Marybel Jácome, docente de aula de la Institución Educativa Santa María Goretti en Mocoa, Putumayo, cambió la forma de enseñar inglés a los niños y niñas de su colegio. Jácome se licenció en Lenguas Modernas y Magíster en Educación y desarrolló una aplicación basada en Inteligencia Artificial con la idea de cambiar la enseñanza del inglés con sus estudiantes.
Especial 2017
Especial 2017
Litio, cobre, cobalto, níquel, tierras raras y grafito. Estas son las 6 materias primas fundamentales para avanzar en la transición energética. Las nuevas energías limpias, las baterías de electrificación de vehículos o los sistemas de almacenamiento para redes demandan gran cantidad de estos metales.
En un escenario en el que la inteligencia artificial (IA) se está implantando a gran velocidad en las empresas, ¿cuáles son las habilidades humanas que la tecnología no podrá sustituir? La resolución de problemas complejos, el pensamiento crítico o la capacidad de colaboración son algunas de ellas.
Al concluir una licenciatura en alguna carrera STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés), se abre un abanico de oportunidades para que los jóvenes talentos se inserten en el mercado laboral. En este contexto, los recién egresados se enfrentan a una oferta diversa y competitiva que les permite elegir la industria, el giro y el tipo de empresa en la que desean iniciar su carrera profesional. ¿Qué aspectos conviene tomar en cuenta para tomar una decisión más informada?
Para Francisco Martín Gil Añorve, especialista de Inversión en la Banca Patrimonial y Privada de BBVA México, en su artículo publicado en el periódico El Economista, invertir en acciones de equipos de futbol que cotizan en bolsa, combina la pasión deportiva con la búsqueda de rendimientos financieros. Más allá de los resultados económicos de los clubes, como ingresos por patrocinios o transferencias, los vaivenes en el terreno de juego influyen directamente en el valor de sus acciones.
El crecimiento promedio en los últimos años del sector porcicultor proyecta un panorama positivo para esta industria. Así lo demuestra el más reciente informe de BBVA Research, de la serie 'Sembrando el futuro: sector agropecuario Colombia', que en su tercera entrega hace un análisis de ganado porcino en Colombia.
BBVA es la entidad promotora, junto a CaixaBank, del piloto que han realizado las primeras operaciones de abonos digitales instantáneos, conocidos como ‘request to pay’, entre bancos en Europa a lo largo de abril y mayo de 2025. El proyecto marca un nuevo hito en la transformación del ecosistema europeo de pagos. Las operaciones están siendo procesadas con éxito por Iberpay en un entorno real y controlado y están siendo aceptadas y abonadas mediante transferencia instantánea, con el objetivo de validar la operativa antes de ponerlos a disposición de los clientes finales.
BBVA ha organizado un foro sobre el futuro de la rehabilitación de edificios en España con los principales jugadores claves del mercado. Entre los asistentes ha destacado la presencia del director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MVAU), Francisco Javier Martín Ramiro; la vicepresidenta segunda del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), Elena Guijarro Pérez; el director global de Inteligencia en Sostenibilidad de BBVA, Toni Ballabriga y el director de Comunidades de Propietarios de BBVA en España, Mark Eaves, entre otros.
El precio de la vivienda continúa mostrando una tendencia creciente ante la falta de oferta residencial y la presión de la demanda. Según el último Observatorio Inmobiliario de BBVA Research, el crecimiento del precio se intensificó en 2024 y, en promedio anual, subió el 5,8% respecto a 2023. Los economistas estiman que esta tendencia continuará en el próximo bienio y prevén un aumento promedio del precio de la vivienda del 7,3% en 2025 y del 5,3% en 2026.
Reducir el consumo energético sin perder capacidad productiva es el gran desafío de la industria en España. Lo que antes era solo una obligación regulatoria, hoy es una ventaja competitiva que marca la diferencia. En este podcast te contamos el caso de Anodial, una empresa de anodizado de aluminio, ha logrado reducir sus emisiones de CO2 en un 75%.
21:37Audio
Lluvias torrenciales, olas de calor, sequías prolongadas… Somos protagonistas de eventos meteorológicos que impactan en las personas. “Los organismos tienen que trabajar de forma conjunta para anticipar lo que pueda ocurrir y trasladar mensajes a la población para que sean eficientes”, ha asegurado Jacob Petrus, climatólogo, divulgador científico –y Premio Fundación BBVA de Conservación de la Biodiversidad en la categoría de difusión y sensibilización– en el podcast ‘Futuro Sostenible’ de BBVA. También señala la importancia de adaptarse al cambio climático.
En las últimas semanas, en el debate público se ha comentado la figura del conglomerado financiero. Algunas voces aseguraban que múltiples bancos europeos estaban intentando aumentar su participación en seguros, con la idea de poderse acoger a esta categoría para obtener un mejor tratamiento en términos de capital, el llamado compromiso danés. Cabría preguntarse, ¿es siempre conveniente acogerse a esta figura? Y la respuesta depende mucho del modelo de negocio de cada banco. El problema sería similar a quererse poner unos zapatos de talla grande, no te conviene si tienes los pies mucho más pequeños, no se camina bien, pero es perfecto si es tu número.
La contaminación industrial supone la liberación de sustancias dañinas por parte de la industria al agua, a los suelos o al aire. Puede ser química, minera o agrícola e impacta en el medioambiente y la salud. Promover un modelo productivo sostenible que reduzca el uso de agua y energía, y apueste por consumos de proximidad y proveedores cercanos ,es parte de la solución.
BBVA Seguros obtuvo un beneficio de 70 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 16% superior al mismo periodo del año anterior. Este resultado se ha obtenido gracias al crecimiento del conjunto de la actividad, donde las primas alcanzaron los 658,7 millones de euros, que suponen un 39,1% de incremento respecto al primer trimestre de 2024. Destacan los negocios individuales, donde Vida Ahorro tiene un crecimiento del 80% y los de Riesgo casi un 8%.
Electrónica, indumentaria, viajes hogar, jugueterías, belleza y cuidados son los rubros en los que BBVA ofrece beneficios exclusivos para sus clientes.
Las presentaciones serán el 13, 14 y 15 de febrero de 2026 y los clientes con tarjeta de crédito Visa BBVA podrán pagar en seis cuotas sin interés.
La Compensación por Tiempo de Servicios vuelve a ser un fondo de acumulación para el momento del despido y se podrá disponer libremente del excedente por encima de cuatro remuneraciones.
19:10Audio
Esther de la Torre, senior manager del equipo de Sostenibilidad en BBVA, comparte en este podcast los aprendizajes clave del evento 'Ágora Cleantech' organizado por BBVA. Un encuentro que reunió a más de un centenar de expertos para debatir sobre el futuro de las tecnologías limpias.
El banco ha ampliado la alianza con el gigante tecnológico desde las 3.300 hasta las 11.000 licencias de ChatGPT Enterprise, para seguir acercando las capacidades de la IA generativa a toda la organización. Los empleados declaran que automatizar tareas rutinarias con esta herramienta les permite ahorrar una media de casi 3 horas semanales de trabajo que pueden dedicar a labores estratégicas, y más del 80% de los usuarios con licencia la utilizan a diario. BBVA les ofrece formación, ha creado una comunidad para que compartan buenas prácticas y fomenta la innovación interna con ‘hackathones’ de ideas.
Los contaminantes emergentes están por todo el planeta, incluso en la Antártida. Son agentes químicos y biológicos diversos y difíciles de eliminar que tienen efectos nocivos para los seres vivos. Destacan los fármacos, plaguicidas, insecticidas, aditivos industriales, detergentes o cosméticos. No son sustancias nuevas, pero ahora sí se pueden cuantificar.
Aunque estos dos términos a menudo se usan indistintamente, autónomo y ‘freelance’ no significan exactamente lo mismo. Ambos implican trabajar por cuenta propia, pero existen diferencias sutiles en términos legales y prácticos que es importante comprender antes de embarcarse en una de estas fórmulas de trabajo independiente.
Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una fecha promovida por la UNESCO para sensibilizar a la sociedad sobre la gestión responsable de residuos. El reciclaje se presenta hoy como una herramienta clave para proteger los ecosistemas, combatir el cambio climático y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.
A la 70a edició de ‘Girona, Temps de Flors’, BBVA celebra el seu 10è aniversari de participació en aquesta mostra com un dels principals col·laboradors, gràcies a l'acord que manté amb l'Ajuntament de Girona. Del 10 al 18 de maig, l'entitat financera, després de la bona acollida dels dos anys anteriors, torna a intervenir els soterranis de la Catedral, juntament amb els alumnes del màster en Disseny i Producció d'Espais de la UPC School – CCCB i més de 100 empleats voluntaris del banc.
Conservación de la biodiversidad
BBVA celebra una década en ‘Girona, Temps de Flors’ con la decoración de los sótanos de Catedral bajo el proyecto “Natura resilient”
En la 70ª edición de ‘Girona, Temps de Flors’, BBVA celebra su 10º aniversario de participación en esta muestra como uno de los principales colaboradores, gracias al acuerdo que mantiene con el Ayuntamiento de Girona. Del 10 al 18 de mayo, la entidad financiera, después de la buena acogida de los dos años anteriores, vuelve a intervenir en los sótanos de la Catedral, junto a los alumnos del máster en Diseño y Producción de Espacios de la UPC School-CCCB y más de 100 empleados voluntarios del banco.
La fuerte competencia entre entidades del sistema financiero peruano estaría generando una reducción de la tasa de los créditos hipotecarios durante este año. Los bancos ubican la tasa en niveles cercanos al 7.7%, panorama alentador para las familias peruanas en búsqueda de una vivienda.
La primera edición de FinAI Summit BBVA ha reunido a expertos mundiales en inteligencia artificial para abordar cómo su potencial transformador debe avanzar en paralelo a su aplicación ética, segura y responsable. El sector financiero debe afrontar su transformación sin perder la confianza de los clientes, para lo cual necesita llevarla a cabo de forma gradual y regulada y preservando la interacción humana, tal y como ya está haciendo BBVA. El evento ha contado con más de 6.000 asistentes presenciales y en remoto.
“El ’10 de Mayo’ es una de las fechas más emotivas del año, ya que se celebra el día de madres, pero también es una de las que más presión ejercen sobre el bolsillo”, así lo expresó Aurora Geitel Salgado, directora de Educación Financiera de BBVA México, en su artículo ‘Celebra a mamá sin perjudicar el bolsillo’, publicado en el periódico El Financiero. Por eso, planear y cuidar el presupuesto puede marcar la diferencia entre una linda celebración y un desequilibrio financiero.
El premio reconoce las buenas prácticas que llevan adelante las organizaciones de la sociedad civil para construir una sociedad más justa e inclusiva. Los programas o acciones deberán estar alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
Oferta de compra als accionistes de Banc Sabadell
Peio Belausteguigoitia: “Els compromisos arriben a la immensa majoria de les pimes catalanes”
El ‘country manager’ de BBVA a Espanya, Peio Belausteguigoitia, ha assegurat aquest dijous que els compromisos acordats per BBVA amb la Comissió Nacional dels Mercats i la Competència (CNMC) arriben a la majoria de les pimes catalanes. Així ho ha afirmat durant una trobada amb l’Associació Empresarial de L’Hospitalet i Baix Llobregat (AEBALL), on ha posat en valor la importància d’enfortir el sistema empresarial europeu per competir en igualtat de condicions amb altres grans economies.
El ‘country manager’ de BBVA en España, Peio Belausteguigoitia, ha asegurado este jueves que los compromisos acordados por BBVA con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) alcanzan a la mayoría de las pymes catalanas. Así lo ha señalado durante un encuentro con la Asociación Empresarial de L’Hospitalet i Baix Llobregat (AEBALL), donde ha puesto en valor la importancia de fortalecer el sistema empresarial europeo para competir en igualdad de condiciones con otras grandes economías.
La Fundación Universidad-Empresa (FUE) ha concedido por primera vez su sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” a BBVA como compañía comprometida con la formación y el desarrollo de estudiantes en prácticas en España. Esta nueva certificación avala el cumplimiento de un riguroso estándar de calidad en la formación y desarrollo del talento joven, y reconoce a BBVA como un buen lugar para que los estudiantes aprendan y crezcan profesionalmente.
La filial uruguaya de BBVA ha anunciado la creación de una nueva unidad de Global Wealth en el país con el objetivo de atender a clientes locales y regionales con una propuesta global de servicios de alto valor añadido.
07:44Audio
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado, en segunda fase y tras once meses de análisis, la unión de BBVA con Banco Sabadell.
El ecosistema ‘cleantech’ avanza a distintos ritmos. Mientras tecnologías como la solar o la eólica ya están consolidadas, innovaciones como la captura de carbono o el hidrógeno verde aún tienen un largo recorrido. Alcanzar la madurez de estas soluciones es clave para la sostenibilidad y requiere una inversión estratégica que permita acelerar la descarbonización global.
BBVA México, la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) celebraron la Cumbre de Agrosostenibilidad en donde se abordaron los principales desafíos que se presentan en el sector en materia de soberanía alimentaria, apoyo a pequeños productores, reducción de la pobreza, sustentabilidad y sostenibilidad, financiamiento, empleo, competitividad y agroexportación.
Crecimiento sostenido, liderazgo de mercado, financiación de inversiones sostenibles y la contribución a la educación financiera de las comunidades en las que habita son algunos de los aspectos destacados de la gestión de BBVA en 2024.
BBVA lideró la nueva emisión internacional de bonos de Sura Asset Management por US$500 millones, que logró una demanda de cuatro veces el monto de salida. Los bonos tienen vencimiento en mayo de 2032. Para BBVA, esta operación es una de las más importantes en lo que va de año de su gestión de financiación y asesoría a grandes empresas.
BBVA y Bancamía anuncian la sexta edición de la 'Beca Transformando Realidades', que este año entregará cinco nuevos cupos para hijos de microempresarios, atendidos por Bancamía, que aspiran a iniciar su formación universitaria.
107:54Audio
Aarón Fernández Del Olmo, es psicólogo, formador y facilitador especializado en comunicación no violenta, educación emocional y acompañamiento de procesos grupales.
En este podcast de Salud Financiera de BBVA, Silvia San Bruno, responsable de Experiencia del Cliente en BBVA Asset Management, comparte claves para invertir con seguridad sin renunciar a una rentabilidad razonable, enfocándose en el perfil del inversor conservador.