Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Fintech

Fintech

Brasil se sitúa este mes de agosto en el punto de mira mundial, no sólo en el aspecto deportivo. Su seguridad, sus instalaciones, sus recursos y su capacidad resolutiva serán analizadas con lupa, sobre todo desde su papel de país emergente que vive una crisis política y económica.

Para los chilenos, las estrellas se han transformado en un valioso recurso natural que atrae millonarias inversiones en la forma de los más avanzados observatorios astronómicos, los cuales poco a poco han ido poblando los áridos parajes del desierto de Atacama. A través de ellos, científicos de todo el mundo, día a día, legan a la humanidad nuevos descubrimientos de galaxias, exoplanetas y diferentes eventos interestelares.

No hay vuelta atrás. La tecnología llegó para quedarse y quienes no se adapten a ella perderán no sólo oportunidades de información, sino también quedarán fuera del mercado. El uso masivo de teléfonos móviles, tablets y otras plataformas digitales no sólo han puesto a Chile en la cima de la conectividad en la región, también han cambiado la forma en que las personas se relacionan entre ellas y con las empresas. BBVA es uno de los pioneros en el proceso de digitalización en Chile.

En su trayectoria de 18 años en el país, el Grupo BBVA Chile ha destacado por su capacidad de innovación, crecimiento y de estar a la vanguardia en productos y servicios financieros. Todo esto ha permitido hacer más fácil la vida de miles de personas y empresas, ayudándolas a cumplir con sus proyectos y sueños.

 

Tras casi 20 años del asentamiento del Grupo en Chile, el country manager, Manuel Olivares, destaca que BBVA ha sido un actor relevante en el proceso de desarrollo del país. “No solo hemos financiado importantes obras públicas y de infraestructura y hemos damos empleo a casi 5.000 personas, sino que también hemos trabajado codo a codo por la bancarización”.