Al comienzo de su carrera como profesor de Filosofía, Eduardo Infante descubrió que una de sus alumnas de Bachillerato no atendía la pizarra y miraba por la ventana. “¿Qué es eso tan interesante al otro lado de la ventana? Imagino que será más importante que el examen de la semana que viene”, preguntó irónicamente. “La vida”, respondió su alumna.
Vida y Cultura
Vida y Cultura
10:32Audio
Más que el título de uno de sus poemas, “Diario de poeta” es la descripción exacta de la vida y obra de Martín Adán. Raras veces la realidad y la leyenda se confunden en la trayectoria de un escritor que hizo de la poesía la razón de su vida.
Con el final de las cuarentenas obligatorias y la apertura de los distintos sectores de la economía, la ‘nueva normalidad’ parece haber llegado a Colombia pese al riesgo de la pandemia.
Un recorrido de siete años y más de 33,000 kilómetros por la geografía nacional es la propuesta del fotógrafo y cineasta mexicano Santiago Arau. El artista transmitió su primera exposición individual ‘Territorios’, que se exhibe actualmente en el Colegio de San Ildefonso.
Dos artistas de lujo, Abel Pintos y Dante Spinetta, se suman a la plataforma de beneficios Go de BBVA para ofrecer la posibilidad de disfrutar de sus espectáculos vía 'streaming'. Los clientes de BBVA podrán financiar la compra de sus entradas con las tarjetas de crédito Visa y Mastercard BBVA en tres cuotas sin intereses.
Sandra Bianco, gerente general adjunta del área de Talento y Cultura de BBVA en Perú, detalla en una entrevista exclusiva con bbva.com las claves de la transformación cultural de la entidad financiera, que le han valido recientemente el reconocimiento de mejor banco para atraer y retener talento en el país. La ejecutiva también comparte las estrategias para potenciar el desarrollo de los colaboradores y mantener el compromiso y la cercanía del equipo en plena crisis sanitaria.
Entender las consecuencias del confinamiento por el COVID-19 en los distintos ámbitos de la creación, programación, crítica y docencia teatral, abre un espacio de pensamiento colectivo con el tópico ‘Por confirmar: Diálogos en torno al teatro a partir de la pandemia’, realizado de manera virtual por la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través del Festival EL ALEPH, una iniciativa respaldada por la Beca de Arte de la Fundación BBVA México.
54:17Audio
Emilio Lledó, filósofo y profesor: "La esencia de la educación es mostrar el mundo como posibilidad"
Al filósofo y miembro de la Real Academia Española, Emilio Lledó, quizá le despertó la vocación docente su profesor, don Francisco. Aquel maestro, en plena Guerra Civil, conseguía crear un espacio de alegría y libertad con ejercicios inspiradores a partir de la lectura del Quijote. “Don Francisco nos hacía leer y luego nos planteaba ese sustantivo, que yo no sé si entonces éramos capaces de entender: “sugerencias”. Sugerencias de la lectura. Yo entonces no sabía qué significaba nada de lo que él estaba haciendo con nosotros, que era creándonos libertad”, recuerda Lledó, que ha recibido, entre otros galardones, el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, y el Premio Nacional de las Letras Españolas, por su labor literaria y divulgativa.
El mundo del trabajo y los entornos laborales están en plena transformación, especialmente tras la experiencia del confinamiento provocado por el COVID-19. Para la responsable global de Adquisición de Talento de BBVA, Ophélie Richard, “se ha redefinido completamente el valor de tener un puesto de trabajo físico asociado a un individuo y a su nivel jerárquico en la organización”. Algo que, a su juicio, abre grandes posibilidades, "como las contrataciones de empleados sin importar su ubicación geográfica o la virtualización de los puestos de trabajo”.
En tiempos de post-pandemia, las bicicletas y otros medios de micromovilidad se convierten en la opción más segura para moverse en las grandes ciudades. BBVA Seguros en Argentina lanza una cobertura para bicicletas 100% online y con un 30% de descuento los primeros seis meses.