La campaña de BBVA sobre el cálculo de huella de carbono de sus clientes, desarrollada por las agencias PS21, Mindshare, 2btube, y BBVA Creative para BBVA, ha sido reconocida por Publifestival en la XVI Edición de Premios Empresa Social en las categorías: ‘Mejor ejecución de campaña en redes sociales’ y ‘Mejor eficacia en proyecto o acción social’. El objetivo de estos premios es promover acciones empresariales de carácter estratégico, enfocadas a incentivar la Responsabilidad Social Corporativa.
Huella de Carbono
La filial turca de BBVA ofrece una nueva herramienta dentro su ‘app’ móvil, que permite a los clientes medir su huella de carbono en función de sus gastos en suministros y combustibles. La entidad busca así contribuir a un mundo más sostenible y combatir la crisis climática.
En 2021 se emitieron a la atmósfera 33.000 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2). Reducirlas hasta la mínima expresión es el gran reto de la humanidad. Por ahora, existen indicios sólidos de que las políticas climáticas y las estrategias de transición energética empiezan a funcionar.
La inscripción en el registro oficial de la huella de carbono en España, especialmente por parte de las empresas, tiene como objetivo fomentar la sensibilización y la incentivación de la sociedad en la lucha contra el cambio climático con el fin de lograr una economía baja en carbono.
BBVA en Colombia se une a la celebración del Día Internacional de la Tierra a través de la participación en una siembra masiva en cinco ciudades del país. Alrededor de 600 voluntarios de BBVA plantarán más de 2.000 árboles en cinco zonas forestales de Cali, Medellín, Pereira, Bucaramanga y Bogotá y en reservas de San José de Guaviare y Tierradentro, Cauca.
Según el Grupo de Acción del Transporte Aéreo (ATAG), si la industria aérea fuese un país, estaría en el sexto lugar en términos de emisiones de gases de efecto invernadero. La electrificación de la aviación aún no es viable para los aparatos grandes. Las esperanzas están puestas en los combustibles sostenibles y el hidrógeno.
Una empresa emergente noruega ha encontrado la fórmula para reparar carreteras de forma sostenible. Con una máquina especial se tritura la capa superior del pavimento y luego un pegamento vegetal mantiene unido el asfalto. El proceso hace que las carreteras se vuelven negativas en carbono.
En línea con el objetivo de BBVA Corporate & Investment Banking de acompañar a sus clientes en la transformación hacia modelos de negocio más sostenibles, BBVA lanza una nueva línea de negocio de mercados de carbono que ofrece a sus clientes corporativos la posibilidad de negociar derechos de emisión y créditos de carbono.
BBVA te ofrece la posibilidad de descargar de forma gratuita su revista sobre sostenibilidad. Sólo tienes que dar al botón de descarga y conocer el impacto de la huella de carbono y sus consecuencias en nuestro día a día. En este primer número explicamos la importancia de adecuar bien la temperatura de tu hogar para respetar el planeta, el final de esta historia sigue en nuestra revista… Aquí tienes un pequeño adelanto.
Cómo usar la biomasa vegetal para generar energía y, al mismo tiempo, capturar el dióxido de carbono (CO2) antes de que se libere a la atmósfera. Una empresa de EE. UU. desarrolla una tecnología que permite separar el hidrógeno, que venderán como combustible, del dióxido de carbono, que almacenará bajo tierra.
BBVA te ofrece la posibilidad de descargar de forma gratuita su revista sobre sostenibilidad. Sólo tienes que dar al botón de descarga y conocer el impacto de la huella de carbono y sus consecuencias en nuestro día a día. En este primer número comenzamos degustando una taza de café, el final de esta historia sigue en nuestra revista… Aquí tienes un pequeño adelanto.
Las actividades del día a día generan emisiones de dióxido de carbono. Si bien las industrias impactan más que las personas, es importante ser conscientes de las emisiones vinculadas a la vida diaria para mitigar los efectos del consumo humano en el medio ambiente.
Darse una ducha, ver la televisión o cocinar son actividades diarias que generan un impacto medioambiental, en ocasiones, invisible. Es esa rutina e invisibilidad la que ha contribuido de manera silenciosa a llevar al planeta a la emergencia climática. Sin embargo, es posible que si conoces las consecuencias de determinadas acciones, decidas reducir tu huella de carbono.
BBVA ha renovado los procesadores de sus Centros de Procesamiento de Datos (CPD) en España y México, de la mano de IBM, para conseguir importantes mejoras energéticas y ambientales. En el caso de su CPD de Tres Cantos (Madrid), un reciente estudio llevado a cabo por BBVA ha concluido que la instalación de los nuevos equipos de procesamiento central z15 ya está permitiendo utilizar un 50% menos de energía que con los anteriores procesadores de datos y, en un periodo de cinco años, se habrá reducido a la mitad la emisión de gases de carbono, un dato muy significativo a la hora de avanzar hacia un modelo más sostenible.
El debate sobre la contaminación atmosférica y cómo reducir su efecto se ha instalado en todos los ámbitos de la sociedad. Es así porque su impacto nos atañe a todos. Y en el Día Internacional de la Huella de Carbono que se celebra cada 28 de enero, analizamos cómo nos afecta su aumento, cuáles son las consecuencias y cómo reducirla.
BBVA se ha convertido en la única entidad financiera que se ha sumado como patrono a la Cátedra de Estudios sobre el Hidrógeno puesta en marcha por la Universidad Pontificia Comillas. Una iniciativa pionera en España, que nace con el objetivo de estudiar e impulsar el papel de esta solución energética que ayudará en el camino a la descarbonización, así como elaborar propuestas para el desarrollo de nuevos modelos de negocio y de regulación. En este marco, BBVA ha participado en un encuentro organizado por esta universidad para afrontar los nuevos retos del hidrógeno verde.
Los ecosistemas costeros son grandes depósitos de carbono. Para frenar el cambio climático, no solo es importante dejar de quemar combustibles fósiles y emitir dióxido de carbono (CO2), también hay que asegurar que esos sumideros de carbono permanecen intactos. Las marismas de Cádiz (España) han sido elegidas para crear el primer mercado de carbono azul de la eurozona.
La funcionalidad que permite calcular las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que los clientes particulares de BBVA en España emiten a la atmósfera ha sido seleccionada como uno de los 101 Ejemplos Empresariales de Acciones #PorElClima. La iniciativa, desarrollada por la Comunidad #PorElClima por cuarto año consecutivo, busca reconocer anualmente las acciones y proyectos más ambiciosos llevados a cabo por empresas españolas para frenar el colapso climático y ambiental. Además del reconocimiento a la calculadora de emisiones de CO2 de BBVA, más de veinte clientes empresariales de la entidad también han sido seleccionados por sus iniciativas en favor del medioambiente.
Desde que BBVA lanzase en España, en julio pasado, la funcionalidad que permite a los clientes particulares calcular sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), el servicio ha alcanzado las 550.000 visitas. Con esta herramienta -basada en la analítica de datos-, los usuarios pueden obtener a través de la ‘app’ del banco información que les ayude a adoptar decisiones en ámbitos como la eficiencia energética o la movilidad sostenible. Estas medidas permiten al cliente ahorrar costes y mitigar su impacto medioambiental.
Pensar en el hielo del Ártico como registro del clima para mejorar el futuro; potenciar la innovación y la digitalización para luchar contra el cambio climático y evitar enfermedades; informar a la sociedad para que incorporen la economía circular en su día a día y divulgar conocimientos sobre sostenibilidad. Los expertos que han participado en el primero de los nuevos webinars sobre sostenibilidad organizados por BBVA - con la huella de carbono como protagonista-, consideran estos puntos esenciales para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera. Ante un planeta enfermo que pide ayuda, la disminución de los gases de efecto invernadero se convierte en la mejor vacuna.
BBVA ha logrado que su ‘app’ aprenda a leer los recibos de sus clientes, distinga sus gastos en energía y calcule su equivalente en emisiones de dióxido de carbono (CO2) para, finalmente, ofrecer un consejo personalizado de ahorro energético. Detrás de la calculadora de la huella de carbono, operativa en España y que en breve se llevará a Turquía, se esconde un sistema de inteligencia artificial que aún está en pleno desarrollo. En 2022 incorporará mediciones de transporte para dar una foto aún más real del impacto medioambiental de cada usuario.
Webinar: 'La huella de carbono y el desafío de las emisiones'
“Te acabas de servir una taza de café. Cultivado en Colombia o en Brasil, en grandes plantaciones intensivas, o quizá en Costa Rica de forma sostenible. [...] Lo acabas de hacer en una cafetera italiana sobre un hornillo de gas o a lo mejor venía en una cápsula plástica que has metido en la máquina de expreso. Qué más da, es una taza de café…” Así comienza el monográfico sobre la huella de carbono que BBVA pone a disposición de cualquier persona. Una publicación especializada con información especializada sobre un concepto en alza del que todos tenemos nuestra propia taza de responsabilidad.
A partir de 2022 las empresas europeas con más de 250 trabajadores estarán obligadas a publicar aquellas actividades que pueden considerarse sostenibles según la taxonomía europea. Conocer todos los detalles del marco regulatorio en términos de sostenibilidad es clave para gestionar adecuadamente los riesgos de una empresa y representa una oportunidad para impulsar un modelo de negocio más sostenible. Por este motivo, y con el objetivo de descubrir los retos, las oportunidades y las soluciones en este nuevo escenario, BBVA ha organizado un encuentro con sus clientes de banca de empresas y corporaciones.
Tras la COP26, la lucha contra el cambio climático no se detiene. Todo lo contrario. La descarbonización de la economía, una de las claves para detener el calentamiento global, avanza en España de la mano de dos sectores: el energético y el transporte. Aún quedan muchos retos por delante.
Visitamos una decena de pequeñas y medianas empresas de alimentación que se han propuesto ser más eficientes. Su compromiso con el entorno, la reducción de residuos, el uso de energías renovables y la reducción de CO2 las ha hecho merecedoras de un premio BBVA a los Mejores Productores Sostenibles.
BBVA Asset Management se ha unido a Net Zero Asset Managers, la iniciativa lanzada por un grupo de gestoras de activos internacionales para apoyar el objetivo de reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero para el año 2050 o antes.
07:48 Audio
Esta semana en el 'podcast' de 'Blink' volvemos a hablar de la huella de carbono pero, en lugar de hablar de la que generan las empresas, nos centramos en las personas físicas. Y es que cada uno de nosotros dejamos una huella diferente en función de nuestros hábitos de consumo y rutinas.
Las pequeñas y medianas empresas y los autónomos son esenciales para la descarbonización del planeta. Para contribuir con este proceso e impulsar la sostenibilidad, pueden utilizar algunas herramientas digitales e iniciativas globales para calcular su huella de carbono, desarrollar una estrategia climática y reducir sus propias emisiones de gases de efecto invernadero.
Atenuar el cambio climático y evitar sus consecuencias más catastróficas pasa por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Medidas para alcanzar la neutralidad de carbono y tecnologías CAUC, de captación, almacenamiento y uso de CO2, se alían para lograr el objetivo.
Desde finales de julio, BBVA, entidad pionera en facilitar el cálculo de la huella de carbono a las empresas, se convierte ahora en la primera entidad en España en ofrecer este cálculo a sus clientes particulares gracias a sus capacidades digitales y analítica de datos. Este nuevo servicio, disponible en la ‘app’ móvil de BBVA, pretende concienciar a los clientes de la entidad sobre el impacto que tienen sus acciones sobre el medioambiente y ayudarles en la transición hacia un mundo más sostenible gracias a la gama de productos que ofrece.