Contar con un seguro significa ganar en tranquilidad. Por eso, a la hora de adquirir una póliza es recomendable seguir una serie de consejos que garanticen una contratación a medida.
Finanzas
Finanzas
Emisión de deuda
BBVA coloca 2.000 millones de dólares en una emisión de deuda senior preferente registrada en la SEC de EE. UU.
BBVA ha colocado este jueves 2.000 millones de dólares en una emisión de deuda senior preferente con registro en la SEC estadounidense. La emisión consta de dos tramos, con vencimiento a tres y cinco años. Del tramo a tres años se han colocado 1.200 millones de dólares y del tramo a cinco años, 800 millones. La demanda llegó hasta un máximo de 5.000 millones, con 210 órdenes, y el libro se ha cerrado con órdenes por 4.500 millones: 2.500 millones para el tramo a tres años y 2.000 millones para el tramo a cinco. La buena acogida por parte de los inversores ha permitido rebajar el precio de salida. El tipo de interés ha quedado fijado en el tipo del Tesoro de EE. UU. más un diferencial de 75 puntos básicos para el tramo a tres años (frente a un diferencial de salida de 100 puntos básicos) y un diferencial de 100 puntos básicos para el tramo a cinco (frente a un diferencial de salida de 125 puntos básicos).
Producción y consumo responsables
Proteger al consumidor es vital para mejorar su comportamiento financiero
La crisis del COVID-19 ha puesto en jaque a grupos vulnerables que están sufriendo sus consecuencias a nivel económico. Leora Klapper, economista principal del Grupo de Investigación para el Desarrollo del Banco Mundial y miembro del Consejo Asesor del Centro para la Educación y Capacidades Financieras de BBVA, analiza las claves para conseguir una mayor resiliencia económica en estos grupos y favorecer su inclusión financiera.
Las tarjetas de crédito y débito contienen información muy importante que no debe caer en las manos equivocadas. Por tal motivo, no se debe desechar ningún documento importante a la basura sin antes haberlo destruido.
Tarjetas
El gasto con tarjetas mantiene un nivel superior al registrado en segunda quincena de agosto 2019
El consumo con tarjetas mostró una ligera desaceleración en las dos últimas semanas de agosto, en línea con el retorno del confinamiento obligatorio los domingos. Sin embargo, de acuerdo a la más reciente versión del informe “Análisis del impacto del COVID-19 sobre el consumo con datos en tiempo real”, de BBVA Research, esta cifra se mantiene con un nivel superior frente al pasado año.
Sostenibilidad
BBVA firma con SK Innovation su primer préstamo de capital circulante sostenible en Asia
BBVA y la energética coreana SK Innovation han firmado un préstamo de capital circulante de 100 millones de euros para ampliar las instalaciones de fabricación de baterías para vehículos eléctricos en Europa. Esta operación es el primer préstamo de capital circulante certificado por BBVA en Asia en cumplimiento de su marco de banca transaccional sostenible.
Banca
Carlos Torres Vila: “El papel de los bancos en la crisis ha sido clave, amplificando el efecto del dinero público”
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha participado en el Pleno Extraordinario de la Cámara de Comercio de España, donde ha señalado que la recuperación en España puede suponer una oportunidad para “abrazar de una manera acelerada” una economía más digital. Para ello, considera que la digitalización debe ser una prioridad para las empresas -y en especial para las pymes-, y avanzar hacia esa dirección requiere también inversión pública que pueda amplificarse a través de la iniciativa privada. Asimismo, ha afirmado que “el papel de los bancos ha sido muy importante, no solo amplificando el efecto del dinero público, sino también alineando objetivos”.
BBVA acaba de presentar +Salud, un seguro médico y de accidentes personales inclusivo y con una serie de beneficios para quienes lo contraten. El banco se posiciona así como la entidad pionera en el mercado uruguayo en ofrecer y comercializar este tipo de producto.
Mediante las estafas telefónicas, los ciberdelincuentes obtienen datos personales y financieros de los usuarios con el objetivo de utilizarlos para luego estafarlos.
Para muchos, la contingencia por el COVID-19 ha significado una temporada difícil en materia de finanzas, teniendo que recurrir a diferentes alternativas para desahogar el gasto familiar durante este tiempo de poca actividad económica. ¿Pero qué se puede hacer para afrontar esta complicada situación?