Salud
07 abr 2022
Salud
Diagnósticos precoces, consultas virtuales y estudios más precisos: la tecnología revitaliza el sector salud
La Medicina se encuentra en un punto de transformación sin precedentes. La pandemia ha puesto de relieve la importancia de la digitalización y numerosas tecnologías impactan en este ámbito con soluciones tanto en el diagnóstico como en el tratamiento. En el Día Mundial de la Salud, nos acercamos a esta ola de emprendimiento para conocer cuáles son las tendencias y avances que guían el sector.
24 mar 2022
Audio
“Tenemos que tratar de aceptarnos como somos y disfrutar de la vida como si fuera el último día”. Es el leitmotiv del investigador científico David Riaño, más conocido como Dabiz, quien escribe y vive la vida con b de “buena”. Una VIDA con mayúsculas que merece ser compartida por su generosidad y determinación para seguir investigando acerca de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa, con la que convive desde hace 13 años, integrándola en su día a día con un humor extraordinario, propio de quien eleva el propósito de su vida al bien común.
15 mar 2022
Seguros
El crecimiento de la facturación de seguros de salud de BBVA en España triplica el del mercado en 2021
El volumen de primas de los seguros de salud de BBVA aumentó el pasado año un 16%, lo que supone haber triplicado el crecimiento del mercado a nivel nacional, que fue de 5%. El número de pólizas contratadas a través de BBVA en 2021 superó las 72.000, un 33,2% más con respecto a 2020. La pandemia por el coronavirus ha puesto aún más de manifiesto la importancia que la sociedad le da a la salud, algo que se ha materializado con el incremento de los datos de facturación de esta tipología de seguros en BBVA.
14 mar 2022
BBVA en Argentina está comprometido con la protección de la salud y de la seguridad de sus colaboradores y clientes. Por ello, en su Política de Salud Laboral pone acento en el desarrollo seguro y sustentable de las operaciones. Quienes están a cargo de aplicarla son las personas de Salud Ocupacional, que llevan adelante diferentes acciones.
18 ene 2022
Audio
"Soy un chico de pueblo que ha disfrutado de una vida plena". De esta manera tan sencilla, se define el exfutbolista navarro Juan Carlos Unzué. En 1986 debutó como portero en el CA.Osasuna, el equipo de su ciudad. Se mantuvo durante diecisiete temporadas en la élite del fútbol español jugando en equipos como el FC. Barcelona, el Sevilla F.C, el C.D Tenerife y el Real Oviedo, poniendo fin a su carrera en el año 2003 regresando, precisamente, al club donde comenzó.
12 ene 2022
El mosquito es una de las especies que más muertes causa al año por dengue, zika o malaria. En Florida (EE. UU.) se han lanzado millones de insectos modificados genéticamente para controlar la población de una especie que ayuda a la propagación de estas enfermedades infecciosas.
01 dic 2021
El préstamo destinado a financiar un centro de rehabilitación post-Covid está certificado como sostenible en la categoría social. BBVA Argentina ya había entregado un préstamo sostenible a esta empresa en plena pandemia para la compra de equipamiento médico.
05 nov 2021
Se trata de una línea de prefinanciación de exportaciones que permitirá vender productos biosimilares a Brasil, Ecuador, Panamá, Tailandia, Colombia, México y Uruguay
26 oct 2021
Audio
La mente de Nazareth Castellanos se quedó prendada de la idea que “el padre de la neurociencia”, Santiago Ramón y Cajal, nos dejaba en sus investigaciones: “Todo hombre puede ser si se lo propone escultor de su propio cerebro”. Lo que bien podría entenderse como un juego entre la arcilla y su escultor: observar, moldear, construir y deconstruir.
14 sep 2021
Audio
Apasionada del mundo de la mente y del comportamiento humano, la psiquiatra y escritora Marian Rojas-Estapé ha investigado durante toda su carrera como la comprensión del funcionamiento de nuestro cerebro y organismo nos ayudará a vivir una vida más consciente, y a gestionar de manera saludable las emociones y el estrés a través de técnicas como la atención plena, la meditación, la respiración o el deporte. “Comprender es aliviar, y cuando comprendes por lo que pasa tu mente, te sientes aliviado; porque si no, eres esclavo de síntomas físicos, psicológicos y vas como perdido por la vida”, reflexiona en 'Aprendemos juntos'.
31 ago 2021
La pandemia ha sido una de las mayores crisis sanitarias registradas en la historia. Gracias al rápido avance de la ciencia y la tecnología, la luz al final del túnel está más próxima. Actualmente se vienen realizando grandes esfuerzos de vacunación para lograr inmunizar a la población mundial. Según datos de las autoridades sanitarias recopilados por Our World in Data, el 39,7% de la población mundial ha recibido al menos una dosis, mientras que, a día de hoy, casi 2.100 millones de habitantes en el planeta tienen la pauta completa.
30 ago 2021
Innovación y Tecnología
Del cáncer a la huella ambiental: así nos ayuda la biotecnología ante los retos sanitarios y medioambientales
El desarrollo de vacunas contra el COVID-19 en tiempo récord confirma que la solución de los principales retos sanitarios y medioambientales pasa por la biotecnología. Mejorar los tratamientos del cáncer, proponer las alternativas energéticas del futuro y abordar la desnutrición, la contaminación o la sobreexplotación de los recursos naturales, son algunos de los campos en los que está ofreciendo ya importantes avances.
27 ago 2021
Audio
La tercera ola de contagio por la pandemia de COVID-19 en México impulsa una necesaria reflexión sobre los protocolos sanitarios para reforzar la seguridad en el entorno laboral y familiar, a fin de evitar nuevos cierres que impacten la economía del país, así como las finanzas personales y minimizar junto con la vacunación los riesgos de salud.
04 ago 2021
La pandemia del coronavirus ha sido una de las mayores crisis sanitarias registradas en la historia de la humanidad. Gracias al rápido avance de la ciencia y la tecnología, se está viendo la luz al final del túnel. Actualmente se vienen realizando grandes esfuerzos de vacunación para lograr inmunizar a la población mundial. En Perú ya se han asegurado 64 millones de dosis y 5 millones de peruanos están completamente inmunizados.
28 jul 2021
El certificado COVID Digital Europeo o ‘Green Digital Certificate UE’ es un documento que pueden obtener, para viajar sin restricciones por territorio comunitario, los ciudadanos de la UE que hayan pasado la enfermedad, estén vacunados o se hayan hecho una PCR o test de antígenos con resultado negativo.
10 jul 2021
BBVA inicia la vacunación de sus empleados, en el que prevé vacunar a más de 6.000 colaboradores, en conjunto con Colsanitas. Este proceso se realizará a través del programa 'Empresas por la Vacunación', en el que el sector privado se unió al Plan Nacional de Vacunación del Gobierno Nacional y reafirma el compromiso de BBVA con el bienestar de los colaboradores y la reactivación económica.
08 jun 2021
Audio
¿Debemos preocuparnos más por cómo enseñar o cómo aprender? Según Anna Forés, doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación y Pedagoga por la Universidad de Barcelona, la clave del aprendizaje está en el enfoque. “¿Focalizamos la mirada en el papel del docente, del maestro, y nos centramos en cómo enseña? ¿O nos centramos en el que aprende, nuestros chicos y chicas? Saber cómo aprendemos nos permite aprender mejor y cooperar entre docentes”, plantea Forés.
03 jun 2021
Si bien el camino hacia la sostenibilidad a nivel mundial se está construyendo poco a poco en las organizaciones, la participación de cada persona es crucial para el crecimiento económico y el bienestar humano. En el evento ´BBVA Open Talks Global: Sustainable challenge accepted´ se presentaron interesantes reflexiones acerca de los problemas de la calidad del aire y el cambio climático en las ciudades, sus causas, efectos en la salud y en los ecosistemas, así como las acciones generales que todos pueden llevar a cabo para contribuir a un entorno más sostenible.
17 may 2021
Seguros
Las videoconsultas a través de los seguros de salud de BBVA en España se han multiplicado por más de ocho en la pandemia
Las consultas ‘online’ por parte de los clientes de BBVA con seguro de salud superaron el pasado año las 80.000, mientras que en 2019 se realizaron algo más de 9.400. Gracias a las videoconsultas, los asegurados pueden pedir cita con más de 3.200 profesionales del cuadro médico de Sanitas de 37 especialidades diferentes.
14 abr 2021
Salud
Peio Belausteguigoitia: “Debemos invertir los fondos europeos en sectores clave como el biosanitario”
Los fondos europeos son críticos para impulsar la economía española y para ello necesitamos una visión a medio plazo que apunte hacia los proyectos y los sectores motores del desarrollo futuro de nuestro país. “Es fundamental tener una visión a medio plazo para invertir los fondos europeos en sectores clave como el biosanitario. Hemos de aprovechar estos fondos para corregir determinadas deficiencias históricas que tiene nuestra economía y apostar por un modelo más competitivo y más sostenible en el tiempo”, afirma el ‘country manager’ de BBVA en España. La pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de la investigación y la tecnología en los sectores vinculados con la salud, convirtiendo al biosanitario en uno de los destacados de la recuperación económica en España.
16 mar 2021
Audio
El coronavirus ha sido, tristemente, el gran protagonista de 2020 y parece empeñado en acompañarnos en 2021 si solo nos ceñimos a nuestro día a día.
12 feb 2021
Audio
La historia de un perro y la curiosidad científica llevó a una joven investigadora a crear un dispositivo capaz de revolucionar la forma en la que se detecta el cáncer de mama. Aunando medicina e inteligencia artificial este invento, todavía en fase de desarrollo, puede mejorar la vida de miles de mujeres. Más de 30.000 solo en España en el último año.
01 feb 2021
Audio
Esta semana en Blink hablamos de uno de los temas que más inquietud despiertan entre la población: las vacunas contra la COVID-19. Y para ello contamos con Vicente Larraga, profesor de investigación en la Unidad de Vacunas y Expresión Génica del Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC, que ha participado en un encuentro digital para empleados de BBVA.
22 ene 2021
Vicente Larraga, profesor de investigación en la Unidad de Vacunas y Expresión Génica del Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC, ha participado en un encuentro digital para empleados de BBVA, donde ha respondido a sus preguntas acerca de las vacunas actuales contra la COVID-19. Larraga es médico y profesor de Investigación ‘ad Honorem’ en el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas y ha formado parte del jurado de los premios Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA.
05 ene 2021
Salud
Yesil Science, participante en Garanti BBVA Partners, desarrolla una 'app' de salud respaldada por AI
Yesil Science nace con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras al campo de la salud, aunando la medicina, el arte y la tecnología. Además, es una de las empresas que han participado en el programa Garanti BBVA Partners.
21 dic 2020
La pandemia ha generado una incertidumbre global que está provocando que los inversores busquen continuamente activos que demuestren mayor resiliencia en momentos de alta volatilidad. En los últimos años, el área de Banca Privada de BBVA había incorporado las inversiones temáticas a las carteras de los clientes, pero desde hace unos meses ha querido ir más allá con la creación de su ‘módulo de megatendencias’. Esta nueva oferta de valor, única en el sector en España, es una aproximación mucho más diversificada, que apuesta por varias tendencias interconectadas y que aporta mayor descorrelación, y por lo tanto más seguridad, a las carteras de los inversores.
01 dic 2020
Audio
Observa la vida con ojos científicos y habla de temas tan dispares como el sector educativo, las fake news, el cambio climático o la sexualidad. Pere Estupinyà se define como “bioquímico de formación y divulgador científico de pasión y de profesión”.
24 nov 2020
Audio
Carmen quería ser bailaora pero, siendo niña, su padre se lo prohibió. Casi 80 años después, su hijo, el bailaor y coreógrafo Paco Mora, consiguió hacer realidad aquella ilusión de la infancia.
20 nov 2020
Uruguay es un ejemplo en el manejo de la pandemia por el COVID-19 y es un país atractivo para invertir. Así lo confirmaron los diferentes expertos que participaron en el III Foro de Inversión Europea en Uruguay, que se acaba de realizar en Montevideo.
13 nov 2020
Audio
El mundo se dirige hacia una nueva normalidad, como resultado de la pandemia del COVID 19, que desde hace ocho meses ha significado retos para el sector salud y la economía en los diferentes países. La Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA México (RNCR), abrió un espacio de diálogo con especialistas del sector salud, quienes coincidieron que para enfrentar este virus en el país la clave es la prevención.