Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Fintech

Fintech

Con el propósito de reforzar su apuesta por un futuro hacia la innovación, BBVA Uruguay se une a The Electric Factory para promover la creatividad, desarrollo y aceleración de los emprendimientos de esta era digital. La nueva alianza tiene como uno de sus cometidos el desarrollo del conocimiento en tecnologías y fomentar la creatividad entre jóvenes y ‘startups’ que desean emprender y que sueñan en hacer realidad sus ideas.

En muchas economías en vías de desarrollo, la innovación financiera está haciendo posible algo en apariencia sencillo, pero cuyo impacto es de gran profundidad: la creación de servicios bancarios específicamente diseñados para dar respuesta a las necesidades de los usuarios en esos mercados. A lo largo de sus distintas ediciones, BBVA Open Talent ha reconocido a diversas firmas con modelos de negocio orientados a facilitar el acceso a servicios bancarios a quienes aún no lo tienen.

21:49Audio

Reproducir

En el capítulo de hoy vamos a hablar de una  iniciativa anunciada recientemente por BBVA: la primera plataforma de banca móvil desarrollada de manera global. Esto permitirá unificar la experiencia de cliente en todos los países, con un diseño único y una lógica de navegación adaptada a las necesidades financieras de los clientes en cada geografía. Nos lo cuenta Javier López Chicote, responsable de la estrategia global móvil de BBVA. Hablaremos también del ganador de Blue BBVA Challenge de este año. Su nombre es “la calle sonante”.

BBVA suma otro reconocimiento internacional por su apuesta por el open banking. La revista especializada Retail Banker International, integrada en la plataforma británica Verdict, ha premiado a la entidad por tener los mejores servicios de banca abierta del mundo.

Participar en Open Talent pone a prueba a las 'startups' candidatas a la hora de "vender" una idea con potencial para revolucionar el sector financiero. Pero, ¿cómo hacer que esa idea se traduzca en un proyecto ganador? ¿Cómo dar con el ‘pitch’ que permanecerá durante días en la mente del jurado?

Ante la revolución digital y la llegada de las ‘fintech’, las entidades financieras necesitan nuevos perfiles ligados a las matemáticas y a la ingeniería. Son profesionales que escasean, por lo que apostar por la formación, tanto interna como en colaboración con las universidades, es cada vez más importante. BBVA colabora en un máster especializado en ‘fintech’ que ofrece la Universidad Carlos III de Madrid.

El uso de los datos fue el tema protagonista de ‘Revolution Banking’, una cita para reflexionar sobre el futuro del negocio financiero ante la digitalización. Abre enormes posibilidades para entidades y clientes, pero antes los bancos deben adaptarse a un entorno muy distinto.