John Rutherford, director de Relaciones Institucionales en BBVA, preside la nueva Comisión de Asuntos Europeos de la Cámara de Comercio, creada con el fin de hacer accesibles los planes de recuperación de la Unión Europea a las empresas españolas. La presentación de la Comisión, integrada por más de 25 grandes empresas e instituciones, ha contado con la presencia de Josep Borrell, alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Finanzas
Finanzas
Marzo fue un mes positivo para la venta de automóviles en Argentina. Los números en producción y exportación también mostraron un incremento.
BBVA México tiene la recuperación económica del país como una prioridad, por ello mantiene una constante oferta de crédito sano a personas y empresas. Durante el 2020, el Producto Interno Bruto (PIB) en México registró un fuerte retroceso de -8.5% anual, a pesar de ello, la institución financiera ha superado los 1.2 billones de pesos en crédito, incrementando en 1.4% la cartera total vigente con respecto al cierre de 2020. Este incremento se ve reflejado principalmente por un aumento en los créditos hipotecarios, de nómina y personales.
El Grupo BBVA obtuvo un beneficio atribuido de 1.210 millones de euros en el primer trimestre de 2021, una cifra que vuelve a los niveles previos al estallido de la pandemia por COVID. Estos resultados se han logrado gracias a la positiva evolución de los ingresos recurrentes, a pesar de la complejidad del entorno, y a los menores saneamientos y provisiones, en comparación con las dotaciones que realizó la entidad en el primer trimestre de 2020 para anticiparse a la crisis. “En el primer trimestre de 2021 hemos obtenido unos resultados positivos en un entorno que sigue siendo muy desafiante. Además, en un contexto de profunda transformación de nuestro sector, hemos seguido avanzando en áreas clave de nuestra estrategia como son la sostenibilidad y la transformación digital”, ha señalado Onur Genç, consejero delegado de BBVA.
El Grupo BBVA alcanzó un beneficio de 1.210 millones de euros en el primer trimestre de 2021, una cifra en el entorno de los resultados trimestrales previos a la pandemia. En el primer trimestre del año anterior, obtuvo un resultado negativo de 1.792 millones de euros, tras contabilizar un deterioro del fondo de comercio de Estados Unidos y realizar un mayor esfuerzo en dotaciones. El resultado de este trimestre se ha visto impulsado por la positiva evolución de los ingresos recurrentes y por los menores saneamientos y provisiones. Gracias a estos resultados, BBVA ha generado 15 puntos básicos de capital en el trimestre.
Türkiye Garanti Bankası A.Ş. ha dado a conocer sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2021. Según sus estados consolidados, el banco obtuvo 2.544.331.000 de liras en beneficios. Los activos se sitúan en 568.834.636.000 millones. Por su parte, la contribución del banco a la economía turca a través de préstamos en efectivo y no efectivo ascendió a los 445.877.243.000 millones. Los depósitos siguen siendo la principal base de financiación de la entidad, con un 65%.
Banca transaccional corporativa
Corresponsalía bancaria, la columna vertebral de la transaccionalidad internacional
El propósito de BBVA es poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era. Estar conectados y tener capacidades operativas desde cualquier lugar del mundo se ha hecho más relevante que nunca dadas las circunstancias. El equipo de corresponsalía bancaria, también conocido como Instituciones Financieras Internacionales (IFI), es parte clave en este empeño.
BBVA ha puesto de largo las seis prioridades estratégicas que permitirán acelerar y profundizar en la transformación del Grupo en los próximos años. El presidente, Carlos Torres Vila, y el consejero delegado, Onur Genç, presentaron las nuevas prioridades, en el evento Live@BBVA, retransmitido en ‘streaming’ para los más de 126.000 empleados de la entidad en el mundo.
Como cada año desde 2012, BBVA ha publicado de forma voluntaria su informe de Contribución Fiscal Global. En 2020, la entidad realizó un ejercicio adicional de transparencia y, por primera vez, ha integrado la información pública no financiera del Grupo en el estándar GRI 207. Esta norma permite a las entidades proporcionar información comparable sobre su estrategia fiscal, modelo de gobierno y control de riesgos fiscales, así como su contribución país por país. En total, el Grupo BBVA contribuyó fiscalmente con 8.325 millones de euros en todo el mundo en 2020.
BBVA México fungió como Intermediario Colocador Líder en México de la Oferta Pública Subsecuente de la Corporación Inmobiliaria Vesta S.A.B. de C.V. / VESTA por un monto de 230 millones de dólares, incluyendo la sobredemanda, en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).