Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Gestión del Agua

09:44 Audio

Escuchar Audio

Desde la escuela se debe impulsar el cuidado del agua para construir adultos conscientes de los recursos que nos rodean. De ello nos hablará Hildegardi Venero –especialista en el sector Agua y Saneamiento, Gestión Integrada del Recurso Hídrico y Uso de los Recursos Naturales–: ahondará un poco más sobre este recurso y reflexionará cómo incluir este tema en la enseñanza de la educación básica regular.

Video

Ver Video

Es uno de los indicadores de la sostenibilidad que sirve para cambiar el rumbo del planeta. Junto con la huella de carbono y la huella ecológica, la huella hídrica también juega un papel importante en el cuidado del medioambiente ya que supone “el agua que comemos”. Es decir, mide el volumen de agua que usas de manera directa por tus actividades cotidianas, y el volumen total de agua dulce que se utiliza para producir los bienes y servicios que consumes. Su finalidad es buscar una gestión más eficiente de este recurso limitado.

07:44 Audio

Escuchar Audio

El agua es un elemento imprescindible a cuyo consumo no se le presta la debida atención. Y es que su acceso y precio son aún muy asequibles para el servicio que presta. Pero hemos de tener en cuenta que los períodos de sequía son cada vez más frecuentes. Y aun a pesar del aumento de la concienciación ecológica lo cierto es que todavía nuestros hábitos no se han adecuado lo suficiente a esta realidad.

Video

Ver Video

Esta sustancia, compuesta por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno, es esencial para la supervivencia del planeta y del ser humano, quien está compuesto en un 80% por agua. Según un informe de la UNESCO, hay suficiente agua dulce para toda la población mundial (siete mil setecientos millones de personas en 2020), pero el problema reside en que su distribución no es equitativa y que el cambio climático genera escasez.

El agua es un elemento imprescindible para el día a día a cuyo consumo no se le presta la debida atención –salvo en los cada vez más frecuentes momentos de sequía– debido a que su acceso y precio son aún muy asequibles para el servicio que presta. El aumento de la concienciación ecológica que se vive de unos años a esta parte no es, sin embargo, todavía suficiente para que los hábitos de los ciudadanos se hayan adecuado a las crecientes necesidades de ahorro de agua que demandan los tiempos que corren. De ahí que sea muy oportuno revisar una serie de consejos para controlar la utilización del líquido elemento.

El Campo Base de un ochomil no es el lugar más cómodo para la vida diaria. Buscar agua para el abastecimiento de los miembros de la Expedición BBVA es una de las tareas fundamentales. Y aunque el campamento esté rodeado de nieve, no siempre es tarea fácil encontrar este preciado líquido.