BBVA sigue cosechando frutos con su transformación digital, con resultados destacados en diferentes áreas, como quedó de manifiesto en la presentación de resultados anuales del Grupo.
Fintech
Fintech
El 52% de los clientes de BBVA en España ya son digitales. Los clientes utilizan cada vez más los canales digitales y remotos, a la vez que demandan mayor especialización en servicios financieros. BBVA ha dado un paso de gigante en este sentido, ya que hace tres años la 'app' móvil ofrecía el 16% de los productos y, a día de hoy, está disponible prácticamente toda la oferta de productos de BBVA España.
Las ventas digitales de BBVA Chile ya representan un 48,1 % de la cifra de ventas totales del banco en el país, lo que supone un incremento de 13 puntos respecto a 2016. Es decir, al cierre de 2017, casi la mitad de las operaciones de venta de los clientes ya se realizaba a través de los canales digitales www.bbva.cl y la aplicación móvil BBVA Chile.
El banco británico Atom Bank ha anunciado hoy que su presidente y fundador, Anthony Thomson, deja su cargo en la empresa. El banco, en el cual BBVA controla una participación en torno al 29,5%, ha designado a Bridget Roswell para asumir la presidencia de la entidad, aún pendiente de la aprobación regulatoria.
14:59Audio
Hoy nos visita todo un experto en innovación y tecnología aplicados a la economía y con él hablaremos sobre uno de los ámbitos que más auge está teniendo en los últimos años: el 'fintech'.
Una de las solicitudes recurrentes de los clientes a las instituciones financieras es la reimpresión de estados de cuenta. Si se quiere conciliar cuentas, verificar gastos o simplemente actualizar el archivo electrónico, ya es posible hacerlo sin necesidad de realizar llamadas para solicitar el servicio o trasladarse a una sucursal. Lo único que se requiere es tener contratado Bancomer Móvil para pedir un estado de cuenta o bien a través de Bancomer.com al registrar que el envío se realice en automático cada mes.
La financiación alternativa está ganando tracción en Europa, y España no es una excepción. El país es el quinto en la UE (excluyendo a Reino Unido) por volumen de inversión en este segmento, por cuarto año consecutivo. Así, en 2016 la industria que ofrece una financiación complementaria a las fuentes tradicionales creció en España un 162%, hasta los 131 millones de euros, solo por detrás de Francia, Alemania, Holanda y Finlandia.
Tecnologías como la inteligencia artificial, ‘blockchain’ o las APIs siguen manteniéndose relevantes un año más en las predicciones de los principales expertos y analistas del sector ‘fintech’, aunque en esta ocasión hay matices derivados de las presiones regulatorias. BBVA destaca entre las entidades que invierten “en su transformación digital”, destaca Forrester.
Por todos es conocida la cuesta de enero. Después de una época de regalos, cenas familiares y viajes, hay que apretarse el cinturón. Estos son algunos de los planes más ‘low cost’ para que el primer mes del año sea un paseo por lo más nuevo de la generación Y.
No hay duda que actualmente se vive en la época de los 'smartphones'. Más allá de las funciones primarias de comunicación, tener un celular se ha convertido en una necesidad casi básica, donde se prioriza la búsqueda de entretenimiento y de información.