Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Economía

Economía

El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Economía, Finanzas y Gestión de Empresas ha sido concedido en su decimoquinta edición a Timothy J. Besley (London School of Economics), Torsten Persson (Universidad de Estocolmo) y Guido Tabellini (Universidad Bocconi) por “iluminar las conexiones entre el mundo político y el económico” y haber “transformado el campo de la economía política”, según recoge el acta del jurado.

La mayoría de las personas sueñan, trabajan y desean llegar a una jubilación digna en un lugar tranquilo y con un clima agradable que les ayude a mantener una buena salud y confort. Desafortunadamente, no todas pueden hacer realidad ese sueño. Sin embargo, los migrantes de retiro de la generación Baby Boomer lo están consiguiendo.

De acuerdo con el Informe “Situación Banca” correspondiente al primer semestre de 2023, el año 2022 estuvo enmarcado por el incremento de la inflación y de las tasas de interés, con un consecuente aumento de la volatilidad en los mercados financieros, además de un crecimiento económico por encima de lo esperado que permitió superar el nivel de producción doméstica observado antes de la pandemia.

BBVA en Colombia ofrece a las empresas una línea de crédito especializada para facilitar el pago de las cesantías, que deben consignarse como máximo el próximo 14 de febrero. Esta línea de financiación incluye intereses que se adaptan al flujo del pago de los empresarios. Además, la entidad cuenta con un producto exclusivo para empresas del sector agro que requieran recursos para cumplir con este pago.

Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México, relata en el artículo ¿El tigre mexicano?, publicado en el periódico El Financiero, cómo los llamados “tigres asiáticos” (Taiwán, Corea del Sur, Singapur y Hong Kong)  son la mayor historia de éxito económico que se ha registrado en el mundo en el siglo pasado. “Estos países lograron convertirse en economías avanzadas en un corto tiempo: mientras que en 1960 tenían niveles de PIB per cápita similares a los de países del África subsahariana y menores al de México, hoy están entre las 30 economías que producen mayor riqueza por habitante en el mundo”.

25:06Audio

Reproducir

Los impuestos y la obligatoriedad de pagarlos es una cuestión legal que viene recogida en las constituciones de los diferentes países. En concreto, lo que las constituciones modernas suelen reconocer es una obligación de todos los ciudadanos de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos y la potestad del Estado para crear tributos.

En diciembre de 2022, el crecimiento del consumo repuntó, con una variación real anual del 3,8% frente al 2,3% de noviembre. Así lo indica la información más reciente del informe BBVA Big Data Consumption Tracker, de BBVA Research, que destaca que el gasto en bienes se contrajo 4,2% y el de servicios se expandió 7,7%.