En el marco de su colaboración con la Unión de Notarios de Turquía, Garanti BBVA ha creado el Sistema de Compraventa Segura para la compraventa de vehículos motorizados de segunda mano. Gracias a este nuevo sistema, los clientes de Garanti BBVA no necesitarán llevar consigo los importes de compra en efectivo y podrán realizar sus operaciones por Internet o mediante el móvil de manera segura, rápida y sencilla.
Vida y Cultura
Vida y Cultura
Premios
‘El sentido del cacao’, premio del público al mejor cortometraje en el Festival de Cine de Málaga
La iniciativa impulsada por el chef Jordi Roca, junto a BBVA, con el fin de visibilizar los trastornos del sabor, sigue cosechando éxitos. En esta ocasión, el documental ‘El sentido del cacao: en busca del gusto perdido’ ha recibido la Biznaga de Plata Premio del Público al Mejor Cortometraje en Cinema Cocina, la sección de cine gastronómico en la 23ª edición del Festival de Cine de Málaga.
Arte,cultura y espectáculos
Propuestas de cinco jóvenes artistas para representar un México contemporáneo
El ALEPH, Festival de Arte y Ciencia, organizado por Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es un espacio donde se rompen las fronteras. En su más reciente edición, se presentó una mesa virtual de diálogo y ‘performance’ bajo el tema ‘Narrativas violentas: Racismo en México’, donde cinco jóvenes artistas mexicanos, reflexionan acerca de la violencia estructural a la que se enfrentan las poblaciones indígenas todos los días, y plantearon formas artísticas para denunciar y visibilizar la violencia en el país.
Mucho se habla del impacto de la inclusión financiera en el desarrollo sostenible de las personas: el acceso a servicios financieros es la puerta de entrada a un mayor bienestar, y una condición indispensable para garantizar la igualdad de oportunidades e impulsar el crecimiento. Entidades como las de la Fundación Microfinanzas BBVA facilitan esa inclusión que, más allá de su valor tangible, empodera a las personas para mejorar poco a poco la gestión de su dinero y acceder, con el tiempo, a productos y servicios de la banca tradicional.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se consolidan como una herramienta clave para la recuperación de la crisis post-COVID-19. Son, además, un pilar fundamental para las bases de un sistema de organización social y económica que permita prevenir futuros desastres medioambientales o sanitarios como consecuencia de la explotación abusiva de los recursos naturales del Planeta Tierra.
La plataforma de beneficios Go de BBVA en Argentina suma nuevos espectáculos musicales para disfrutar vía ‘streaming’ desde casa. Los clientes pueden acceder a las entradas abonando en tres cuotas sin interés con las tarjetas de crédito Visa y Mastercard BBVA.
Arte,cultura y espectáculos
La Fundación BBVA recibe los premios IPAE y Tripadvisor por la gestión del MAP Cusco
La Fundación BBVA acabar de recibir el Premio IPAE 2019 en la categoría Cultura gracias a su iniciativa: ‘Casa Cabrera, sede del Museo de Arte Precolombino en Cusco’. Del mismo modo, el museo obtuvo la certificación ‘Travellers’ Choice’ conferida por los usuarios del portal Tripadvisor.
La entidad financiera lanza un programa global para contribuir al desarrollo profesional de sus empleados, promover la adquisición de nuevos conocimientos y ampliar la red de contactos dentro de la organización. Esta iniciativa permite conectar a mentores y mentorizados de todas las geografías donde el Grupo tiene presencia, convirtiéndolo en un proceso que permita al empleado ser el dueño de su propio desarrollo.
Arte,cultura y espectáculos
La FIL 2020 y el Festival de Cine de Lima se adaptan a los nuevos tiempos
La Feria del Libro y el Festival de Cine de Lima son dos de los eventos culturales más importantes de Perú. Este año, por primera vez, se inician el mismo día y serán completamente virtuales. La actual coyuntura ha propiciado un cambio en el formato, pero los amantes del cine y de los libros podrán seguir disfrutando de su pasión.
La implantación de las formas de trabajo flexible ha dado un importante salto durante la crisis del coronavirus. Las empresas han acelerado sus procesos de digitalización a marchas forzadas para adaptarse, primero a las medidas de confinamiento y ahora para diseñar cómo serán los nuevos entornos. Si la tecnología ha sido la principal aliada en estas fases iniciales, la conciliación se sitúa ahora como el gran reto a superar. BBVA trabaja ya en prepararse para esa nueva realidad, con una evolución del modelo de trabajo flexible que venía implantando desde hace dos años y que dé respuesta a importantes desafíos como el uso de los espacios físicos, la fijación de objetivos, el nuevo perfil de liderazgo y el empoderamiento y ‘engagement’ con los empleados.