Hablar de cambio climático está relacionado con la generación de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, y hoy es necesario crear conciencia no solo entre las empresas, sino también con respecto a las actividades e impactos que cada individuo genera en esta materia. Por ello es que en 'Las más innovadoras' en su edición número 23, el desarrollo en México de la iniciativa de BBVA con la calculadora de huella de carbono fue reconocida dentro de las propuestas más destacadas en el 2023 al llevar esta información a los más de 21 millones de clientes móviles del banco.
Huella de Carbono
Hoy por hoy, el término de la huella de carbono de una organización hace referencia a una medida de impacto ambiental que tiene una organización sobre el clima a causa de los seis gases de efecto invernadero: carbono (CO2), metano (CH4), óxido de nitrosos (N2O), hidrofluorocarbonos (HFCs), perfluorocarbonos (PFCs) y hexafluoruro de azufre (SF6) que son liberados directa o indirectamente a la atmósfera. Se mide en toneladas de CO2 equivalente (CO2e) y dentro de las metodologías. Para llevar a cabo una evaluación de huella de carbono corporativa se pueden usar la norma ISO 14064 y el estándar GHG Protocol.
Bosques, suelos y océanos son los principales sumideros de carbono naturales, depósitos que absorben y almacenan dióxido de carbono (CO2), reduciendo sus niveles en la atmósfera. Así llevan miles de años, pero la actividad humana trastoca su función. Emitimos más CO2 del que la naturaleza puede capturar.
El 90% del comercio se realiza a través de los océanos. Por eso, el gran reto es descarbonizar el transporte de mercancías por vía marítima. La Unión Europea prepara la aprobación de la norma FuelEU Maritime con el objetivo de lograr la sostenibilidad del sector.
14:38 Audio
El clima de la Tierra está cambiando rápidamente debido a las actividades humanas. Y los patrones de consumo son clave para mitigar el cambio climático.
Bután, Comoros, Benin, Gabón, Camboya y Guyana se han adelantado al objetivo internacional de neutralidad de carbono fijado para 2050. Algunos expertos confiesan que no existe un buen método de contabilidad del ‘net zero’ y que en realidad ningún país en el mundo ha conseguido una descarbonización real y seria.
Los hogares españoles con un consumo más alto emiten más CO2 que los de menor gasto, pero la diferencia se intensifica por las pautas en el uso del transporte, mientras que las emisiones de alimentación o energía mantienen una distribución menos desigual. Por edades, los adultos de entre 35 y 40 años emiten al año 6,9 toneladas de CO2 en promedio, un 10% más que la media de adultos españoles, de acuerdo al informe ‘La Huella de Carbono de los hogares españoles’ de BBVA Research.
Garanti BBVA, en línea con sus compromisos en el marco de la ‘Net Zero Banking Alliance’, ha anunciado sus objetivos provisionales de descarbonización para 2030. Como primer banco de Turquía en anunciar que dejará de financiar proyectos relacionados con el carbón, en 2021 Garanti BBVA se adhirió a la alianza bancaria ‘Net Zero’ convocada por la ONU.
Todo se basa en cálculos, pero en realidad no se sabe con precisión cuándo, dónde y cómo generamos los gases de efecto invernadero (GEI). Ni tampoco el impacto real de las políticas para frenar el cambio climático. La NASA dispone de dos misiones para refinar desde el espacio el mapeo del CO2 que emitimos.
Los créditos de carbono son un instrumento internacional que permite a empresas y países compensar las emisiones de dióxido de carbono (CO2) más difíciles de eliminar. ¿Cómo? Invirtiendo en proyectos que mitiguen los gases de efecto invernadero, como la captura de CO2 o la reforestación.
BBVA México lanza la Calculadora de Huella de Carbono para todos sus clientes que cuentan con la App BBVA México. Con ella, busca ayudarlos a conocer y reflexionar sobre el impacto que tienen sus acciones cotidianas sobre el medioambiente y al mismo tiempo recibir recomendaciones para reducirla.
Los expertos aseguran que compensar el dióxido de carbono (CO2) lanzado a la atmósfera es siempre el último paso: primero es necesario reducir al máximo su generación. No obstante, las organizaciones que quieran contrapesar su huella de carbono disponen de mecanismos para resarcir las emisiones que ahora no pueden eliminar.
El responsable del área global de Sostenibilidad de BBVA, Javier Rodríguez Soler, ha manifestado que asistimos a un creciente interés por los mercados de carbono, que “jugarán un papel crítico en la transición energética”. En un panel online organizado por el Institute of International Finance (IIF por sus siglas en inglés) en el marco de la COP27 que se celebra en Sharm El-Sheikh, Javier Rodríguez Soler ha reconocido que “está aumentando la presión por comprar créditos de carbono de calidad”.
Garanti BBVA ha firmado un acuerdo estratégico con Erguvan, la primera y única plataforma digital turca de comercio de créditos de carbono. Esta alianza permitirá a los clientes del banco que se dedican a la exportación agilizar su cumplimiento del objetivo de reducir emisiones de carbono en un 55% para 2030.
BBVA fue el primer banco del mundo en lanzar la funcionalidad de cálculo de la huella de carbono que, gracias a la analítica de datos, permite medir el impacto de nuestra actividad diaria en emisiones de CO2. Tras una gran acogida en una fase inicial donde esta funcionalidad sólo estaba disponible para empresas, en julio de 2021 se extendió a todos los clientes. La herramienta cumple así un año a pleno rendimiento y lo hace con el hito de haber alcanzado más de un millón de usuarios. En este tiempo, el servicio se ha ampliado con más categorías de gastos analizadas, las últimas relacionadas con el uso del transporte, y con recomendaciones que pueden suponer un ahorro en la economía doméstica y empresarial.
08:17Audio
Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, así como implementar medidas para compensarlas y/o absorberlas, ya es el gran objetivo sostenible de muchas empresas de nuestro país. La pyme Berdea es un claro ejemplo de cómo conseguirlo, lo cual descubrirás en este podcast.
BBVA te ofrece la posibilidad de descargar de forma gratuita su monográfico sobre sostenibilidad. Sólo tienes que dar al botón de descarga y conocer el impacto de la huella de carbono y sus consecuencias en nuestro día a día. En este primer número explicamos qué es la huella de carbono… Aquí tienes un pequeño adelanto.
BBVA y la compañía americana de capital riesgo, Fifth Wall, suman fuerzas e invertirán en tecnologías y proyectos innovadores frente al cambio climático para el sector de la construcción e inmobiliario. A través del fondo Fifth Wall Climate, BBVA invertirá en compañías que busquen soluciones de descarbonización para toda la cadena de valor y ciclo de vida completo de las edificaciones. Las emisiones de dióxido de carbono de dicho sector representan el 40% del total a nivel mundial.
El director de sostenibilidad o 'Chief Sustainability Officer' (CSO) de una empresa es una figura encargada de analizar y predecir el rumbo de la compañía teniendo en cuenta el impacto ambiental y social de la organización. Todo ello, sin perder de vista la obtención de la máxima rentabilidad en dicha gestión.
BBVA se ha adherido, como miembro fundador, a la plataforma global Carbonplace. A través de esta solución tecnológica ofrecerá a sus clientes en todo el mundo acceso directo a créditos de carbono para la compensación de sus emisiones. BBVA es el primer banco español en incorporarse a esta plataforma integrada en el mercado voluntario de carbono.
La filial turca de BBVA ofrece una nueva herramienta dentro su ‘app’ móvil, que permite a los clientes medir su huella de carbono en función de sus gastos en suministros y combustibles. La entidad busca así contribuir a un mundo más sostenible y combatir la crisis climática.
Los biocombustibles están llamados a contribuir a la descarbonización de parte del transporte a nivel mundial. En particular, con el bioetanol, producto químico obtenido a partir de la fermentación de los azúcares de vegetales y de los residuos urbanos o agrícolas, se reducen los gases de efecto invernadero.
La campaña de BBVA sobre el cálculo de huella de carbono de sus clientes, desarrollada por las agencias PS21, Mindshare, 2btube, y BBVA Creative para BBVA, ha sido reconocida por Publifestival en la XVI Edición de Premios Empresa Social en las categorías: ‘Mejor ejecución de campaña en redes sociales’ y ‘Mejor eficacia en proyecto o acción social’. El objetivo de estos premios es promover acciones empresariales de carácter estratégico, enfocadas a incentivar la Responsabilidad Social Corporativa.
En 2021 se emitieron a la atmósfera 33.000 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2). Reducirlas hasta la mínima expresión es el gran reto de la humanidad. Por ahora, existen indicios sólidos de que las políticas climáticas y las estrategias de transición energética empiezan a funcionar.
La inscripción en el registro oficial de la huella de carbono en España, especialmente por parte de las empresas, tiene como objetivo fomentar la sensibilización y la incentivación de la sociedad en la lucha contra el cambio climático con el fin de lograr una economía baja en carbono.
BBVA en Colombia se une a la celebración del Día Internacional de la Tierra a través de la participación en una siembra masiva en cinco ciudades del país. Alrededor de 600 voluntarios de BBVA plantarán más de 2.000 árboles en cinco zonas forestales de Cali, Medellín, Pereira, Bucaramanga y Bogotá y en reservas de San José de Guaviare y Tierradentro, Cauca.
Según el Grupo de Acción del Transporte Aéreo (ATAG), si la industria aérea fuese un país, estaría en el sexto lugar en términos de emisiones de gases de efecto invernadero. La electrificación de la aviación aún no es viable para los aparatos grandes. Las esperanzas están puestas en los combustibles sostenibles y el hidrógeno.
Una empresa emergente noruega ha encontrado la fórmula para reparar carreteras de forma sostenible. Con una máquina especial se tritura la capa superior del pavimento y luego un pegamento vegetal mantiene unido el asfalto. El proceso hace que las carreteras se vuelven negativas en carbono.
En línea con el objetivo de BBVA Corporate & Investment Banking de acompañar a sus clientes en la transformación hacia modelos de negocio más sostenibles, BBVA lanza una nueva línea de negocio de mercados de carbono que ofrece a sus clientes corporativos la posibilidad de negociar derechos de emisión y créditos de carbono.
BBVA te ofrece la posibilidad de descargar de forma gratuita su revista sobre sostenibilidad. Sólo tienes que dar al botón de descarga y conocer el impacto de la huella de carbono y sus consecuencias en nuestro día a día. En este primer número explicamos la importancia de adecuar bien la temperatura de tu hogar para respetar el planeta, el final de esta historia sigue en nuestra revista… Aquí tienes un pequeño adelanto.