La ‘joint venture’ de bancaseguros de Allianz y BBVA ha cerrado su primer año de vida cumpliendo todos los objetivos fijados para 2021. Entre las distintas actividades de seguros de la compañía destaca la de hogar, que ha registrado un total de 137.000 nuevas pólizas. Con este impulso de la actividad, BBVA Allianz Seguros se sitúa como la tercera aseguradora en España en este ramo por volumen total de primas emitidas. Además, la contratación a través de los canales digitales ha sido del 24,7%. Desde la alianza de ambas empresas, BBVA Allianz Seguros ha lanzado ya nueve productos de no vida, con especial foco en pymes y autónomos.
Economía
Economía
El conflicto entre Rusia y Ucrania afecta a la economía mundial y, en el caso de Perú, los mayores precios del petróleo, los granos, el trigo y los cereales han tenido influencia directa en los precios locales del transporte y los alimentos.
Trabajo,consumo y bienestar social
El mercado laboral en España, en niveles de ocupación anteriores a la crisis del COVID
Un reciente informe en el que ha participado BBVA Research muestra que el mercado laboral ha recuperado los niveles de ocupación pre-pandémicos. Sin embargo, este estudio señala que en los últimos meses se ha producido un cierto desajuste entre la recuperación del empleo y de la producción: mientras que la primera ha vuelto a los niveles de 2019 según la mayoría de los indicadores, la segunda sigue cerca de un 4% por debajo de los datos anteriores a la crisis del COVID-19.
La crisis sanitaria ha causado daños importantes en el sector laboral mexicano, que deben atenderse y servir para la implementación de nuevos mecanismos que incentiven la generación de empleos mejor remunerados, que protejan a los trabajadores ante una eventual pérdida, eviten el crecimiento de la informalidad y el incremento de la pobreza en el país.
La industria automotriz fue uno de los sectores más golpeados en 2020, pero de los de mayor rebote en 2021. Sin embargo, según BBVA Research, la escasez de dólares en la economía podría limitar las posibilidades de una expansión sostenida del sector.
El inicio de la recuperación de la crisis económica desencadenada por la pandemia de COVID-19 ha permitido que España vuelva a una senda positiva de inversión: tras la fuerte caída experimentada en 2020, la inversión bruta ha registrado un crecimiento del 4,7% en 2021. La inversión privada representa el 91% del total, mientras que el aumento de las dotaciones de capital público no es suficiente para cubrir la inversión necesaria para mantener el valor de las infraestructuras y equipamientos ya existentes.
La economía en el mundo está ante importantes decisiones para emprender acciones que le permitan a los países recuperarse del impacto que ha tenido la pandemia del Covid-19. Para Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México, el país no es la excepción y por tal motivo es crucial que se mejoren algunos factores para contrarrestar el estancamiento y reactivar la recuperación económica.
El crecimiento global será en los próximos dos años levemente más bajo a lo esperado, pero se mantendrá robusto. Tras una caída del 3,2% en 2020, se estima que el PIB mundial creció alrededor de 6,0% en 2021 y que se expandirá 4,4% en 2022 y 3,8% en 2023.
Garanti BBVA ha publicado sus resultados de 2021, que muestran que, entre todos los bancos del sector privado del país, ha logrado el mayor aumento de cartera de crédito en liras turcas. El importe total de préstamos en efectivo y en otras modalidades ascendió a 609.740 millones de liras en el ejercicio, mientras que el activo total alcanzó la cifra de 849.400 millones de liras.
Las preguntas acerca de cómo le irá a la economía del país fueron una constante en el 2021, mayormente debido a los escenarios de incertidumbre que se vivieron a nivel local y global. Este nuevo año, 2022, ya tiene nuevas perspectivas y proyecciones que han sido compartidas en el informe Situación Perú de BBVA en Perú. Escucha el siguiente podcast y entérate de todos los detalles.