Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Economía

Economía

De acuerdo con el informe “Situación Inmobiliaria México”, correspondiente al segundo semestre de 2020, el PIB de la construcción atraviesa por su depresión más prolongada. Esto se debe, en gran medida, por la emergencia sanitaria de la pandemia del COVID-19, pero también por la ausencia de un Plan Nacional de Infraestructura en la actual administración que revela la falta de rumbo y, por lo tanto, baja la expectativa de la recuperación. Sin planificación e inversión que la dirija, el bajo costo del financiamiento no constituirá un aliciente para la reactivación y la certidumbre que se requiere para que el sector privado forme parte de la palanca de crecimiento.

Según las previsiones de BBVA Research, el PIB de La Rioja podría reducirse en 2020 un 10,2%. Esta fuerte contracción se explica por la aplicación de las medidas de confinamiento durante más tiempo del esperado inicialmente, el mayor impacto de las restricciones sobre la demanda interna, la reducción intensa del gasto en bienes y servicios producidos internamente y la caída del sector turístico. Para 2021, el crecimiento podría situarse en el 6,6%. De cumplirse estas previsiones, se perderían 3.000 empleos en el conjunto de 2020 y 2021. En todo caso, la principal incertidumbre radica en la evolución de la pandemia y en la efectividad de las medidas tomadas para limitar el contagio.

Carlos Serrano Herrera, economista Jefe de BBVA México, hace un balance puntual sobre el presupuesto que el gobierno federal destinará durante el próximo año. En el artículo “El Paquete Económico 2021: oportunidad para política contracíclica”, publicado en el periódico El Financiero, el analista plantea la necesidad de una política fiscal expansiva, que vaya acompañada de una reforma fiscal.

La tradicional muestra del sector agroindustrial, Expoagro, tendrá este año una edición virtual donde se utilizará una 'app' que vincula a compradores y vendedores nacionales y del resto del mundo. BBVA acompaña a las empresas de maquinaria e insumos con importantes convenios, financiación y seguros.