Vida y Cultura
Vida y Cultura
La nueva temporada de podcast de OpenMind arranca con fuerza en este nuevo año, en el que serán necesarias muchas y muy buenas noticias científicas para superar el complicado 2020 que dejamos atrás.
42:58Audio
Licenciado en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Educación, Rafa Guerrero ha dedicado gran parte de su carrera profesional a la investigación, el ejercicio clínico y la docencia en la Facultad de Educación en la Universidad Complutense de Madrid y del Centro Universitario Cardenal Cisneros.
La Fundación BBVA ha otorgado su Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Biología y Biomedicina a los investigadores David Julius y Arden Parapoutian por sus trabajos para hallar los receptores que median la percepción táctil de la temperatura o la presión. Un estudio pionero que abre la puerta al desarrollo de nuevas vías terapéuticas para controlar el dolor crónico asociado al trauma y a diversas enfermedades.
A través de las tarjetas Visa 'contactless', los clientes de BBVA en Argentina podrán disfrutar de beneficios exclusivos en cafeterías. Una modalidad de pago rápida y segura para continuar con los cuidados y protección frente a la pandemia.
05:43Audio
En este podcast de 'Píldoras Agile', Marta Galdón, Agile coach de la Disciplina Agile España en BBVA, nos hablará, a través de un Principio Agile, sobre cuál es la mejor forma de medir el progreso del desarrollo de un producto o un servicio.
31:44Audio
En este episodio del podcast del equipo de diseño de BBVA, profundizamos sobre cómo las organizaciones hacen la asignación de talento de diseño a los proyectos, el importante papel que tienen los líderes de diseño y el futuro de estos procesos.
La col es la protagonista del mes de enero en ‘Gastronomía Sostenible’, el proyecto del restaurante El Celler de Can Roca y BBVA para apoyar al pequeño productor de alimentos en España y fomentar la cocina saludable. Esta verdura es uno de los productos incluidos en la cesta para elaborar una receta de Joan Roca de col al horno con salsa de mantequilla. Adicionalmente, el chef catalán propone una elaboración extra para sacar todo el partido a la col: el chucrut o col fermentada.
63:13Audio
Niños que fueron bebés diferentes, con una mirada y vocabulario precoz, capaces de investigar sobre astros y dinosaurios al mismo tiempo que razonan como adultos, se aburren en clase, se distraen porque su mente vuela con cada estímulo, sufren porque sienten de forma extrema y buscan pasar desapercibidos y mimetizarse en la sociedad para no ser señalados. Estas y otras peculiaridades comparten los niños y jóvenes con altas capacidades, talentos simples, complejos, superdotados y prodigios. Pero ¿qué sabemos sobre este colectivo minoritario en las escuelas?
Considerado el diamante negro de la gastronomía, el ‘tuber melanosporum’ suma adeptos en las cocinas y sitúa a España como primera productora mundial. Conocida por su especial aporte aromático, surge alrededor de la trufa una corriente que quiere poner en valor sus propiedades nutricionales desde la perspectiva del respeto al entorno.
Vicente Larraga, profesor de investigación en la Unidad de Vacunas y Expresión Génica del Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC, ha participado en un encuentro digital para empleados de BBVA, donde ha respondido a sus preguntas acerca de las vacunas actuales contra la COVID-19. Larraga es médico y profesor de Investigación ‘ad Honorem’ en el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas y ha formado parte del jurado de los premios Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA.