas navajas multiusos o por la precisión de sus relojes, Suiza es conocido como uno de los países más innovadores del planeta. El país alpino cuenta con una larga tradición de inventos que han ayudado a mejorar nuestro día a día. Invenciones como el pelador ‘rex’ o las ya conocidas cápsulas de café muestran cómo el talento suizo ha sabido adaptarse a las nuevas necesidades de la sociedad y contribuir con su desarrollo.
02 ene 2018
Agua limpia y saneamiento
La Fundación BBVA impulsa 15 investigaciones punteras en Ecología, Economía y Humanidades Digitales
La Fundación BBVA ha seleccionado los 15 equipos que recibirán las ayudas que anualmente concede esta institución para financiar investigaciones en Ecología, Economía y Humanidades digitales. A estos proyectos se sumarán otros 11 en las áreas de Biomedicina y Big Data.
28 dic 2017
Campus BBVA es la universidad corporativa del Grupo BBVA. Se trata de un modelo de formación con el que el banco ofrece a todos sus empleados los contenidos, plataformas y herramientas necesarios para actualizar sus conocimientos a lo largo de toda su carrera profesional.
05 dic 2017
El número de empresas e inversores que apuestan por ‘blockchain’ continúa creciendo. Pero, ¿cómo surgió?, ¿qué hizo falta para desarrollar su primera aplicación práctica, bitcoin? ¿y quiénes fueron sus pioneros?
23 nov 2017
El 45% de los peruanos y el 76% de las empresas del sector privado formales utilizan internet en el país, de acuerdo al último informe de BBVA Research sobre los avances en la Digitalización en el Perú.
16 nov 2017
Gracias a las soluciones que desarrollan emprendimientos como Synapbox, empresas como BBVA pueden saber qué les gusta a sus clientes y entender el comportamiento de los consumidores en aplicaciones, páginas web, etc. para mejorar la navegabilidad del usuario.
09 nov 2017
El éxito de una empresa se fundamenta en gran medida en el compromiso de sus colaboradores. La creación de un sentido de pertenencia, los planes de carrera definidos y la formación continua ayudan a que cada miembro de la organización mejore sus habilidades y desempeñe mejor sus funciones de cara a ofrecer la mejor experiencia al cliente.
06 nov 2017
La evaluación de los sistemas educativos se ha convertido en una herramienta básica para los gobiernos a la hora de reorientar sus políticas educativas. El estudio PISA se realiza cada tres años en 72 países. El último informe dedica parte a analizar los factores que se asocian al rendimiento y desempeño de los alumnos. La consultora McKinsey, tomando como referencia datos del PISA e incorporando datos adicionales, ha publicado el informe ‘Factores que inciden en el desempeño de los estudiantes: perspectivas de América Latina‘, en el que ha sintetizado en cinco puntos los elementos que afectan en el desempeño escolar.
16 oct 2017
La disciplina económica ya tiene nuevo Premio Nobel. El galardonado este año ha sido Richard H. Thaler, un economista estadounidense que, con su contribución a la teoría del comportamiento, ha logrado una simbiosis entre Economía y Psicología.
09 oct 2017
Jóvenes y adolescentes
Los jóvenes innovadores de Latam desarrollan nuevas tecnologías en favor de la sociedad
MIT Technology Review en español anuncia la lista de los 35 ganadores de su primera edición regional de Innovadores menores de 35 Latinoamérica. Robots que gestionan inventarios de forma autónoma, una app social de vigilancia ciudadana y una herramienta que predice brotes de enfermedades infecciosas se encuentran entre los proyectos ganadores.
05 oct 2017
Jóvenes
Francisco González: "Las matemáticas están construyendo el sistema nervioso de la nueva era tecnológica"
El presidente de BBVA ha destacado la trascendencia de las matemáticas como “sostenedoras de bienestar en la sociedad tecnológica global” en la ceremonia de entrega de los premios a los mejores investigadores jóvenes que conceden la Fundación BBVA y la Real Sociedad Matemática Española.