Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Actualidad

Actualidad

Definida la Superliga el miércoles de la semana pasada con el empate entre Boca y Gimnasia, la última fecha tenía reservadas todavía un montón de sorpresas y sobre todo inestabilidades emocionales, a tono con lo que fue todo el torneo. La pelea por asegurarse los lugares en las copas Libertadores y Sudamericana del año que viene generaron temores, sospechas, angustias, reclamos y alivios por todos lados.

BBVA participa en la 63ª edición de Girona, Temps de Flors decorando uno de los 157 espacios que contempla la muestra floral. Y lo hace llenando de flores uno de los espacios más emblemáticos y visitados de la muestra, los Baños Árabes. Para ello ha creado el proyecto llamado 'Las mil y una flores' que recrea un palacio nazarí.

Este sábado se vivió la 63ª edición del Festival de Eurovisión, una cita anual con la mejor música de Europa, y un evento de auténtico éxito mediático. Según datos de Televisión Española, la gala contó con 7.170.000 espectadores televisivos, un 43,5% del 'share', siendo la edición más vista de la última década.

Las grandes compañías tecnológicas y algunos bancos como BBVA ya utilizan la inteligencia artificial (IA) en sus productos y servicios. Sin embargo, la revolución que traerá consigo esta nueva tecnología no ha hecho más que comenzar. Ricardo Forcano, director de Talento y Cultura de BBVA, ha explicado en una conferencia organizada por el IESE seis cuestiones clave que deben tener en cuenta las empresas para adaptarse a este nuevo entorno.

14:18Audio

Reproducir

El capítulo de Blink de esta semana lo vamos a dedicar a hablar de una materia que aparece constantemente en las noticias y que tiene una influencia importante en nuestras vidas: el mítico mundo de los mercados de capitales, que, a pesar de su importancia, son unos grandes desconocidos. Para profundizar en ellos vamos a contar cómo funciona una sala de tesorería. Tomaremos como referencia la sala de tesorería de BBVA.

Desde hace años, Londres, París y Berlín han actuado como punta de lanza en Europa para promover una comunidad ‘startup’ capaz de competir de tú a tú con Silicon Valley. Por número de ingenieros, está a punto de conseguirlo. Según datos recientes, ya son más de 515.000 informáticos los que se concentran en esas tres ciudades, frente a los 564.000 que se estima que viven en la Bahía de San Francisco.