Fintech
Fintech
Chris Skinner clausura el principal encuentro ‘fintech’ de América Latina con un pronóstico: los servicios financieros del futuro serán ‘open source’ y en tiempo real o simplemente no serán.
La tecnología ha cambiado el modo en que las sociedades se relacionan con su entorno. La vida se ha adaptado a contar con su ayuda y ahora el ser humano tiene el mundo a un solo clic. Además, existen multitud de aplicaciones que facilitan casi cualquier tarea. Pero, ¿cómo afecta este cambio a las personas con algún tipo de discapacidad? Un estudio de la Fundación Adecco, publicado el pasado 11 de julio, señala que un 60% de ellas ya utiliza apps específicas para facilitar su vida cotidiana.
Atom, el primer banco exclusivamente móvil del Reino Unido, acaba de anunciar su primera operación internacional y comenzará a dar servicio a ahorradores alemanes.
Uno de los aspectos a debate de la Segunda Directiva de Servicios de Pagos de la UE, más conocida como PSD2, es cómo articular el acceso a los datos de clientes por parte de terceros. La Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés) se ha pronunciado a favor del acceso a través de ‘interfaces’ de programación de aplicaciones (APIs), que considera más seguras para proteger los datos de los clientes. Una posición que difiere de la adoptada hasta la fecha por la Comisión Europea.
La posibilidad de usar la tecnología 'blockchain' para hacer un seguimiento de la procedencia de un producto o de registrar intangibles como las horas de trabajo abre un nuevo campo que puede revolucionar el concepto de Responsabilidad Social Corporativa. En este nuevo post de la #RevoluciónBlockchain, Iñigo Molero invita a imaginar los usos que permitan nuevos mecanismos para garantizar y dar veracidad a los compromisos sociales de las compañías.
El Reino Unido no es el único país que ha dado firmes pasos en su apuesta por promover y regular el sector ‘fintech’. Cada vez son más las regiones que se suman a la tendencia de crear ‘sandboxes’ regulatorios para acelerar la innovación en su tejido empresarial y alzarse como ‘hubs’ internacionales.
Mucho se venía rumoreando acerca del intento de Facebook por sacar rendimiento económico a la 'app' de mensajería instantánea más usada en el mundo, WhatsApp. Sin usar la publicidad para lograr ingresos, la compañía ha decidido crear cuentas verificadas para empresas. De tal forma que les permitirá interactuar con los potenciales clientes, y que el usuario en concreto tenga la certeza de estar hablando con un representante de la empresa.
Es posible que este no sea el 'ranking' más divertido entre todos los 'ranking' posibles, pero posiblemente sea el 'ranking' que todos deberíamos conocer para estar alerta y no bajar la guardia cuando nos movemos en entornos digitales.
La Banca enfrenta hoy un desafío profundo, una situación interna que es la más exigente de su historia, con una presión reguladora enorme y una creciente sustitución de proveedores de servicios financieros para los clientes, en un marco de transformación digital y complejidad geopolítica.
El móvil ya compite con las tarjetas y el efectivo como medio de pago. Tanto que en una gran ciudad española es posible desplazarse, comer y comprar sin llevar la cartera.