Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Huella de Carbono

Bután, Comoros, Benin, Gabón, Camboya y Guyana se han adelantado al objetivo internacional de neutralidad de carbono fijado para 2050. Algunos expertos confiesan que no existe un buen método de contabilidad del ‘net zero’ y que en realidad ningún país en el mundo ha conseguido una descarbonización real y seria.

Los hogares españoles con un consumo más alto emiten más CO2 que los de menor gasto, pero la diferencia se intensifica por las pautas en el uso del transporte, mientras que las emisiones de alimentación o energía mantienen una distribución menos desigual. Por edades, los adultos de entre 35 y 40 años emiten al año 6,9 toneladas de CO2 en promedio, un 10% más que la media de adultos españoles, de acuerdo al informe ‘La Huella de Carbono de los hogares españoles’ de BBVA Research.

El responsable del área global de Sostenibilidad de BBVA, Javier Rodríguez Soler, ha manifestado que asistimos a un creciente interés por los mercados de carbono, que “jugarán un papel crítico en la transición energética”. En un panel online organizado por el  Institute of International Finance (IIF por sus siglas en inglés) en el marco de la COP27 que se celebra en Sharm El-Sheikh, Javier Rodríguez Soler ha reconocido que “está aumentando la presión por comprar créditos de carbono de calidad”.

BBVA fue el primer banco del mundo en lanzar la funcionalidad de cálculo de la huella de carbono que, gracias a la analítica de datos, permite medir el impacto de nuestra actividad diaria en emisiones de CO2. Tras una gran acogida en una fase inicial donde esta funcionalidad sólo estaba disponible para empresas, en julio de 2021 se extendió a todos los clientes. La herramienta cumple así un año a pleno rendimiento y lo hace con el hito de haber alcanzado más de un millón de usuarios. En este tiempo, el servicio se ha ampliado con más categorías de gastos analizadas, las últimas relacionadas con el uso del transporte, y con recomendaciones que pueden suponer un ahorro en la economía doméstica y empresarial.

BBVA y la compañía americana de capital riesgo, Fifth Wall, suman fuerzas e invertirán en tecnologías y proyectos innovadores frente al cambio climático para el sector de la construcción e inmobiliario. A través del fondo Fifth Wall Climate, BBVA invertirá en compañías que busquen soluciones de descarbonización para toda la cadena de valor y ciclo de vida completo de las edificaciones. Las emisiones de dióxido de carbono de dicho sector representan el 40% del total a nivel mundial.

Video

Ver Video

La campaña de BBVA sobre el cálculo de huella de carbono de sus clientes, desarrollada por las agencias PS21, Mindshare, 2btube, y BBVA Creative para BBVA, ha sido reconocida por Publifestival en la XVI Edición de Premios Empresa Social en las categorías: ‘Mejor ejecución de campaña en redes sociales’ y ‘Mejor eficacia en proyecto o acción social’. El objetivo de estos premios es promover acciones empresariales de carácter estratégico, enfocadas a incentivar la Responsabilidad Social Corporativa.

BBVA te ofrece la posibilidad de descargar de forma gratuita su revista sobre sostenibilidad. Sólo tienes que dar al botón de descarga y conocer el impacto de la huella de carbono y sus consecuencias en nuestro día a día. En este primer número explicamos la importancia de adecuar bien la temperatura de tu hogar para respetar el planeta, el final de esta historia sigue en nuestra revista… Aquí tienes un pequeño adelanto.