Los planes de pensiones son uno de los productos financieros diseñados para el ahorro a largo plazo más demandados. Dadas sus características, favorecen la creación de un colchón económico que permite mantener el nivel adquisitivo tras la jubilación.
Banca Responsable
Banca Responsable
La Seguridad Social es uno de los pilares de nuestro Estado del bienestar. Consiste en una estructura de previsión social, o lo que es lo mismo, un sistema de financiación para respaldar a los individuos ante determinadas situaciones de necesidad: desempleo, fallecimiento, jubilación, enfermedad, etc. Pero este sistema público puede convivir con otros. ¿Qué sistemas complementan a la Seguridad Social?
¿Cómo se puede proteger el medio ambiente con un producto financiero? Esta es la pregunta que quieren responder desde la EMF (European Mortgage Federation), una asociación que representa al producto hipotecario en la Unión Europea. La EMF ha reunido a bancos, constructores e instituciones en el marco del Build Upon Leaders Summit que tuvo lugar en Madrid el 20 y 21 de septiembre.
A la hora de decidir un destino de vacaciones las opciones se multiplican. Muchos optan por ir a la playa, otros eligen el turismo rural o la montaña y otros tantos se lanzan a viajar al extranjero. El atractivo de visitar países que no conocemos es innegable pero conviene estar atento y conocer lo que supone el cambio de divisa para hacer frente a los pagos en el extranjero.
Invertir los ahorros es una de las actividades cotidianas relacionadas con las finanzas personales. Sin embargo, muchas personas siguen cometiendo errores típicos al invertir. A continuación, y con el objetivo de ayudar a evitarlos, enumeramos hasta 12.
Emisiones de gases contaminantes, vertidos tóxicos, tala masiva, malas prácticas pesqueras y cinegéticas… No son pocas las actividades humanas que ponen en riesgo el medio ambiente y la biodiversidad y plantean retos que es necesario atajar sin demora: deterioro de la capa de ozono, desertización, desaparición de especies amenazadas o sobreexplotación de los recursos naturales, entre otros.
Más de 10.300 jóvenes chilenos, 60% de los cuales viven en regiones apartadas de la capital, participaron este año en la Liga de Educación Financiera BBVA, un programa que se apoya en la imagen del arquero internacional Claudio Bravo para enseñar a estudiantes entre 14 y 17 años buenos hábitos financieros, ahorrar de manera consistente y las claves de un gasto responsable.
“Primero de todo, disculparme si le llega este e-mail y no es la persona encargada de ello. Pero es tal nuestra desesperación, que he decido escribir a quien sea. Somos una familia que vivimos en un bloque de pisos embargado hace tiempo. Dicho bloque está siendo ocupado por una mafia ya que tiene varios pisos vacíos en la misma finca. Los inquilinos que realmente pagan el alquiler, todo gente mayor, están asustados ya que dichos ocupas los amenazan, los insultan y les hacen la vida imposible. Yo no sé si usted tiene padres, pero los míos a sus 80 años están viviendo un infierno diariamente”.
Como resultado de la transformación integral iniciada en el 2016, BBVA Bancomer estableció un esquema para impulsar una estrategia basada en el nuevo concepto de negocio responsable como eje de sus acciones de responsabilidad social.
BBVA sigue distinguiéndose cada día por su trabajo a favor del medio ambiente en todas las áreas de su negocio. El último reconocimiento que ha recibido en este campo ha llegado en forma de sello. Se trata de la certificación LEED Oro, uno de estándares de construcción sostenible más exigentes del mundo, que el U.S. Green Building Council (USGBC) ha concedido a la Ciudad BBVA.