Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas

Finanzas

Luisa Gómez Bravo, directora global de BBVA Corporate & Investment Banking (CIB) -el área de banca mayorista-, cuenta con una dilatada trayectoria en banca. Tras licenciarse en Derecho y Administración de Empresas en ICADE, trabajó varios años en Londres para la banca de inversión americana y en 1998 dio el salto a BBVA. Desde entonces, ha ocupado diversos puestos directivos en la entidad hasta que, a finales de 2018, fue nombrada máxima responsable del área de banca de inversión.

Su pasión es seguir ampliando su experiencia profesional a través de los nuevos retos que se presentan en el día a día. “Tengo una enorme ilusión; me gustaría contagiar al equipo de BBVA CIB toda esa ambición porque creo que tenemos unas capacidades enormes para asumir con vocación de liderazgo los retos y oportunidades que tenemos por delante”, comenta ella.

Luisa traslada esa misma pasión a su vida personal. Disfruta los fines de semana junto a su marido y sus cuatro hijos, con quienes procura pasar el máximo tiempo de calidad posible.

BBVA ha declarado hoy en el Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional. La declaración, que continuará en una fecha posterior, es una muestra más del compromiso de BBVA de colaborar con la Justicia, a la que ha aportado documentación desde el inicio de la causa y trasladado de manera proactiva la información obtenida en la investigación ‘forensic’ realizada por Garrigues, Uría Menéndez y PwC.

El Banco de España ha comunicado hoy a la entidad su nuevo requisito MREL, el cual deberá alcanzar a partir del 1 de enero de 2021. Según las estimaciones de BBVA, la actual estructura de fondos propios y pasivos admisibles de su balance cumple con dicho requisito, así como con el nuevo requerimiento de subordinación.

El presupuesto familiar es una herramienta necesaria para ordenar las finanzas y alcanzar metas. Para optimizar su efectividad, BBVA brinda a sus clientes herramientas que facilitan este proceso y ayudan a tener un ahorro programado, con el que poder atender cualquier imprevisto.