Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Fintech

Fintech

"No existe futuro si no entendemos la transformación de nuestros clientes". Así lo aseguró el presidente ejecutivo de BBVA Francés, Martín Zarich, al disertar en el hotel Casino Magic de Neuquén en el marco del Foro de Líderes Empresariales de la Región Comahue, organizado por el B-20, el capítulo empresarial del Grupo de los 20 que preside la Argentina hasta fin de año.

BBVA Continental se convierte en la primera entidad del sistema financiero peruano en poner a disposición de las empresas un sistema de 'tracking' en línea para sus pagos y transferencias al exterior con otros bancos. SWIFT gpi es el nombre de este nuevo módulo, disponible en la web net cash y próximamente en su versión banca móvil.

La incorporación de nuevas funcionalidades, que permiten a los clientes realizar gestiones bancarias sin desplazamientos ni horarios, ha hecho que el móvil y la web de BBVA se estén convirtiendo en canales relevantes para realizar los trámites financieros de forma rápida. El 85% de las transferencias son digitales, el 84,2% de los certificados que se solicitan al banco son a través de estos canales y la solicitud de moneda extranjera alcanza el 37%.

Buenos Aires acoge esta semana una cumbre sobre economía digital. Expertos de todo el mundo han resumido en siete las claves de esta nueva economía: capacidades digitales, industria 4.0, conectividad global, impacto digital en pequeñas y medianas empresas, flujos de datos y comercio digital, ‘fintech’ y ciberseguridad. Son los siete pilares definidos por el B20, el grupo de empresas -entre ellas, BBVA- que asesora al G20.

Hace unos años, el término 'fintech' irrumpió en el diccionario del sistema financiero mundial y con él, algunas interrogantes sobre si representaba una competencia o podía convertirse en una gran oportunidad para crear sinergias y un ecosistema de colaboración. Hoy en día, diversas iniciativas ponen en evidencia la realidad de la relación entre bancos y 'fintech'.