Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Actualidad

Actualidad

La libertad de expresión es un derecho fundamental, según establece el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Por esta razón, cada 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa desde que fue proclamado por la Asamblea General de la ONU en 1993 a raíz de una recomendación adoptada en la 26ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO en 1991. Este día nos invita a conmemorar los principios fundamentales de la libertad de prensa y a rendir homenaje a los periodistas que han perdido la vida en el desempeño de su profesión. Pero sobre todo a evaluar la situación de la libertad de información a nivel mundial y a defender los medios de comunicación de los ataques y restricciones contra su independencia fomentando iniciativas a favor de este derecho.

Expansión recoge que según la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística, en España, se constata la recuperación económica entre los españoles en los últimos años. Los ingresos medios anuales netos por hogar se situaron en 2015 en 26.730€, un 2,4 % más que en 2014. Se trata del primer incremento anual desde el ejercicio 2009. La cifra es además la más alta desde el año 2012, cuando los hogares españoles ingresaron una media de 26.775€ euros anuales.

Después de dos fechas que se jugaron completas, sin partidos postergados, suspendidos ni interrumpidos, el fútbol argentino vuelve a su normal anormalidad, porque la jornada 22 empezará el viernes pero no se sabe cuándo terminará: el encuentro entre Atlético Tucumán (27 puntos) y River (39) pasó a la dimensión desconocida del campeonato local. Como ambos están disputando la Copa Libertadores y el lunes no se podía jugar por celebrarse el Día del Trabajo, ambos tendrán un asterisco en la tabla de posiciones.

El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, ha destacado durante la presentación de los resultados celebrada este jueves los buenos datos obtenidos en el primer trimestre del año. La cuenta refleja la capacidad del Grupo para “generar ingresos recurrentes en todos los países en los que opera”, ha dicho. Esto, unido al proyecto de transformación digital en fase de ejecución y las mejoras de las perspectivas macro, hacen posible que “estemos sentando las bases del éxito futuro de BBVA”.

El Grupo BBVA obtuvo, entre enero y marzo de 2017, un resultado atribuido de 1.199 millones de euros, un 69 % superior al del mismo periodo de 2016 (+79,2% en términos constantes) y el más alto de los últimos siete trimestres.  Los principales factores que explican el crecimiento son la "buena evolución de los ingresos recurrentes, a la moderación de los gastos y a la reducción de los saneamientos".