Según el Observatorio Regional del segundo trimestre de 2021 publicado por BBVA Research, a partir de la segunda mitad del año los avances en la vacunación, el aumento de la inversión por los fondos europeos Next Generation (NGEU), así como un entorno internacional favorable apoyarán una mayor recuperación, que será liderada por Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana, Aragón, Galicia y Navarra. En 2022, el crecimiento también se verá apoyado por una política fiscal que continuará siendo expansiva en Europa, España y las comunidades autónomas, y por el impulso fiscal en EE. UU. En todo caso, la recuperación, y la capacidad de aprovechamiento de la misma por las regiones, estaría condicionada por la aceleración del ritmo de vacunación, la evolución del mercado laboral, la resistencia del tejido productivo a la crisis y el impulso de proyectos que favorezcan la transición ambiental y el incremento de las competencias digitales.
Economía
Economía
09:59Audio
Esta semana en el 'podcast' de Blink hablamos del regalo que BBVA hace habitualmente a los accionistas con motivo de la celebración de su Junta General. Y es que, dadas las circunstancias excepcionales que estamos viviendo como consecuencia de la pandemia de la Covid-19, la entidad ha decidido sustituirlo por una aportación solidaria en España.
En su informe Situación Perú, BBVA Research estima que la economía peruana crecerá un 10% durante el 2021, considerando que las condiciones externas seguirán siendo favorables para el país. Además, esta previsión está fuertemente relacionada al resultado electoral y a las medidas que anuncie e implemente la nueva administración que asumirá a finales de julio.
Una de las variables económicas más importantes, es la inflación. Carlos Serrano Herrera, economista Jefe de BBVA México señala en el artículo 'La inflación no está fuera de control', publicado en el periódico El Financiero, que pese al escenario de crisis que se vive en todo el mundo, en México se ha mantenido estable y los aumentos que se han presentado en las últimas quincenas, no significan que habrá episodios de alarma o preocupación.
De acuerdo con el Informe Situación México, correspondiente al segundo trimestre de 2021, la recuperación económica podría dinamizarse ante un mayor impulso externo y un mejor desempeño de la actividad económica en el primer trimestre con respecto al previsto anteriormente. Por lo anterior, BBVA México considera que esto le imprime un sesgo al alza a la previsión de crecimiento para este año.
20:40Audio
Esta semana en Blink volvemos a centrarnos en la economía. Y es que estamos en un momento crucial, con el verano a la vuelta de la esquina y la vacunación de la COVID-19 ya en marcha. Un factor clave que puede determinar el control de la pandemia e impulsar el crecimiento de la economía española. Pero no es el único.
Según BBVA Research en Argentina, el consumo de marzo mostró un marcado repunte en la comparación interanual, al capturar el efecto del inicio de la pandemia hace un año. Un crecimiento que se desaceleró en los primeros días de abril.
BBVA Research mantiene sus previsiones: la economía española crecerá un 5,5% en 2021 y un 7% en 2022
El PIB español se contrajo un 10,8% en 2020 (prácticamente en línea con el 11% previsto por BBVA Research) y podría crecer un 5,5% en 2021 y un 7% en 2022, según indica el último informe ‘Situación España’ de BBVA Research, presentado este jueves por Jorge Sicilia, director de BBVA Research y economista jefe de BBVA; Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico; y Miguel Cardoso, economista jefe para España. Aún así, si los contagios por COVID-19 se siguen limitando y se avanza con los planes de vacunación previstos por el Gobierno, el servicio de estudios considera que el sesgo sobre estas previsiones podría ser al alza.