María Magdalena Julia Portal Moreno nació con el siglo XX, el 27 de mayo de 1900. Y si bien los primeros pasos de la infancia los dio sostenida en un hogar feliz, despertó demasiado pronto a las injusticias de la vida y a los turbulentos años que le tocó vivir.
Vida y Cultura
Vida y Cultura
La noche del 6 de octubre de 2020, la Torre BBVA México se iluminará de color verde en reconocimiento a las personas con Parálisis Cerebral (PC). Unas personas que han lidiado con el cambio, derribado barreras y desplegado soluciones creativas durante toda su vida. También, es un homenaje a la incalculable labor de las instituciones e individuos que atienden a personas con PC.
52:59Audio
Lector empedernido, curioso y apasionado por el aprendizaje constante, Carlos Torres Vila viene de una familia de maestros por los cuatro costados. Todos sus abuelos y su madre se han dedicado a la enseñanza. Por eso no es de extrañar que, en este ‘podcast’ del programa educativo ‘Aprendemos juntos’ – que acaba de alcanzar los 1.000 millones de visualizaciones – el presidente de BBVA defienda firmemente la educación. La define como “el motor de crecimiento de la sociedad, la puerta de las oportunidades y una fuerza, quizá la más importante, para corregir las desigualdades que existen en nuestra sociedad”.
Aquí puedes ver el vídeo íntegro de su intervención en ‘Aprendemos juntos’
La importancia de poner al cliente en el centro del negocio para solucionar sus necesidades de una manera ágil fue una de las grandes temáticas de la jornada del Values Day BBVA en Colombia. El evento reunió a más de 4.000 colaboradores.
Investigación
La Fundación BBVA impulsa con 2,7 millones de euros 20 proyectos de investigación sobre la COVID-19
La pandemia provocada por la COVID-19 ha desencadenado una disrupción global que ha impactado duramente sobre la salud de la población mundial, pero también en multitud de ámbitos de la vida económica y social. La comunidad científica se ha embarcado desde el primer momento en el complejo reto multidisciplinar de buscar soluciones a los diversos planos que se han visto afectados.
45:19Audio
Julia, de seis años, acudía a clases extraescolares para ser una crack de las matemáticas, de inglés para conseguir trabajo en el futuro, según decían sus padres, y danza para tener un cuerpo esbelto. “Mis padres siempre me dicen lo que necesitaré cuando sea mayor, pero nunca me preguntan qué necesito ahora”. “¿Y qué necesitas?”. “Llegar a casa y jugar los tres”.
Soledad Pastorutti se presentará en un show en vivo que será transmitido en ‘streaming’ desde el estadio Movistar Arena. Los clientes de BBVA pueden acceder a las entradas abonando en tres cuotas sin interés con las tarjetas de crédito Visa y Mastercard del banco. Además, clientes y no clientes pueden participar del sorteo de tickets hasta el 6 de octubre.
21:60Audio
Hoy 30 de septiembre se celebra el Día Internacional del Podcast y en BBVA queremos conmemorarlo de la mejor manera posible: comenzando la cuarta temporada de nuestro podcast más veterano, Blink. Y lo hacemos, además, hablando de un reto que, con la pandemia de la COVID-19, se ha hecho aún más urgente: el desarrollo sostenible.
Fundación Microfinanzas
La reina Letizia y el presidente de BBVA reconocen el esfuerzo de las mujeres frente a la pandemia
Carlos Torres Vila ha participado en el acto de la Fundación Microfinanzas BBVA ‘Mujeres incansables: Retos y logros para reinventarse en tiempos de crisis’, presidido por la reina Letizia, para dar visibilidad a la labor de las emprendedoras latinoamericanas y reconocer el importante papel de la tecnología en el fortalecimiento de su resiliencia frente al impacto económico de la pandemia. También han intervenido expertos en desarrollo de organizaciones como la SEGIB (Secretaría General Iberoamericana), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ONU Mujeres y representantes de empresas tecnológicas como Google.
Arte,cultura y espectáculos
El pasaje de lo indeterminado, una reflexión del artista Abraham Cruzvillegas
La naturaleza siempre ha sido una inspiración para el arte. El artista Abraham Cruzvillegas reflexiona sobre la relación entre las construcciones humanas y el medio ambiente, a través de una escultura desnuda y geométrica, donde el agua fluye de manera permanente.