Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Ciencia y tecnología Act. 10 ago 2017

¿Qué busca el usuario de 'Ecommerce'?

ecommerce-estudio-bbva

El ordenador sigue siendo el dispositivo más utilizado para realizar las compras en internet, según el Estudio Anual de eCommerce realizado por IAB Spain, la asociación de la publicidad y la comunicación digital en España. Un 74% de los internautas señala que compra 2,4 veces al mes y su gasto ronda los 75 euros. El estudio resalta que 3 de cada 4 compradores online está muy satisfecho con la experiencia. Los principales motivos de compra son accesibilidad a ofertas, comodidad y precio.

El Estudio de Ecommerce de IAB Spain  destaca que el 94% de los usuarios realiza sus compras desde el ordenador y el 29% utiliza el móvil y el 19% prefiere la tablet. Consideran más cómodo y fácil comprar desde ordenador: la pantalla grande se prefiere para poder ver mejor el producto frente a la del móvil que señalan que es incómoda para navegar y realizar las gestiones. Además, un 15% no acaba de ver fiable el pago a través del móvil.

El 94% de los usuarios realiza sus compras desde el ordenador y el 29% utiliza el móvil y el 19% prefiere la tablet

¿Y que se compra? Viajes (72%), ocio (69%) y tecnología (61%) lideran las compras online. Moda (53%), alimentación (49%) y hogar (48%, ocupan la segunda línea. Los principales motivos de compra son accesibilidad a ofertas, comodidad y precio.

También  el estudio destaca que el comprador online alterna 1,4 dispositivos en promedio para hacer sus compras online. Otro de los datos del estudio es que 3 de cada 4 compradores online está muy satisfecho con la experiencia. También que la mitad de los compradores está de acuerdo con que se guarden los datos de sus compras y en ofertas según compras realizadas. Casi una de cada dos compras abandonadas se deben a costes ocultos

Siete de cada 10 entrevistados declara confiar en las webs de compra. El 85% paga con tarjeta de crédito y el 79%  por Paypal.

Por último, el 92% declara conocer alguna página de comercio colaborativo y el 59% señala que ha utilizado alguna página como Wallapop, Vibbo, Ebay, BlaBlaCar, Uber, Airbnb, Eatwith…El 84% utiliza estas páginas o apps para comprar, aunque un 45% también ha vendido.

Lee el informe completo.