Economía
Economía
BBVA ha aprovechado la oportunidad que le brindaba la construcción de sus nuevas sedes corporativas en diferentes países para impulsar un profundo cambio en las formas de trabajar y acelerar así la transformación digital del grupo financiero en todo el mundo.
El 46% de los españoles consigue ahorrar parte de los ingresos de su hogar, pero solo 32% (tres de cada diez) ahorra pensando en la jubilación. Así se desprende de la III Encuesta sobre la Jubilación y los Hábitos de Ahorro elaborada por el Instituto BBVA de Pensiones. Según este sondeo tres de cada cuatro españoles opinan que si se jubilasen hoy necesitarían más de 1.000 euros para vivir, pero un 73% estima que cobrará una pensión inferior a esa cifra.
Una agencia de calificación (también llamada agencia de rating) es una empresa que se dedica a calificar una determinada emisión de deuda de su cliente. Valora diferentes aspectos y pone una nota a la emisión concreta de deuda en función del riesgo que comporte la emisión.
Tener un piso vacío puede suponer un gasto medio de 2.000 euros anuales. Pero, ¿por qué es tan caro tener un piso cerrado? La razón es que el mero hecho de que la vivienda se encuentre vacía no libera del pago de los impuestos establecidos, pagos obligatorios como la comunidad y los consumos mínimos de los suministros.
En un ambiente de recuperación de la demanda interna en México, el crecimiento económico registrará una mejoría moderada 2.2% en 2015 al 2.5% en el 2016, mientras la inflación cerrará el año en un mínimo histórico de 2.4% y en el 2016 podría alcanzar un repunte moderado para llegar a 3.3%, a pesar de la depreciación del peso frente al dólar, asegura BBVA Bancomer.
El servicio de estudios de BBVA prevé que el PIB de Galicia crezca un 2,2% en 2015 y un 2,8% en 2016, lo que confirma la estabilización del crecimiento en la comunidad en este segundo semestre. Este escenario, que se mantendrá apoyado en una serie de factores externos e internos, necesita que continúe la implementación de políticas que ayuden a seguir reduciendo la tasa de paro y a aumentar la productividad del empleo.