Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas

Finanzas

En 2007 BBVA comenzó un proceso de transformación con el objetivo de atender a sus clientes desde canales digitales, con las capacidades DIY (‘Do it yourself’) como eje de la estrategia. Como resultado, el banco ha incrementado sus ventas digitales de forma exponencial, mejorando la experiencia de cliente. Ahora, la entidad está inmersa en una nueva fase, enfocada en crecer en clientes, aprovechando sus canales digitales y los de terceros. Además, encara ya el próximo desafío: brindar asesoramiento proactivo y personalizado a sus clientes, apoyado en la tecnología y los datos.

BBVA y la mayoría de la representación legal de los trabajadores (CC.OO., ACB y UGT) han alcanzado un acuerdo sobre el plan de ajuste en España, que contempla la desvinculación de parte de la plantilla (un total de 2.935 personas, en torno al 10% del total de empleados del Grupo en el país) mediante salidas y bajas voluntarias, y un plan de recolocación del 100% de los empleados a través de Randstad. El acuerdo también incluye el cierre de 480 oficinas. El proceso se ha caracterizado por una actitud dialogante de las partes para llegar al mejor acuerdo para todos.

El Fondo ESG de BBVA México está diseñado para invertir principalmente en instrumentos de renta variable internacional e incorpora criterios de inversión sostenible en la selección de activos. De esta manera busca invertir en compañías con una elevada calificación ambiental, social y de gobierno corporativo, evitando la exposición a industrias implicadas en temas controvertidos y sectores que sean intrínsecamente dañinos para la sociedad y buscando reducir las emisiones de carbono.

BBVA emprende una nueva etapa en EE. UU. tras la venta de BBVA USA a PNC. El banco, presente en Estados Unidos desde hace más de 45 años a través de su sucursal en Nueva York, trabaja en un plan de crecimiento a largo plazo de su negocio mayorista que estará liderado por Víctor Martínez, recientemente nombrado responsable de BBVA CIB en Estados Unidos.

BBVA México actuó como agente estructurador del crédito sindicado sostenible a modalidad de ‘Club Deal’ por un monto histórico de 40,000 millones de pesos (con posibilidad de subir hasta 44,000 millones de pesos), destinados al refinanciamiento de pasivos bancarios y usos corporativos generales, vinculados al plan de sostenibilidad de Grupo Coppel.

BBVA Global Wealth (GW), la unidad de coordinación global de banca privada de Grupo BBVA, ha alcanzado un acuerdo con la casa de subastas Christie’s que permitirá ofrecer a sus clientes servicios de asesoramiento en arte en todos los países donde está presente el banco. Este acuerdo complementa el catálogo de soluciones no financieras de banca privada de BBVA a nivel global.

La cartera COAP (siglas de Comité de Activos y Pasivos, o ALCO, Asset Liability Committee, en sus siglas en inglés) es una de las herramientas principales de que disponen las entidades bancarias para gestionar algunos de los riesgos estructurales del balance (riesgo de liquidez y riesgo de tipo de interés) y, como objetivo secundario, contribuir a la estabilidad en la generación de resultados. Es una cartera de activos financieros, principalmente compuesta por bonos gubernamentales, la cual está gestionada por el Comité de Activos y Pasivos del banco.