La Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) ha entrado de lleno en el análisis de la regulación de la tecnología financiera, más conocida como ‘fintech’. En la primavera de 2017, la EBA lanzó el primer ejercicio para crear un ‘mapa del fintech’ y su regulación, que publica ahora en un documento. El resultado: la EBA calcula que hay más de 1.500 empresas dedicadas al ‘fintech’ en la UE. De éstas, posee información detallada de 282. Y el 31% de ellas no está sujeta a ningún tipo de regulación.
Fintech
Fintech
Un estudio del 'World Economic Forum' (WEF) compara el impacto real de las ‘fintech’ en el mundo financiero con sus propios pronósticos hace dos años. Su conclusión: las ‘fintech’ no han cumplido muchas de sus expectativas.
Prácticamente toda la oferta de productos de BBVA en España estará disponible en el móvil para finales de 2017. La digitalización de BBVA ha dado un paso de gigante en los últimos años: la app de banca móvil ha pasado de ofrecer un 16% de los productos hace tres años, a un 82% actualmente, y alcanzará un 92% el próximo diciembre.
La combinación de la disponibilidad de datos sobre operaciones financieras y el uso de técnicas avanzadas de ‘machine learning’ permite a BBVA identificar patrones y diseñar herramientas para ofrecer productos y servicios cada vez más personalizados e inteligentes.
El mundo digital acapara cada día más espacios no solo en la cotidianidad de la gente sino en las mismas empresas. En BBVA la visión de la transformación digital tiene nombre propio, la experiencia de cliente, y efectivamente la organización está en pleno proceso de transformación moviendo sus estructuras, sus metodologías de trabajo e incluso desarrolla una nueva cultura organizacional de cara al mundo digital.
Los consumidores digitales son cada vez más. En julio de este año, BBVA superó los 20 millones de clientes digitales, lo que supuso una penetración del 40%. En este contexto, BBVA Research ha elaborado un informe que analiza las nuevas exigencias, riesgos y preocupaciones a las que se enfrenta este nuevo cliente.
WhatsApp es una de las aplicaciones más usadas en todo el mundo y, probablemente, una de las que más espacio ocupa en los celulares. Diariamente se reciben una cantidad considerable de fotos, vídeos, archivos... que ocupan un buen pellizco de la memoria interna.
Desde hace meses, ‘blockchain’ forma parte de una intensa conversación en medios de comunicación 'online' y redes sociales. Para orientarse entre tanta información, esta lista de once cuentas de Twitter con buenos contenidos sobre ‘blockchain’ puede ser útil.
BBVA presenta ‘BBVA Bconomy’, una nueva funcionalidad dentro de la app y la web de BBVA que permite a cada cliente conocer su salud financiera y le aporta planes a su medida para mejorarla. La herramienta mide la evolución de los ingresos y gastos, el nivel de ahorro, el gasto en vivienda, el nivel de endeudamiento, y califica con una nota media la salud financiera del cliente. Por encima del 50% tiene una adecuada salud financiera, aunque podría necesitar medidas de ahorro para mejorar. Además del diagnóstico de su salud financiera, ‘BBVA Bconomy’ ayuda al cliente con recomendaciones y herramientas personalizadas en función de su situación. BBVA es la primera entidad en España que ofrece este análisis financiero a sus clientes.
BBVA ya realiza más de un millón de operaciones de venta al mes por canales digitales en todo el mundo, una cifra que marca un hito en la transformación del banco, que ha logrado que sus ventas digitales crezcan a un ritmo mensual superior al 5%.