Los expertos aseguran que compensar el dióxido de carbono (CO2) lanzado a la atmósfera es siempre el último paso: primero es necesario reducir al máximo su generación. No obstante, las organizaciones que quieran contrapesar su huella de carbono disponen de mecanismos para resarcir las emisiones que ahora no pueden eliminar.
Huella de Carbono
El responsable del área global de Sostenibilidad de BBVA, Javier Rodríguez Soler, ha manifestado que asistimos a un creciente interés por los mercados de carbono, que “jugarán un papel crítico en la transición energética”. En un panel online organizado por el Institute of International Finance (IIF por sus siglas en inglés) en el marco de la COP27 que se celebra en Sharm El-Sheikh, Javier Rodríguez Soler ha reconocido que “está aumentando la presión por comprar créditos de carbono de calidad”.
Garanti BBVA ha firmado un acuerdo estratégico con Erguvan, la primera y única plataforma digital turca de comercio de créditos de carbono. Esta alianza permitirá a los clientes del banco que se dedican a la exportación agilizar su cumplimiento del objetivo de reducir emisiones de carbono en un 55% para 2030.
BBVA fue el primer banco del mundo en lanzar la funcionalidad de cálculo de la huella de carbono que, gracias a la analítica de datos, permite medir el impacto de nuestra actividad diaria en emisiones de CO2. Tras una gran acogida en una fase inicial donde esta funcionalidad sólo estaba disponible para empresas, en julio de 2021 se extendió a todos los clientes. La herramienta cumple así un año a pleno rendimiento y lo hace con el hito de haber alcanzado más de un millón de usuarios. En este tiempo, el servicio se ha ampliado con más categorías de gastos analizadas, las últimas relacionadas con el uso del transporte, y con recomendaciones que pueden suponer un ahorro en la economía doméstica y empresarial.
08:17 Audio
Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, así como implementar medidas para compensarlas y/o absorberlas, ya es el gran objetivo sostenible de muchas empresas de nuestro país. La pyme Berdea es un claro ejemplo de cómo conseguirlo, lo cual descubrirás en este podcast.
BBVA te ofrece la posibilidad de descargar de forma gratuita su monográfico sobre sostenibilidad. Sólo tienes que dar al botón de descarga y conocer el impacto de la huella de carbono y sus consecuencias en nuestro día a día. En este primer número explicamos qué es la huella de carbono… Aquí tienes un pequeño adelanto.
BBVA y la compañía americana de capital riesgo, Fifth Wall, suman fuerzas e invertirán en tecnologías y proyectos innovadores frente al cambio climático para el sector de la construcción e inmobiliario. A través del fondo Fifth Wall Climate, BBVA invertirá en compañías que busquen soluciones de descarbonización para toda la cadena de valor y ciclo de vida completo de las edificaciones. Las emisiones de dióxido de carbono de dicho sector representan el 40% del total a nivel mundial.
Un informe presentado recientemente por Deloitte y la Federación Bancaria Europea (EBF) explica el rol del director de sostenibilidad o 'Chief Sustainability Officer' (CSO) en una empresa, las cualidades que debe tener y cuál es la finalidad y el futuro de su labor.
BBVA se ha adherido, como miembro fundador, a la plataforma global Carbonplace. A través de esta solución tecnológica ofrecerá a sus clientes en todo el mundo acceso directo a créditos de carbono para la compensación de sus emisiones. BBVA es el primer banco español en incorporarse a esta plataforma integrada en el mercado voluntario de carbono.
La filial turca de BBVA ofrece una nueva herramienta dentro su ‘app’ móvil, que permite a los clientes medir su huella de carbono en función de sus gastos en suministros y combustibles. La entidad busca así contribuir a un mundo más sostenible y combatir la crisis climática.
Los biocombustibles están llamados a contribuir a la descarbonización de parte del transporte a nivel mundial. En particular, con el bioetanol, producto químico obtenido a partir de la fermentación de los azúcares de vegetales y de los residuos urbanos o agrícolas, se reducen los gases de efecto invernadero.
La campaña de BBVA sobre el cálculo de huella de carbono de sus clientes, desarrollada por las agencias PS21, Mindshare, 2btube, y BBVA Creative para BBVA, ha sido reconocida por Publifestival en la XVI Edición de Premios Empresa Social en las categorías: ‘Mejor ejecución de campaña en redes sociales’ y ‘Mejor eficacia en proyecto o acción social’. El objetivo de estos premios es promover acciones empresariales de carácter estratégico, enfocadas a incentivar la Responsabilidad Social Corporativa.
En 2021 se emitieron a la atmósfera 33.000 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2). Reducirlas hasta la mínima expresión es el gran reto de la humanidad. Por ahora, existen indicios sólidos de que las políticas climáticas y las estrategias de transición energética empiezan a funcionar.
La inscripción en el registro oficial de la huella de carbono en España, especialmente por parte de las empresas, tiene como objetivo fomentar la sensibilización y la incentivación de la sociedad en la lucha contra el cambio climático con el fin de lograr una economía baja en carbono.
BBVA en Colombia se une a la celebración del Día Internacional de la Tierra a través de la participación en una siembra masiva en cinco ciudades del país. Alrededor de 600 voluntarios de BBVA plantarán más de 2.000 árboles en cinco zonas forestales de Cali, Medellín, Pereira, Bucaramanga y Bogotá y en reservas de San José de Guaviare y Tierradentro, Cauca.
Según el Grupo de Acción del Transporte Aéreo (ATAG), si la industria aérea fuese un país, estaría en el sexto lugar en términos de emisiones de gases de efecto invernadero. La electrificación de la aviación aún no es viable para los aparatos grandes. Las esperanzas están puestas en los combustibles sostenibles y el hidrógeno.
Una empresa emergente noruega ha encontrado la fórmula para reparar carreteras de forma sostenible. Con una máquina especial se tritura la capa superior del pavimento y luego un pegamento vegetal mantiene unido el asfalto. El proceso hace que las carreteras se vuelven negativas en carbono.
En línea con el objetivo de BBVA Corporate & Investment Banking de acompañar a sus clientes en la transformación hacia modelos de negocio más sostenibles, BBVA lanza una nueva línea de negocio de mercados de carbono que ofrece a sus clientes corporativos la posibilidad de negociar derechos de emisión y créditos de carbono.
BBVA te ofrece la posibilidad de descargar de forma gratuita su revista sobre sostenibilidad. Sólo tienes que dar al botón de descarga y conocer el impacto de la huella de carbono y sus consecuencias en nuestro día a día. En este primer número explicamos la importancia de adecuar bien la temperatura de tu hogar para respetar el planeta, el final de esta historia sigue en nuestra revista… Aquí tienes un pequeño adelanto.
Cómo usar la biomasa vegetal para generar energía y, al mismo tiempo, capturar el dióxido de carbono (CO2) antes de que se libere a la atmósfera. Una empresa de EE. UU. desarrolla una tecnología que permite separar el hidrógeno, que venderán como combustible, del dióxido de carbono, que almacenará bajo tierra.
BBVA te ofrece la posibilidad de descargar de forma gratuita su revista sobre sostenibilidad. Sólo tienes que dar al botón de descarga y conocer el impacto de la huella de carbono y sus consecuencias en nuestro día a día. En este primer número comenzamos degustando una taza de café, el final de esta historia sigue en nuestra revista… Aquí tienes un pequeño adelanto.
Las actividades del día a día generan emisiones de dióxido de carbono. Si bien las industrias impactan más que las personas, es importante ser conscientes de las emisiones vinculadas a la vida diaria para mitigar los efectos del consumo humano en el medioambiente.
Darse una ducha, ver la televisión o cocinar son actividades diarias que generan un impacto medioambiental, en ocasiones, invisible. Es esa rutina e invisibilidad la que ha contribuido de manera silenciosa a llevar al planeta a la emergencia climática. Sin embargo, es posible que si conoces las consecuencias de determinadas acciones, decidas reducir tu huella de carbono.
BBVA ha renovado los procesadores de sus Centros de Procesamiento de Datos (CPD) en España y México, de la mano de IBM, para conseguir importantes mejoras energéticas y ambientales. En el caso de su CPD de Tres Cantos (Madrid), un reciente estudio llevado a cabo por BBVA ha concluido que la instalación de los nuevos equipos de procesamiento central z15 ya está permitiendo utilizar un 50% menos de energía que con los anteriores procesadores de datos y, en un periodo de cinco años, se habrá reducido a la mitad la emisión de gases de carbono, un dato muy significativo a la hora de avanzar hacia un modelo más sostenible.
El debate sobre la contaminación atmosférica y cómo reducir su efecto se ha instalado en todos los ámbitos de la sociedad. Es así porque su impacto nos atañe a todos. Y en el Día Internacional de la Huella de Carbono que se celebra cada 28 de enero, analizamos cómo nos afecta su aumento, cuáles son las consecuencias y cómo reducirla.
BBVA se ha convertido en la única entidad financiera que se ha sumado como patrono a la Cátedra de Estudios sobre el Hidrógeno puesta en marcha por la Universidad Pontificia Comillas. Una iniciativa pionera en España, que nace con el objetivo de estudiar e impulsar el papel de esta solución energética que ayudará en el camino a la descarbonización, así como elaborar propuestas para el desarrollo de nuevos modelos de negocio y de regulación. En este marco, BBVA ha participado en un encuentro organizado por esta universidad para afrontar los nuevos retos del hidrógeno verde.
Los ecosistemas costeros son grandes depósitos de carbono. Para frenar el cambio climático, no solo es importante dejar de quemar combustibles fósiles y emitir dióxido de carbono (CO2), también hay que asegurar que esos sumideros de carbono permanecen intactos. Las marismas de Cádiz (España) han sido elegidas para crear el primer mercado de carbono azul de la eurozona.
La funcionalidad que permite calcular las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que los clientes particulares de BBVA en España emiten a la atmósfera ha sido seleccionada como uno de los 101 Ejemplos Empresariales de Acciones #PorElClima. La iniciativa, desarrollada por la Comunidad #PorElClima por cuarto año consecutivo, busca reconocer anualmente las acciones y proyectos más ambiciosos llevados a cabo por empresas españolas para frenar el colapso climático y ambiental. Además del reconocimiento a la calculadora de emisiones de CO2 de BBVA, más de veinte clientes empresariales de la entidad también han sido seleccionados por sus iniciativas en favor del medioambiente.
Desde que BBVA lanzase en España, en julio pasado, la funcionalidad que permite a los clientes particulares calcular sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), el servicio ha alcanzado las 550.000 visitas. Con esta herramienta -basada en la analítica de datos-, los usuarios pueden obtener a través de la ‘app’ del banco información que les ayude a adoptar decisiones en ámbitos como la eficiencia energética o la movilidad sostenible. Estas medidas permiten al cliente ahorrar costes y mitigar su impacto medioambiental.
Pensar en el hielo del Ártico como registro del clima para mejorar el futuro; potenciar la innovación y la digitalización para luchar contra el cambio climático y evitar enfermedades; informar a la sociedad para que incorporen la economía circular en su día a día y divulgar conocimientos sobre sostenibilidad. Los expertos que han participado en el primero de los nuevos webinars sobre sostenibilidad organizados por BBVA - con la huella de carbono como protagonista-, consideran estos puntos esenciales para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera. Ante un planeta enfermo que pide ayuda, la disminución de los gases de efecto invernadero se convierte en la mejor vacuna.