Migración
20 dic 2018
Desde el año 2000, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instituyó el 18 de diciembre como el Día Internacional del Migrante. Datos contenidos en el Anuario de Migración y Remesas 2018, que editan BBVA Bancomer y el Consejo Nacional de Población en México (CONAPO), indican que de acuerdo con las últimas estimaciones el número de migrantes en el mundo ronda alrededor de 257.7 millones de personas, que equivalen a 3.4% de la población mundial. Un 51.6% de los migrantes son hombres, 48.4% mujeres, y casi siete de cada 10 tienen entre 20 y 59 años de edad.
26 oct 2018
Mucho se ha dicho que la migración es, y seguirá siendo, el gran fenómeno global del siglo XXI. Personas van y vienen por todo el mundo, en movimientos que no se detendrán. Políticos la esgrimen en sus discursos y atizan miedos e inquietudes en sus electorados. ¿Cómo formarse un criterio? La revisión del Anuario de Migración y Remesas México 2018 es un buen punto de partida.
24 oct 2018
La caravana de centroamericanos que cruza la frontera mexicana con rumbo a Estados Unidos de América (EUA) ha puesto sobre la mesa temas migratorios que no suelen discutirse en la opinión pública mexicana. ¿Cuántas personas nacidas en otros países viven en México? ¿De qué países provienen? Ésas son tan solo dos interrogantes que no se plantean ni se responden con frecuencia.
08 oct 2018
Video
De acuerdo con la Encuesta Intercensal 2015, realizada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en México residen alrededor de un millón de personas nacidas en el extranjero. Juan José Li Ng, economista senior de BBVA Bancomer, destaca que dentro de este grupo 581 mil nacieron en los Estados Unidos de América (EUA) y tienen padre, madre o jefe de hogar mexicano, lo que revela la existencia de familias binacionales.
19 sep 2018
Está claro que Estados Unidos (EUA) es el país más socorrido por los mexicanos que emigran. Más de la mitad tiene su origen en siete entidades territoriales: Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Oaxaca y Ciudad de México; y privilegian como destino, para vivir y trabajar, cuatro estados de la Unión Americana: California, Texas, Illinois y Nueva York. Pero hay nuevo datos, como el hecho de que ha aumentado la migración de mujeres y que se han diversificado los destinos.