Carlos Serrano Herrera, economista Jefe de BBVA México, analiza en la columna “La demanda interna no reacciona: permanece débil” publicada en el periódico El Financiero el crecimiento económico de Estados Unidos, así como el impacto que podría tener este comportamiento en México y las debilidades internas que es imprescindible que el país atienda de cara a lograr un mejor desempeño que no sólo dependa de lo que suceda en la economía estadounidense.
Economía
Economía
De acuerdo al informe 'Análisis del impacto de la COVID 19 sobre el consumo con datos en tiempo real', de BBVA Research, el consumo con tarjetas creció en 86,3% en marzo en comparación con el mismo mes de 2020.
El sector de la construcción de vivienda tendrá un papel fundamental en la recuperación económica. Según el estudio Situación Inmobiliaria de 2021, realizado por BBVA Research, la vivienda de bajo y medio valor liderará la recuperación, con efectos positivos en el empleo y en la demanda de insumos. Pero, el valor agregado no se recuperará por completo hasta después de 2023, esto se debe a que las viviendas de bajo y medio valor, cuyos valores van hasta los 123 millones de pesos y hasta 460 millones de pesos respectivamente, aportan menos al Producto Interno Bruto (PIB).
BBVA lanza al mercado su programa de viajes 'Viajes BBVA' con el que los clientes de la entidad podrán acceder a ofertas turísticas especiales. Los clientes podrán usar sus tarjetas BBVA o pagar con sus puntos acumulados el valor total o parcial de sus compras.
En un año marcado por la crisis económica y social que generó la pandemia del COVID-19, BBVA avanzó en su transformación digital y transaccional. La entidad finalizó el año con dos millones de clientes digitales, lo que representó un crecimiento del 23%, mientras que los clientes móviles crecieron un 30% y sumaron 1,8 millones.
La responsabilidad social corporativa se ha vuelto un elemento muy importante dentro de la estrategia de las organizaciones para impactar en la sociedad, y ello no significa que no agregue valor para los accionistas. Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México explica en el artículo “La responsabilidad social corporativa no está reñida con maximizar valor para el accionista” publicado en el periódico El Financiero, como es que ambos objetivos son positivos para el desempeño de las empresas.
Recientemente el precio del dólar en el Perú alcanzó su máximo histórico y muchas personas se preguntan qué es lo que está provocando esta subida y cuándo se estabilizará. El nuevo episodio del podcast de BBVA en Perú despejará todas las dudas y compartirá las proyecciones del banco para el tipo de cambio en el corto y mediano plazo.
A principios de 2020 y con el surgimiento de la pandemia y el cierre de las aquellas actividades no esenciales en el mundo, el panorama de las remesas era incierto. A pesar de esto, el año pasado se registró un aumento del 11.4% en el envío de recursos a México y se espera que esta tendencia positiva continúe en 2021. La reducción de la tasa de desempleo, la acelerada vacunación de la población y el paquete de estímulos económicos por 1.9 billones de dólares en EE. UU. podrían impulsar el crecimiento de las remesas a México.
06:07Audio
¿Cómo evolucionará la economía española en 2021? Enrique Marazuela perteneciente al equipo de banca privada de BBVA y Rafael Doménech, responsable de análisis económico de BBVA Research, nos hablan en el 'Podcast' de Perspectivas de cómo este año puede ser el de la recuperación económica.
En este podcast de 'Perspectivas', Álvaro Manteca y Roberto Hernanz pertenecientes al área de análisis financiero y de mercados dentro de Banca privada de BBVA charlan acerca de cómo podría ser el año 2021... Aparentemente más benigno que el 2020... ¿será así?