El consumo de los hogares y la creciente inversión empresarial están provocando que las empresas familiares afronten la recta final de 2017 con optimismo. Según el VI Barómetro de la Empresa Familiar, realizado por KPMG en colaboración con el Instituto de la Empresa Familiar (IEF) y publicado por Cinco Días, el 80 % de los encuestados confían en tener para su negocio una situación económica positiva o muy positiva en los próximos doce meses.
Actualidad
Actualidad
La sede del Grupo BBVA en Madrid ha acogido un encuentro con CEOs y presidentes de empresas españolas, organizado por el instituto internacional de estudios The Conference Board y BBVA. En su discurso de bienvenida, el presidente de BBVA, Francisco González, ha señalado que la transformación en la banca va más allá de “hacer lo mismo de forma diferente”, ya que supone “hacer nuevas cosas que no eran ni siquiera imaginables con la base tecnológica anterior”.
Los insectos forman parte del ecosistema natural del que dependen todos los seres vivos. Se calcula que estas especies son las encargadas de polinizar el 84 % de las plantas. Una tarea fundamental para el medioambiente que está en riesgo debido a que muchas de estos animales se encuentran amenazados. Por ejemplo, un tercio de las especies de ortópteros -como saltamontes, grillos o chicharras- se encuentran en peligro según el estudio European red list of grasshoppers, crickets, and bush-crickets publicado por la Comisión Europea y recogido por el diario El País.
Es el buscador líder. Lo utilizan más de 4.000 millones de personas en 160 países y está disponible en 123 idiomas. Puede dar la sensación de que Google siempre ha estado ahí en internet y, sin embargo, no es así. Cuando en 1995 se empezara a popularizar la red de redes en España, el hoy gigante del sector no estaba siquiera en la mente de sus fundadores. Cada 27 de septiembre cumple años, en este 2017 ya son 19.
La banca en internet y a través del móvil continúa creciendo y ya supone el principal canal de contacto con las entidades financieras para dos tercios de los estadounidenses, según publica la American Bankers Associaton. De este modo, 4 de cada 10 ya controlan sus cuentas de modo ‘online’ y un 26 % lo hace a través del teléfono móvil.
Facebook acaba de poner en marcha una campaña informativa en España, ya activa en otros países, para ayudar a sus usuarios a saber distinguir una información falsa de una real.
Los contactos profesionales siguen siendo el principal medio para encontrar empleo. Actualmente, según el diario económico Expansión, tan solo se hacen públicas el 20 % de las ofertas laborales. De este modo, el 80 % restante queda en manos de las relaciones personales, tanto virtuales como físicas.
El presidente de BBVA, Francisco González, ha reforzado el compromiso de todo el Grupo BBVA con EEUU, tras las últimas catástrofes naturales. “Un compromiso que vamos a redoblar con las zonas afectadas a través de varias iniciativas”, ha manifestado. En Houston ha mantenido un encuentro con el alcalde de la ciudad, Sylvester Turner, al que ha trasladado un mensaje de solidaridad en nombre de todo el Grupo. Francisco González ha anunciado que, en los próximos días, viajará también a Ciudad de México para conocer de primera mano los daños del terremoto que sufrió el país el pasado 19 de septiembre.
El sector del ciclomotor en España encadena tres años consecutivos aumentando sus ventas empujado por el comercio electrónico y el turismo. En lo que va de año se han matriculado 13.500 unidades, lo que supone un crecimiento acumulado desde agosto del 23 %, según informa la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) y publica Cinco Días.
El ciberacoso es uno de los problemas que afectan a día de hoy a los adolescentes. Según un estudio de Panda Security, recogido por Europa Press, entre el 5 y el 10 % de ellos han enviado o recibido mensajes de este tipo desde plataformas digitales. El servicio de mensajería instantánea Whatsapp y las redes sociales Facebook e Instagram son algunos de los canales más habituales a través de los cuales se produce el acoso virtual.