En su casa había un piano. Muy antiguo, desafinado y con las cuerdas gastadas. Pero de niño, a Pablo Alborán le parecía “una nave espacial”. Lo miraba fascinado y se sentaba durante horas a aporrear sus teclas. Un día, su madre le dijo algo muy especial: “Lo mejor de las pasiones, es que se pueden estudiar”.
Vida y Cultura
Vida y Cultura
Gracias a la investigación y exploración de los museos nacionales, hoy en día se puede conocer la historia, la identidad cultural y las costumbres de cada país, lo que los convierte en un patrimonio nacional educativo.
11:38Audio
Un regreso progresivo a la presencialidad flexible, voluntario y seguro es primordial para el retorno a las aulas. Para Macarena Moscoso, es necesario que se implementen las medidas necesarias respecto a la situación del contagio por la COVID-19, para lo cual es necesario una conexión intersectorial.
Nacido en Lima en 1941 pero criado los primeros años de su existencia en Huaraz, Rodolfo Hinostroza pasó a ser un poeta reconocido por su vena creativa y también por su erudición en la astrología, además por su visionario empeño en difundir las bondades de la gastronomía peruana.
09:15Audio
Efraín, Tito y Nina se divierten y aprenden con el cuento “La Conquista de Guarco”. Este relato antiguo, recopilado por la historiadora María Rostworowski, nos enseña lo importante que es reflexionar para poder cumplir los retos que aparecen frente a nosotros. Pero, sobre todo, nos muestra que hombres y mujeres estamos capacitados para poder lograr los mismos objetivos.
46:56Audio
Las emociones son las grandes protagonistas de la adolescencia. Son las responsables de los mejores y los peores momentos. Aprender a entenderlas y convivir con ellas es uno de los grandes retos que tenemos en la vida.
"¿Por qué hago lo que hago? ¿Quién debe preocuparse por mí? ¿Cuáles son mis necesidades?"
48:34Audio
La mente de Nazareth Castellanos se quedó prendada de la idea que “el padre de la neurociencia”, Santiago Ramón y Cajal, nos dejaba en sus investigaciones: “Todo hombre puede ser si se lo propone escultor de su propio cerebro”. Lo que bien podría entenderse como un juego entre la arcilla y su escultor: observar, moldear, construir y deconstruir.
La creatividad, la estrategia y la eficacia de las campañas que BBVA ha difundido a través de la plataforma de vídeo YouTube, han llevado al banco a alzarse con tres galardones en la primera edición de los YouTube Works Award. En concreto, por las campañas vinculadas al proyecto educativo ‘Aprendemos juntos’ y la cuenta ‘online’ de BBVA. Estos distintivos se suman a los más de 30 que la entidad financiera ha recibido de mano esta web.
Pie de foto: Inauguración oficial de la exposición "Goya" de la Fundación Beyeler con Su Majestad la reina Letizia de España. Foto: Eddy Meltzer
La Fundación Beyeler en Basilea organiza, en colaboración con el Museo del Prado, la exposición más importante dedicada a Francisco de Goya (1746–1828) en las últimas décadas. La muestra cuenta con más 175 obras, entre las que destaca ‘Don Pantaleón Pérez de Nenin’, prestada por la Colección BBVA.