Economía
Economía
Se entregan 17 toneladas de alimentos para ayudar a las más 10,400 personas damnificadas por las intensas lluvias en este municipio mexicano.
A la hora de invertir el dinero, uno de los primeros destinos en los que se piensa es la bolsa, pero hay otros mercados en los que se puede invertir: los mercados de commodities o materias primas.
BBVA Research prevé que la economía de Andalucía crezca hasta el 3% en 2015 y el 2,7% en 2016, según el informe Situación Andalucía. No obstante, pronostica que este escenario de crecimiento puede verse comprometido por una serie de riesgos externos e internos.
Un fondo de inversión inmobiliaria (FII) es un fondo de inversión que invierte principalmente en activos inmobiliarios destinados al alquiler. Por contra de la corriente generalizada de pensamiento, su actividad principal no es la compraventa de inmuebles y este mismo punto es el que hace que estos fondos de inversión tengan un alto grado de liquidez de manera independiente a su rentabilidad.
En el desarrollo del ecosistema emprendedor colombiano, sobre todo en el ámbito tecnológico, las mujeres están jugando un importante papel impulsando la inclusión y la igualdad de género en el campo de las TIC en Colombia. Un ejemplo de ello es Sorey Bibiana García, Ingeniera Informática y Especialista en Desarrollo de Software, fundadora de la comunidad Avanet y co-organizadora del BarCamp Medellín.
El presidente de BBVA Bancomer destacó en un evento de la Alianza del Pacífico que los sectores de energía e infraestructura, así como el de la banca. En su opinión, en México existe la capacidad necesaria para financiera un crecimiento dinámico.
La evolución que ha supuesto el avance de las nuevas tecnologías ha permitido que comprar por internet, donde y cuando se quiera, sea una de las actividades más realizadas actualmente. Pero, ¿Cómo de seguras son las compras por internet?, ¿podemos meter nuestra tarjeta de crédito en una compra?, ¿qué son los certificados SSL?, ¿es seguro nuestro PC?, ¿cómo evitar virus y sitios inseguros?
SEPA (Single Euro Payments Area) es una zona en la que consumidores y empresas pueden realizar cobros y pagos, dentro y fuera de las fronteras nacionales, en las mismas condiciones básicas y con los mismos derechos y obligaciones, independientemente del lugar en que se encuentren. Componen la SEPA los 27 Estados Miembros de la Unión Europea, junto con Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza y Mónaco.
Cuando una pyme tiene que contratar personal, no se puede permitir el lujo de errar en la elección del candidato. Por su propia naturaleza, una pyme tiene poco personal y, por lo general, mucho trabajo, lo que implica que el rendimiento de todos sus integrantes tiene que ser óptimo. Por eso, vamos a hacer un repaso a algunas claves importantes a la hora de realizar un proceso de selección en la pyme para contratar personal y elegir al candidato idóneo para la empresa.