La industria del juguete es clásica pero no es ajena a lo que está pasando más allá de sus confines. Está al tanto de las últimas tendencias y saben que si quieren seguir produciendo productos atractivos tienen que renovarse. La tecnología será uno de sus puntos de apoyo y la nube ya ha demostrado ser un aliado muy poderoso para crear nuevas experiencias.
Economía
Economía
La crisis está agudizando determinadas patologías financieras. Siempre ha habido vecinos morosos en las comunidades de propietarios, pero en estos tiempos la cifra se dispara.
Hélène Rey, profesora de la London Business School, explica en una conferencia oganizada por el Journal of the European Economic Association en la Fundación BBVA, sus teorías sobre el ciclo financiero mundial y sobre cómo repercute la integración financiera en la efectividad de la política monetaria de cada país.
La burbuja de los tulipanes o tulipomanía nos recuerda que las burbujas económico-financieras no son algo nuevo, sino que viene de hace muchos años atrás. A lo largo de la historia ha habido muchas burbujas, pero esta es una de las más famosas que se pueden haber encontrado.
El dinero se puede analizar desde tres perspectivas diferentes, desde la del ahorro, la del consumo y la de la inversión. Esto significa que, aunque un billete o una moneda sea algo muy concreto, su verdadera definición se encuentra en su potencial.
Cuando una persona o empresa acude a un banco a pedir un préstamo debe ser consciente de su capacidad para devolver el dinero, ya que los bancos necesitan tener la certeza de que el cliente va a poder restituir la cantidad recibida. Uno de los principales criterios utilizados por las entidades financieras para valorar cualquier petición de financiación es que el solicitante tenga una fuente regular de ingresos y que estos sean suficientes para permitirle hacer frente a las cuotas mensuales.
La gestación de la actual crisis financiera no es algo reciente, se ha fraguado durante años y ha tenido varias fases. Aunque al principio fue un proceso lento, conforme la crisis alcanzó su madurez el proceso se aceleró.
Durante toda la historia se ha vivido una gran evolución respecto a la gestión patrimonial que ha cambiado nuestra forma de relacionarnos diariamente con el dinero.
De compras, de viaje, haciendo deporte… los datos también nos ayudan en nuestras actividades más lúdicas y por ello tendrán su espacio en la jornada de puertas abierta del Centro de Innovación BBVA por la InnovaChallenge Data Week.